John DeweySocialismWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 345 QUE HORA S. cacion para la clase media y una educación para la clase obrera. Esas diferencias sociales en la educación no desaparecerán en Lecturas para maestros: nuevos hechos, nuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitanto subsistan las diferencias económicas taciones, perspectivas, noticias, revisiones, en la sociedad. Por lo tanto, no se trata de antipedagogía.
facilitar el acceso de los pobres a las escuelas de los ricos, sino de hacer que desapaBERNARD SHAW LA EDUCACION rezcan los pobres. Esta es, naturalmente, la doctrina socialista. La diferencia de Ber(De La Nación. Buenos Aires, 21, julio, 1946. nard Shaw con ella está en que no quiere Por una feliz circunstancia, no exenta de de la tradición literaria educativa se ha des que vayan los niños de todas las clases soIronia, la función al parecer tan humilde de tacado notablemente Bernard Shaw, quien ciales a la misma escuela, sino que sigan la educación se ha visto favorecida en todo haciendo honor a su carácter paradógico, ha existiendo las escuelas de tipo clásico (Eton.
tiempo por la meditación y las obras de los resultado ser uno de los mayores educado Harrow, etc. para los ricos, junto a las de hombres más ilustres del pensamiento hu res contemporáneos, no sólo por la influen tipo moderno (Politécnicos, etc. para los mano. No hay más que recordar al efecto lo cia literaria, inintencional, que su obra, pobres. El remedio no está dice en poque han significado las aportaciones peda como la de todos los grandes escritores, ha ner violentamente a los golfos y a los señogógicas de figuras tan destacadas en el ho ejercido sobre el público, sino también por ritos en los mismos colegios, sino en alterar tizonite intelectual como Sócrates, Platón y sus ideas específicas acerca de la educación, la distribución de la riqueza nacional de Aristóteles en la antigüedad clásica; como Esta preocupación pedagógica de Bernard manera que el nivel de subsistencia y de San Agustín y Santo Tomás en la Edad Shaw se ha manifestado en varias de sus cultura de Eton esté al alcance de quienes Media; como Erasmo, Vives y Montaigne obras, especialmente en el prólogo Padres viven en los barrios sórdidos, que en seen el Renacimiento humanista, y como Loc e Hijos) a su Messaliance, y últimamente guida los abandonarán para criar a sus hijos ke y Rousseau, Kant y Fichte en los tiem en su magnífica Guía política de nuestro con tanto gusto como crían ahora los de pos modernos, sin hablar de los pensadores tiempo, acabada de traducir al castellano y Eton. más adelante advierte humorístigeniales estrictamente pedagógicos como que revela toda su plenitud mental, a pesar camente. Los señoritos de Eton y los golPestalozzi y Froebel.
de sus ochenta y ocho años cumplidos. No fos del Politécnico no deberían entrar en Pero aun en nuestra época de creciente es hay que esperar naturalmente de esta obra contacto más que en las peleas callejeras, pecialización, han proseguido esta tradición que sea un tratado de educación, ni que en cuya organización bien podría considerarse otros pensadores y escritores, que se han ella aparezcan las ideas pedagógicas riguro como parte legítima de su ejercicio físico, o ocupado insignemente de la educación en samente expuestas; por el contrario, se pre en las salas de examen o los laboratorios sus escritos. Nombres como los de Dilthey sentan en la forma chispeante y paradójica, donde imparcialmente se les someta a pruey Spranger, Scheler y Simmel, John Dewey y hasta contradictoria, que suelen revestir ba de capacidad y de sus pretensiones.
y Bertrand Russell forman una brillante sus obras, sin que por eso dejen de ser Con una visión bastante pesimista de la constelación cuyas ideas han iluminado la siempre tan interesantes y sugestivas como educación basada sin duda en su experieneducación de nuestro tiempo, con bastante todas las suyas. exponer y comentar al cia personal Bernard Shaw considera a las más claridad por cierto que las de algunos gunas de ellas se dirigen las líneas pre escuelas como cárceles donde se encierra a profesores universitarios para quienes la sentes los niños para que no molesten a sus paeducación es sólo algo pueril, sin percibir La educación para Bernard Shaw espe dres. Toda madre dice que no explota a que en realidad son ellos los mentalmente cialmente la educación inglesa está domi. sus hijos como a unos pobrecitos esclavos pueriles.
nada por la división de las clases sociales: se alegra de que la ley o la costumbre la Entre los últimos representantes ilustres hay una educación para los ricos, una edu obligue a mandarlos a la escuela. Claro es que no siempre ocurre así, pero también es cierto que sucede con mucha frecuencia.
Sin embargo, Shaw no es partidario de arrancar totalmente a los hijos de la influencia de sus padres como querían los regímenes totalitarios ni siquiera parcialmente como ocurre con los internados educativos.
Esta concepción pesimista de la escuela y la familia aparece un poco amortiguada al recomendar una solución bien británica de compromiso entre la casa y la escuela por medio del semi internado escolar, en el cual los muchachos pueden escapar de los males de ambas y disfrutar del beneficio de la calle. Pero lo que acentúa Bernard Shaw con gran acierto es el régimen de vida común, corporativa, infantil, poniendo como ejemplo la provincia pedagógica del Wilhelm Meister, de Goethe, en la que alternaba el juego y el trabajo de los niños en un régimen de libertad y disciplina a la vez.
Es decir, como él mismo advierte. Un mundo infantil donde el niño puede ser un pequeño ciudadano con leyes, derechos, obligaciones y recreos adecuados a sus habilidades y a sus capacidades Bernard Shaw Esa certera visión pedagógica de Shaw Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica