CommunismDemocracyJoaquín García MongeLiberalismSocialism

156 REPERTORIO AMERICANO arte.
que no en dades. Nos salva nuestra pequeñez insignifi dirán palabras nuevas y frases nuevas, pero no lencia. Surgen ideas viejas de redención o de cante. La pureza etnológica pienso que tiene podrán inventar ideas nuevas para sustituir el mejoramiento de acuerdo con lo que predican también su importancia en la evolución que bien, la justicia. la libertad, la fraternidad. sus líderes. Las acogen los pobres hombres desel país viene experimentando desde los albo Shakespeare y Goethe serán luces eternas en el lumbrados por la palabrería, y porque el quc se res de la república.
pensamiento y Miguel Angel y Leonardo en el está ahogando agarra un clavo al rojo y, des Los ticos son, por suerte, como las mulas esperados por la miseria y la injusticia, se ilu de noche en los malos caminos; que parece Nos ha tocado vivir este siglo XX que es co sionan creyendo que encuentran el camino de que huelen los precipicios. Los va salvando el mo el barce que en la inmensidad del Pacifico las reivindicaciones. Se apodera de ellos un instinto. Desconfiados, nunca se precipitan se encuentra de pronto en medio de una suce fervor mesiánico, enloquecen y van a dar a las calculadores. miden despacio las posibilidades: sión de tifones. Hasta ahora el siglo cumbre de guerras, a las espantosas hecatombres o a los disimulados y cazurros, conocen bien el cala historia humana me sigue pareciendo el pa cadenas que les ciñen los dictadores. Como en mino de su casa y con los más sencillos cam sado. La era de los ochocientos fué fecunda el capítulo de Don Quijote, decepcionados tiepesinos es preciso conocerlos mucho para no en obras de arte, en transformaciones, en nen que decir al final: con la iglesia hemos equivocarse con ellos. Por eso las doctrinas imdeas. Nacieron el liberalismo y el socialismo, dado. Sancho. es que la viclencia no hará portadas no encuentran aquí, como en otros las revoluciones inglesa y francesa dieron sus nunca edificación estable, ni la dictadura remédios, una acogida entusiástica. Los costarris frutos de democracia y libertad, la idea repu sistirá nunca el poder de la libertad que el censes poco a poco van rumiando las cosas blicana se afianzó en la conciencia de los pue hombre busca por instinto natural. imposible adoptando lo que les conviene y apartando lo blos, se cuajó la independencia del nuevo mun de vencer jamás.
que no entienden muy bien o en lo que olfa do, se extendieron las ideas de arbitraje inter Por estos campos iba nuestra conversación tean peligro. El comunismo, que es doctrina nacional, de tribunales para dirimir los con cuando llegó don Fernando Muñoz, amigo de avanzada, no pegará en Costa Rica hasta flictos, se abolió la esclavitud, surgió el patla leal y fiel de don Ricardo. Se anunció que el se haga a la tica, sancochado mentarismo, nació la máquina de vapor, el fe café estaba servido. de la mesa, cuando se nuestro propio fuego de leña de café y servirrocarril, el telégrafo, el cine, el avión, la me iniciaba otra plática scbre generalidades que do con nuestra salsa. Cuando uno lee el vocadicina y la cirugía avanzaron. Pasteur y Lord don Ricardo salpicaba con cuentos y anécdotas.
bulario, los métodos y el modus operandi del Lister dieron su contribución redentora, los go nos levantó la llegada del Principe Segismuncomunismo en otros países, llega a compren biernos comprendieron que su deber era ins do de Prusia que tenía algún negocio judicial der que los apóstoles de esas ideas en Costa truir, educar y sanear a los pueblos. se fundó que atender. Pasamos de nuevo al despacho.
Rica han cometido el gravísimo error de adop.
la unión postal universal, la imprenta lanzó Cuando el Hohenzollern salió, don Ricardo tarlos para su lucha y propaganda entre noso por millares los tomos de las mejores obras y pidió un automóvil para ir a hacer una dilitros. De manera instintiva el pueblo rechaza las puso al alcance de todos, se compuso la gencia a la Legación de España. Frente a su esa manera de presentar las cosas, de usar ex mejor música, se pintaron cuadros extraordina casa me despedi de él. que se fue acompañado presiones y léxico violentos, iguales a los que rios y se escribieron libros geniales. Filósofos de Muñoz en otros medios tal vez fueran propicios, pero y pensadores fijaron nuevos ideales. La politi Fue la última vez que lo vi de pie, en traque aquí asustan a las gentes y las ponen en ca cobró altura y surgieron los políticos nobles. je de calle.
guardia. De mi liberalismo nadie puede du Es verdad que alrededor de ellos surgieron tam La tarde estaba fresca y el sol, oculto por dar. Yo pelearía si un día a los comunista: bién los politiciens que llaman los yankis. nubes blancas, ya caía en las lejanías del pocostarricenses se les quisiera restringir sus de esto es, nuestros abundantes politiqueros simu niente. Don Ricardo me parecia más pálido.
rechos de hacer propaganda, de reunirse, de ladores vividores.
más alto, más delgado. Estreche su mano, fría elegir y de ser electos y los defendería si, con Fué también el siglo de Lincoln. Ese hom y sarmentosa. Cordial y generosa mano de vie tando con la voluntad nacional, se pretendiebre vale para mi más que ningún otro ser jo que conmigo fué paternal.
ra cerrarles el camino del poder que hubieran humano: por idealista, por sencillo, por bu Dos días después. en su lecho mortuorio.
conquistado legítimamente. mi el comunis milde, por la nobleza de sus pensamientos cla aquellas manos largas, aristocráticas, estaban mo no me asusta porque esa ideologia para ros como agua pura, por su vida ejemplar y cruzadas sobre el pecho. Del rostro, de pálido que impere en el país, tendrá que hacerse tica por su martirio y por su largo sufrimiento, no marfil antiguo, habían huido la luz de la vicomo se han hecho todas las ideologías políti por el tiro del asesino y su agonía, sino en su da y el relámpago de suprema inteligencia que cas, económicas y filosóficas que han pegado trato con los hombres y con las bajezas de los lo iluminaba.
y perduran en nuestro país.
hombres. Su discurso de Gettysburg, desdeñado Don Ricardo había llegado al término de su Por otra parte, el país necesita una evolude cuantos lo oyeron. es como un capítulo del jornada. Triunfos, decepciones: algunos ratos Nuevo Testamento que debiera agregarse a las ción económica hacia la justicia. Lo humano felices y largas horas de callado sufrimiento.
más elevadas parábolas de Jesús.
Don Ricardo descansaba al fin. plácidamennatural es que el privilegio no exista. Locur Nos ha tocado en los novecientos la estación te. Que la tierra que tanto amo, la tierra patria, es pensar en la absoluta igualdad entre los homde las borrascas. Si se considera despacio la acbres pues habrá siempre unos afortunados que sea para él lecho blando y cariñoso.
marchen a la cabeza, es decir, una especie de tualidad vemos, por un lado, mucho adelanto Joaquín Vargas Coto material, mucho progreso. Por el otro, decaaristocracia democrática que, para bien de lo dencia espiritual, vuelta del hombre a la vio. Escrito en Tres Ríos, el de enero 1945 pueblos, deben ser los conductores. Pero los privilegios de la casta, del dinero, de la cuna son repugnantes y lesivos de la dignidad huVARONES EJEMPLARES DE AMERICA inana. En el mundo futuro será la supremacis del talento, del técnico del genio. del más Joaquín García Monge y su Repertorio Americano (Atención del autor)
equitativo reparto de los dones materiales, que son los únicos que se pueden repartir, entre to En una pequeña casa situada en el centro cer, crecer y desarrollarse a su dilecto hijo esdos los trabajadores de la tierra, entendiéndose de esta ciudad, y la cual por su pintura ama piritual, el Repertorio Americano. que prepor trabajador el que produzca para la comu rilla y sus bajos techos de antiguo estilo es cisamente cumple el 15 de setiembre sus Bonidad, desde el sabio y el artista hasta el ba pañol parece una de esas casitas que en des das de Plata de actividad periodística. Una rredor de las calles. Será el mundo distinto al vaidas acuarelas ilustran algunos cuentos pa foto dedicada por Waldo Frank a mi ilusde hoy, en el que las voracidades del materia ra niños, habita desde muchos años uno de tre amigo el querido Profesor García Monlismo producen las guerras y los odios, hala los hombres más modestos que jamás haya ge. un cuadro de madera al relieve de Corgan los bajos instintos y las codicias humanas. conocido, pero que es a la vez de los más tazar, representando una conocida escena del alientan las envidias y en el que triunfan los nombrados en América, en la América inte Quijote, fotos de Rodó, de Darío, de Bello.
demagogos. Será el mundo sereno y libre de lectual y universitaria.
de Montalvo, de Acosta, decoran las paredes de debate ideológico, de un progreso tan extraor Don Joaquín García Monge vive allí hu la sencilla habitación, en donde hemos encondinario que esta edad que nos deslumbra va milde y paternal, rodeado de libros por todas trado refugio espiritual tantos americanos anparecer a los hombres que vivan entonces, partes, como una isla magnífica y acogedora, siosos de vivir horas especiales, lejos de la vul nuestros nietos o bisnietosuna era de in unido al mundo por el conocimiento que de garidad diaria de la vida. Allí vive don Joa.
concebible atraso y de ignorancia. Claro que él ha dado una labor titánica de infatigable quin, apartado de toda actividad política, hulas grandes cumbres espirituales no serán derri trabajador intelectual. Cerros, o mejor mon milde como un hijo del pueblo y heroico cobadas, ni muchas de sus concepciones sobre tañas de libros, revistas, folletos y periódi mo un romano, ya que para editar su revista pasadas. La doctrina de Cristo de amaos los cos llegados desde todos los rincones de Amé. ha tenido que librar verdaderas batallas con due.
unos a los otros y del bien por el bien mismo, rica, llenan la pequeña habitación desde la ños de imprenta y, lo peor! contra la hostilidad eso no podrá eclipsarse jamás. Los hombres cual el ilustre hijo de Costa Rica ha visto na de algunos ignorantes y egoístas que han que11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica