164 REPERTORIO AMERICANO El año próximo se cumplen setenta de la UNA INSTITUCION NUEVA ANTIGUA creación de la primera escuela nueva de Eu(Atención del autor, en el Nº 1000 del Rep. Amer. ropa, no registrada sin embargo en los reper1orios de la nueva educación. Me refiero a la Institución Libre de Enseñanza. creada en 1876 por un grupo de eminentes profesores universitarios en una época de reacción tan frecuente en la historia española, aunque no tan intensa como la actual. Su alma y su espiritu fué, como es sabido, la venerable figura de Don Francisco Giner de los Ríos, cuya grandeza aumenta con el tiempo y que falleció hace precisamente treinta años.
La Institución Libre de Enseñanza, comba tida en su tiempo y ahora por los mentecatos y reaccionarios, ha sido la primera escuela europea que cumplió avant la lettre la mayor parte de los requisitos que han caracterizado a las escuelas nuevas, que se iniciaron en 1889 con la fundación de la Escuela de Abborsholme, en Inglaterra. Sus ideas y sus métodos no tuvieron sin embargo la difusión que los de ésta, por tratarse de una institución espa ñola en una época en que España estaba cerrada culruralmente al mundo. La Institución y el movimiento ideológico en que se apoyaba fué precisamente el primer esfuerzo para sacar a España de su aislamiento espiritual. gracias a ella y a sus hombres (Giner, Salmerón, Azcárate, Costa, Cossío, etc. se logró la Francisco Giner de los Ríos incorporación cultural de España a la vida eu.
ropea.
Prescindiendo de las circunstancias históri cas y de sus fundamentos filosóficos, hé aqui, sensibilidad de su tiempo; mediante la prácti mación del niño y el adolescente, evitando la resumidas, las principales características de esa ca de las actividades artísticas, música, canto, inculcación de dogmas y doctrinas fuera de Escuela, que la justifican para considerarla codibujo, y mediante el cultivo de las buenas tiempo.
mo la primera o al menos la precursora de las maneras y de la actitud personal en un sentido La creación de un sentido de cooperación llamadas después escuelas nuevas.
estético.
entre la casa y la escuela, entre la vida famiDesde el punto de vista general pedagógiPero la mayor preocupación de la Institu liar y la pedagógica, mediante las reuniones co, la Institución era una escuela fundamentale ción fué la educación moral, la formación del de padres y las visitas de personal capacitado mente educativa, frente a la concepción intecarácter honesto, de la conducta correcta en a éstos.
lectualista de su tiempo. Es decir, atendia a todo momento, suprimiendo la distancia en Finalmente, la creación de un espíritu de la educación general, a la totalidad de la vida tre las ideas éticas y su realización práctica, es continuidad en la labor escolar, con la forma de sus alumnos, en vez de al aspecto instrucdecir introduciendo la consecuencia moral en ción de asociaciones de antiguos alumnos, que tivo. Por ser una institución privada, gozaba la vida, poco frecuente también en su tiem contribuían a la educación de los actuales, de plena autonomía y libertad para ensayar po. De aquí, una forma de vida austera bien en forma material o bien de una mane.
sus ideas y sus métodos, pudiéndosela consique al principio fué acogida con disgusto, pe. ra espiritual.
derar como un verdadero laboratorio de eduro que acabó imponiéndose.
cación experimental.
Finalmente, en el orden de la educación in. En cuanto a los métodos y procedimientos La Institución atendia al desarrollo total de colar, introduciendo el estudio de la naturade trabajo, la Institución ha sido la primera la personalidad, y en este sentido comenzaba leza y de las ciencias experimentales, el sentido en introducir los métodos de la escuela acpor cuidar especialmente de la educación física.
de la historia y de la literatura en un sentido tiva en todas las manifestaciones de la edu.
tan abandonada en su época, en la forma de vivo, cultivando la iniciativa y el sentido crí cación, desde el principio de la autoactividad juegos y deportes, excursiones al campo y a la tico, desarrollando la inteligencia en vez de la en el trabajo a la autonomía o selfgovern montaña, con un riguroso cuidado de la limerudición muerta.
ment de los alumnos, con sus múltiples mapieza y la higiene personal y con una vida al En cuanto al régimen y organización de la nifestaciones en el trabajo manual y las acaire libre lo más completa posible.
educación, la Institución introdujo algunas in tividades artísticas, en la labor en los laboraAsimismo prestaba una especial atención a novaciones que aún no han sido superadas en torios, talleres y bibliotecas: con la supresión la educación estética, al desarrollo del buen gus la pedagogía contemporánea. Entre ellas se de los libros de texto. con las lecturas, disto entre los alumnos, al cultivo del arte en cuentan. cusiones comentarios en clase en sustitua los museos, monumentos y ciudades históri.
ción de las clásicas lecciones. etc.
La fusión de la educación primaria y la setodas sus manifestaciones mediante las visitas No es posible en un breve artículo exponer cas, muchos de los cuales descubrieron a la in cundaria en un solo cuerpo u organismo dotodas las características de esta Institución, que cente, acabando así con la separación, aún ha transformado totalmente la educación es.
subsistente entre la educación del niño y la pañola, bien directamente, bien a través de odel adolescente, y formando un todo contiEn San Jurn de Puerto Rico Tras instituciones como el Museo Pedagógico nuo.
Nacional, dirigido por el gran maestro, conticonsigue Ud. la suscripción a La unión del personal docente primario, se nuador de Giner de los Ríos, Don Manuel cundario este semanario con: y universitario en una sola institu Cossío, como el Instituto Escuela y las Resición, sin diferencias de clase o categorías, asig dencias de Estudiantes, como las Escuelas de VICENTE Co. nando a todo él la misma importancia, inde Patronato de Madrid y Barcelona, etc. Baspendientemente de los títulos que poseyeran. te sólo decir, para terminar, que todos los Box 241 La implantación de la coeducación de los educadores innovadores de España deben, en sexos, rompiendo así el aislamiento en que una forma u otra, su formación y su prepara.
En Caracas, la consigue con: vivían en la escuela los niños y muchachos ción a la Institución Libre de Enseñanza, e que convivian en la calle, en la casa y en om Doña CELIA DE MADURO jemplo que apenas tiene equivalente en la edutros lugares, lejos del cuidado de educadores cación contemporánea.
y maestros.
Apartado 481.
El establecimiento de la enseñanza extraLorenzo Luzurriaga confesional, por respeto a la conciencia en for Buenos Aires, abril, 1945. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica