274 REPERTORIO AMERICANO Dr. García Carrillo una maEl hombre cuya paternidad le nace a posVII feriori, no puede sentir ni entender en toTernura es un libro en gran parte desdo su alcance estos poemas. El mundo feprendido de la primera edición de Desolamenino tiene para el hombre siempre un ción. En la tercera de este último, que pueindescifrable misterio. De ahí que yo acaso sólo quede en la periferia de estas palabras ción Infantiles con dos poemas que no figude considerarse definitiva, aparece la secCorazón y Vasos sobre la maternidad de Gabriela Mistral.
ran en la primera. Por lo demás, Ternura Con todo, puedo afirmar que son hondaes un libro totalmente nuevo en la parte timente emocionantes y dejan el espíritu tembloroso después de su lectura. La matulada Canciones de cuna. Además en las ternidad es, por cierto, un suceso asaz grasecciones Religiosas y Otras canciones hay Consulta por cita ve y valioso. Parejo acontecimiento en la poemas no publicados en Desolación. Entre vida femenina merece, pues, estos cantos las piezas que sólo son de Ternura es preciso señalar de la primera porción mencioOficina en San José de profundo fervor que la autora de Desolación ha sabido componer.
pada Romance del establo de Belén y Romance de Nochebuena; de la segunda: Caricia, VI Dulzura y Hombrecito.
La anterior digresión se justifica porque El tercer motivo del primer libro de Ga crítico tan esmerado y agudo como Enrique briela Mistral es la enseñanza. La enseñan Díez Canedo ha incurrido en error al consiza es la articulación armoniosa del conociElectrocardiografía derar el libro Ternura cual «rama desgajada miento y el amor. Enseña únicamente quien Metabolismo Basal del mismo árbol (3. esto es, de Desolación.
ama y sabe. No hay pedagogía válida sin Radioscopía ambos elementos. El arte de enseñar, por VIII lo tanto, es acto de amor. Sin amor no hay En Ternura vuelve a vibrar, la cuerda X voluntad ni sentimiento de dar, voluntad del amor de la madre y de la maestra. El y sentimiento que son la esencia de esta título mismo es un hallazgo de precisión y Tala expresa, de modo cierto, la quietud afectiva inclinación de dar y darse.
exactitud de su contenido. En efecto, sin en el ánimo de la autora, quietud que se Sobre este motivo talvez pingún poema ternura no es concebible pensar a refleja en las formas métricas del poeta. El es tan ilustrativo como La maestra rural, dre ni a una maestra.
tiempo ha tamizado la pasión. El estro lidonde se puede sentir la emotiva imagen de El libro está dividido en seis partes. La rico de Gabriela Mistral se traduce hoy en un espíritu magistral de excepción y exqui primera contiene conocidas y hermosísimas tranquilas ondas sonoras. El poeta ha llesitez apostólica.
Rondas, canciones en que un lato y sano gado a la cumbre. Al forcejeo de la subida, De igual linaje poético es el poema en sucede la tranquilidad del descanso. Desde sentimiento de solidaridad humana hace viprosa La oración de la maestra. Pocas veces la gallarda cima, la mirada puede contembrar los corazones. Al leer estos cantos de se ha traducido en verbo con más exacta plar los amplios panoramas dibujados con gran sencillez formal se aniña el espíritu y emoción el papel de la persona que enseña.
suaves y dulces líneas.
se sueña en aquel día futuro en que los Gabriela Mistral está en la altura. Su esPorque como lo he dicho en otras pala hombres se tenderán sus manos fraternas bras enseñar es ejercicio de amor. este en busca de la fecunda paz y del gozo lim píritu puede soñar, sentir, pensar en paz.
ejercicio lo sabe expresar de muy delicada pio sobre la buena tierra.
En efecto, su poesía limita con una honda manera Gabriela Mistral, sin duda, porque filosofía de la vida; porque no en balde la En cada una de las porciones de Ternura, poesía nació como una concepción intuien gran porción de su vida ha sido maesla dulce arcilla del verbo se modela en fortra. De ahí que traduzca sus experiencias tivo sentimental de la existencia, vale demas cabales. de la feliz unión de la letra vividas y vívidas. Alma artística ha convercir, como una forma de filosofía, esto es, y el espíritu nacen estas canciones de putido sus impresiones en valiosas expresiode consuelo ante el misterio cósmico. Es reza y candor que integran este bello volubien sabido, por lo demás, que de todo nes literarias que serán de larga resonancia men compuesto de amor por los hijos, los poeta verdadero se puede inferir una filoen el mundo de la poesia en español.
discípulos y las madres.
sofía, filosofía asistemática, pero filosofía El soplo creador de Gabriela Mistral ha legítima.
El traje hace al CABALLERO conseguido, pues, sus más finas expresioX nes en estos poemas hechos con las frágiles y lo caracteriza.
palabras cotidianas de las madres y las De las diversas motivaciones que se desY la SASTRERIA maestras.
tacan en Tala, acaso, las más valiosas sean LA COLOMBIANA La creación artística es un placer de alta las que llevan el título, América.
categoría. Pero un placer que limita con la En esa parte del libro, la autora toma de FRANCISCO GOMEZ e HIJO angustia. De allí que rara vez dé la pleni como motivo de su canto los temas de la le hace el traje en pagos semanales tud en satisfacción integral. Siempre queda tierra de su continente. Saca de la esencia o mensuales o al contado. Acaba de en el alma creadora un jirón esquivo que telúrica los móviles para su verbo poético, recibir un surtido de casimires en tono se consigue verter en formas joteligibles con una destreza taumatúrgica.
dos los colores, y cuenta con operapara el prójimo. Es por ello por lo que los Los dos himnos: Sol del trópico y Cordirios competentes para la confección de sus trajes.
poetas muchas veces son como misterios in llera poseeu una fuerza poco común en poesondables. El espíritu humano es un mun.
sía. El impetu lírico alcanza toques de voz ESPECIALIDAD do de zonas obscuras y desconocidas. En la épica en su expresión objetiva. El Sol y la EN TRAJES DE ETIQUETA poesía, pues, no gobierna la organizada Cordillera se humanizan, pues adquieren razón, sino el intermitente flujo del sen30 vs. Sur Chelles significación casi antropomórfica en la coTel. 3283 timiento.
rriente de simpatia simbólica del yo creaPaseo de los Estudiantes dor. Ese proceso denominado en Estética Sucursal en Cartago: empatía (la comunión de la vida sentimental 50 vs al Norte del Teatro Apolo.
3) Ver Letras de América, 301. México, El Colegio de México, 1944.
entre la persona creadora y el objeto crea03 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica