Anarchism

Repertorio Americano CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA Tomo XLII San José, Costa Rica 1946 Sábado 28 de Setiembre No. 19 Año XXVI. No. 1007 Uno se pregunta por qué ac LA PINTURA DE MAX JIMENEZ lidad por el sentido compacto de tualmente las gentes hablan tanto SU DOBLE su composición admirable; esto de pintura y tratan de darle una le viene como a todo verdadero significación y no lo hacen con (En el Rep. Amer. pintor, de ser el mismo escultor.
otras tantas cosas que los rodean Armonía y orden siempre en Sería ridículo pretender expli El dibujo oviforme, la riqueza y que parecen serles familiares. arte. Desorden, anarquía y barba car en algunas líneas la pintura y armonía de su colorido; la sola Picasso sobre esto ha dicho: Las rie científica del otro.
de Max Jiménez. Sobre todo tra única concesión que el artista gentes que presumen explicar la Por eso, situados en este plano tándose de un artista que dis hace a nuestros sentidos. Por lo pintura ignoran que siguen ge. y expuestos estos principios, com pone de tan excepcional potencia demás, su manera brusca y desneralmente falsas pistas. Este prendemos que es tan sencilla de invención y de expresión, concertante de romper con la gran decir sitúa y define nuestra la pintura, para el que la ama adelantándose sobre su genera tradición de elegancia de las diépoca incierta e inquieta. y sabe encontrarle su corazón; ción e impidiendo por eso mismo versas escuelas Francesas, afirEl Arte como siempre ha sido pero eso es más difícil que tener de ser apreciado como realmente mándose en el sentido profundominio de pocos. Por eso es la pureza de los niños. Los ele se merece.
damente subjetivo y romántico tabú para la mayoría.
gidos son pocos; este es el ver Es el mismo destino por los que nos parece más bien de tra.
El aire al pájaro dadero significado de la santa que han pasado todos los que se dición Ibero Americana; no exA la araña la tela parábola. no ha querido decir adelantan a su época. Manet, trañándonos que exasperen e irriAl hombre mi amistad otra cosa Auguste Perret dicier. Degas, Cezanne sólo han conoten a los que están tan poco mi desprecio a quien lo merece(1. do con justa razón que el hom cido la comprensión de una elite familiarizados con el arte con bre es la proporción.
y las risas y las burlas desenca temporáneo.
Dios y delante de su faz, la La proporcion es lo que no se denadas de la vulgaridad. Hay varios aspectos en su obra, divina Analogía. Sección de sec aprende; jamás y sólo, revela la La pintura de Max Jiménez pero hay uno que nos parece el ciones, así nos apareció una ma omnipresencia de la Analogía. está hecha para todos, como to más interesante y que domina ñana clara su luminosa definicion Por eso respecto a la pintura das las pinturas, pero no es así como motivo principal en sus en el Golfo de Nicoya.
que nos ocupa nos parece mejor y no pudiendo ser de otro modo, obras; como domina la sola preY del otro lado el diablo con referirla, a estas consideraciones ya que son pocos los que ven ocupación del artista por la búsel silogismo.
de orden metafísico para com esos solos la gustan y la apre queda de la expresión MonsDos sendas únicas y opuestas prender y sentir el gran signi cian realmente.
truosa y de Apocalipsis cuotide elevación una y de declive la ficado que su mensaje nos trae. Se destaca su fuerte persona diana en que está sumido ahora otra. Toda luz la primera y osel mundo.
curidad la segunda. Ambas reEl dolor, la cólera, el odio y presentaciones y substractum de la venganza desencadenadas, eslos dos contrarios Universales repantos y hecatombes catastrófisumen de todas las secciones.
cas que nos destrozan, se reflejan Conocimiento metafísico para en los gestos desmesurados y teestablecer el equilibrio cósmico rribles de sus figuras que desde que el artista posee en alto grado el fondo de sus telas quieren y que el hombre social ha perabrirse paso y liberarse de la andido; habiéndose hecho la rupgustia de pesadilla y de la tristura entre el mental y el corporal teza ipfinita que las embarga.
o físico.
Este arte redime la maldición Cuando uno de ellos penetra que pesa sobre la pintura de caen el campo del otro esta es la ballete haciéndole encontrar ha.
única sola y gran tragedia.
llazgos dichosos con los símbolos Así está hecho el mundo nuesque emplea y acentos que a setro moderno, preñado de contramejanza de la Tragedia Griega dicciones y sin orientación cay del Teatro de Shakespeare, nos minando derecho cada vez más comunican el pavor que sólo pueal caos, debido a la más siniestra, de purificarnos de nuestras pacientífica y diabólica conjuración siones.
intentada contra la humanidad La pintura, como el Teatro, para desvirilizarla.
es un espejo mágico en que a Este es el resultado pavoroso: veces con gran intensidad, el la humanidad está perdiendo el artista hace aparecer el diablo poco de sexo que le quedaba.
para que espante al espectador sólo a ello se dirige el proy le transmita el escalofrío safundo desprecio del poeta visio crosanto de la emoción Revelánnario a que aludíamos.
dosele por esta aparición el doble (1) Willian Blake: The Marriage of Max Jiménez del Artista.
Heaven and Hell. 1793. Visto por MI. Cano de Castro. CANO DE CASTRO PBAKENS Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica