Carmen LyraJoaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 171 ANTONIO URBANO fuerzo por darnos a gustar el trigo de otras sementeras y probar el vino de otras viñas.
No hay en el país una obra de dación a la cultura y de renunciamiento a las propias vanidades que pueda igualar a la suya.
Yo pregunto ahora si la labor de periodista es otra cosa que una dación perpetua y un renunciamiento constante en el afán de hacer cultura?
El mejor periodismo es eso, y eso es lo que América debe a Joaquín García Monge.
EL GREMIO TELEFONO 2157 APARTADO 480 Almacén de abarrotes al por mayor SAN JOSE, COSTA RICA e Todos los escritores de América, jóvenes o viejos, clásicos y modernistas, exaltados o serenos, hallaron alero en el silencioso mirador de REPERTORIO que es la tribuna sin banderas. Qué paciencia benedictina del exquisito distri nos de intransigencia, ni sirve a propagandas cátedra sin escuelas, templo sin doctrinas, abuidor de este licor de espíritu!
políticas o sociales.
bierto a todas las teorías, por los cuatro rum¿Y con qué recursos contaba. Con qué Es absolutamente y sinceramente y plenabos del horizonte.
colaboradores?
mente ecléctico, como quería Cousin. Es un Pero se habla ahora del REPERTORIO, porque Sin imprenta propia, consumiendo sus aho hombre de gusto exquisito que lee seleccio celebra sus bodas de plata, que son ya en si un mérito raro en país tan sordo para cosas espi bil seleccionador: García Monge, con sólo un rros en las imprentas ajenas. Con sólo un há na y aconseja y guía dentro de una tolerancia ejemplar, sin buscar medro económico, ni corrituales y, al hablar de él, se ponen de lado.
erudito corrector de pruebas: García Monge, tejar la popularidad.
y casi se olvidan, las otras mil facetas de esa con un sólo activo rotulador: García Monge, Es una obra de abnegación y sacrificio engran campaña cívica que viene sosteniendo Garcon sólo un cuidadoso empacador: García Mon caminada hacia el imperio de la belleza univercía Monge al través de su vida. Primero con ge, con sólo un distribuidor diligente: García sal y del pensamiento elevado.
revistas como Vida y Verdad, La Siembra, Monge.
He dicho mal y debo rectratarme: Si fué y luego con folletos y cuadernos de divulgaFraile de misa y olla no, porque la mesa intolerante en un sentido, en cuanto se refie.
ción que fueron poniendo en manos de maesfué siempre pobre. Campanero y predicador sí, re a fustigar a los sátrapas y tiranuelos de esta tros y de estudiosos una cantera de incontaporque la misión fué proyectada hacia el des América, todavía atormentada por sargentones bles recursos.
García Monge fundo y mantuvo, por muinterés. Yo no sé como este hombre, de fé y de sin conciencia. No hubo uno solo de ellos que constancia, ha podido empujar hacia adelante no sintiese el latigazo de REPERTORIO cruzar chos años, la famosísima Colección Ariel que fué revista de exquisitas selecciones donde fueuna empresa que hoy nos sorprende cuando su rostro maldecido.
la vemos reunida.
En eso fué, como Montalvo, intransigente ron desfilando los admirables cuentos de verano Esta humilde Colección Ariel llegó a alcan iracundo. Toda colaboración de los persede Baumbach, los versos de amor y lágrimas zar 92 cuadernos magníficos, en papel de lujo, guidos políticos que los diplomáticos proscri.
de Gutiérrez Nájera, los discursos de oro de bien impresos, con toda nobleza seleccionados. bían de otros países tenían en la libre Costa Zambrana, las enseñanzas del Diario Intimo de a la Colección Ariel siguen las Ediciones Rica un campo libre para pronunciarse.
Amiel, el Canto de las Horas de Brenes Mesén, de Autores Centroamericanos en que edita a Ningún dinero alcanzó para cohechar a RElos sentidos versos de Isaías Gamboa, las bioRafael Heliodoro Valle, a José Olivares, a Al PERTORIO, ni ninguna amenaza para acobardargrafías psicológicas de Sergio Persky, las exalberto Masferrer, a Arévalo Martínez, a Car lo. Garcia Monge ha sido todo un macho en tadas y rebeldes opiniones de Eliseo Reclus. To.
men Lira, a Santiago Argüello. a Rómulo To cuanto a la defensa de la libertad, adentro y do eso era editado hacia 1911 y en el 12 y var, a Rubén Darío, a Fernández Guardia, a afuera del país.
en 13 y en el 14 y en el 15 y en el 16 siGómez Carrillo.
Cuando la tiranía de los Tinocos, la Escueguieron apareciendo, sin desmayos y sin eclipY luego las Ediciones Sarmiento en que pu la Normal que el dirigia sentó la más vigorosa ses, esos magníficos cuadernos de Ariel con Lu.
blica estudios de André Gide y de Dimitre Iva y valiente protesta. Sus aulas fueron clausura.
gones, con Maeterlink, con Ismael Enrique Arnovich y de Cornelio Hispano y de Arturo das y los que allí trabajábamos como profesociniegas, con San Juan Crisóstomo, con José Torres Rioseco.
res fuimos perseguidos y encarcelados.
Nogales, con Ruskin, con Renán, con Manuel después las Ediciones del Repertorio y Ugarte, con las Homilias de San Basilio o los Cuentos Infantiles de Fernán Caballero. Con después el Convivio con Eugenio Ors y Herrera Reissig y Lugones y Juan Varela, y los ensayos de Pedro Emilio Coll y los de JoAlfonso Reyes y Julio Torri y Enrique José Enrique Rodó. Con los discursos de CarduEsa condecoración altísima que hoy se le cci o las evocaciones de Gómez Carrillo. Con sé Varona y Carlos Vaz Ferreira y Diez Ca. entrega, y tántos otros honores que ya tiene nedo y José Vasconcelos y Juana de IbarbouIngenieros, con Eduardo Talero, con Tovar.
recibidos y seguirá recibiendo, no le acrecen ucon Alfaro Cooper, con Blanco Fombona, con rou y Magallanes Moure.
na pulgada en su statura mental, ni podrían después el Convivio de los Niños para Flaubert, con Unamuno. con Guido Spasacarle de su modestia y su sencillez babitua.
no, con Rubén Darío, con Juan Maragall, recreo de escolares que se deleitaban con los les.
Cuentos a Sonny de Pérez Triana y Las Tarcon José Martí, con Enrique José Varona, con des de Invierno de Pi y Margall y Los Cuentos Almafuerte, con Clarín, con Apuleyo, con Ade la Tia Panchita de Carmen Lira y la inzorin.
Todos los honores llegan a él sin ruido, no Llenar la lista sería llenar el tonel de las Dacomparable Edad de Oro de José Martí. se empujados por influencias de arriba, sino por naides. La obra es simplemente admirable.
ría obra de no acabar seguir enumerando esta los rectos caminos de justo respeto a una pro¡Qué gusto cultivadísimo de editor. Qué alarguísima lista de folletos de seleción literaria, bidad intelectual hecha de acero.
cuciosa y detenida lectura de gran maestro!
filisófica, ética, pedagógica.
El las recibe también sin ruido, sin otra po se que la actitud serena con que viene movien.
do su escoplo, a lo largo de su vida, para esculpir en el árbol de la patria la fisonomía de Si quiere suscribirse al Dígase ahora si un editor de esta fecundiuna cultura.
REPERTORIO AMERICANO dad, de esta resolución y de esta talla, es o no es un excelso difundidor de cultura y, por eso dirijase a mismo, todo un señor periodista en el alto FAXON Co.
sentido de la palabra, y un gran patriota y un Abogado y Notario gran humanista en el sentido lato del concepSubscription Agency to. Pero lo más admirable de todo es que al Teléfonos: Of. 5329. Hab. 5994 83 91 Francis St. Back Bay formar esta biblioteca de sus ediciones innu.
San José, Costa Rica BOSTON, MASS, merables no toma bandería ideológica que esApartado 1653 truje opuestas ideologias, ni se sitúa en camiLIC. ANIBAL ARIAS Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica