Liberalism

330 REPERTCRIO AMERICANO 25 00 Contribución de Dn. Elías Baldio20 00 premia en este mundo, a quienes tienen a nunca será de los menos en reconocer timbre de orgullo llevar su vida con digoi las excelencias de su vida, la cual dad. En el pergamino que se le entregó hay un simbolismo: la clásica columna de romantuvo Ud. siempre en un ritmo de Una Imprenta para REPERTORIO ble, exaltación de la ciudadanía honesta, actividad fecunda y creadora y de inejemplar.
tegridad ejemplar, por lo que lo adEste noble propósito de Aquiles Certad si(Diario de Costa Rica, 26 de Junio 1946. miramos y lo queremos cordialmente; gue su curso, en Costa Rica y en América.
por lo que este homenaje de hoy no es Anotamos las últimas contribuciones: San José, 20 de junio de 1940. hondas fibras de nuestra sensibilidad.
diplomático, sino nacido de las más Contribución recogida en Cartago por Dn Napoleón Martínez Lei.
Señor don Alfredo Greñas.
Soy del amigo Greñas, con simpatía va, Visitador de Escuelas 30 00 inalterable y respeto su devoto servi Contribución de Dn. Ramón Jugo Presepte.
dor y amigo, Muy estimado amigo y maestro: ROMULO TOVAR ceda, en Liberia Seguiremos anolando las nuevas Una razón de momento me priva contribuciones que nos lleguen.
de la más grande satisfacción moral Señor don Alfredo Greñas de mi vida, como es la de estar hoy al Ciudad, lado del buen amigo y maestro, en el sendero, la conversación improvisada se iba homenaje muy justo de devoción y obligado, muy a mi pesar, a no asistir al banPor tener compromiso oficial me he visto esmaltando con la ironía fina de Jorge Vosimpatía de todos cuanto se sienten lio, con el apunte certero de Salvador Umavinculados a Ud. por un eterno deber quete con que los intelectuales rendirán hoña, la observación de Orozco Castro o la de gratitud. Ud fue quien inició a la menaje a su ilustre personalidad de periofrase medular de la prestante figura de don mayor parte de nosotros en la función costarricense. Veo en Ud. no sólo un símdista y de gran batallador en el periodismo Alfredo. Como up guión de recuerdos, traesocial del periodismo, o quien ofreció bolo de la lucha por las grandes conquistas mos a estas columnas los conceptos del maesa otros las columnas de su Prensa del espíritu, sino un estímulo para los que, tro. Oigámoslo, así desperdigados, que no Libre para la expresión valiente de jóvenes ahora, deseamos vernos mañana en perdidos, tal como los captó nuestra memosus ideas, y por eso es que yo consiria.
dero que Ud. hizo con todos el doble su misma situación honrosa y meritísima. Aun el sol se envuelve entre las somUn abrazo de respeto y afecto de su papel de amigo y de maestro. Le debras todas las noches para aparecer con la amigo, bemos algo más: le debemos el conAQUILES CERTAD alborada más hermoso. Así el recuerdo de cepto liberal de la función periodísCónsul General de Venezuela los tiempos pasados, de los que siempre tica, en el sentido de que el periódico en Costa Rica decimos que han sido mejores. Mas no. Lo debe ofrecer sus hojas a la libre exque ha ocurrido es que los aletazos fuertes presión de todas las ideas. Liberal de la juventud que nos convertía en centambién en cuanto hay una verdad en Empreudiamos el regreso, tras unas ho tauros, idos ya por la escalinata de los años, la vida: la de que el gobierno de las ras de plácido esparcimiento y gratísima cuando asoman su cara auroral por los resideas está en manos de la Razón. En camaradería en el Country Club. Con noso quicios del recuerdo, nos hacen dorar los tiendo que todos hemos sido fieles, tros regresaba un grupo de hombres de le tiempos idos con la maravilla espléndida de desde nuestra iniciación en la Prensa tras, de aquellos fogueados escritores que la admiración. Sin embargo, son tan pocas Libre, a esas doctrinas y de que, en hicieron sus armas a inicios de la presente las ocasiones en que nos es dable mirar ha el ejercicio de ellas hemos salvado centuria bajo la dirección del maestro de cia atrás para solzarnos con esta intensinuestra alma.
las artes gráficas y prosador magnífico que dad con que yo lo he podido hacer hoy en Por eso teníamos esta deuda grande es don Alfredo Greñas. Don Alfredo era el las horas magníficas pasadas bajo el conjucon Ud. que hemos debido pagar an.
centro de atracción. Veníamos de rendirle ro luminoso de la amistad cariñosa con que tes, ya que Ud. se adelantó al cumpli pleitesía y aún sonaba, con el retintín del ustedes, los hombres de letras de Costa miento de nuestro compromiso moral metal fino, la improvisación de Billo Zele Rica, me han hourado! He vivido intensacon Ud. al reunirnos por primera vez dón minutos antes: mente estas horas. El convivio generoso, de en la vida al rededor de una mesa de «Viejo por fe de bautismo espíritus dilectos, es cauda de coudor que amistad y en homenaje a la decorosa pero con tal energia, eleva y magnifica tribuna pública, La Prensa Libre, que cualquiera pensaría Se interrumpen las frases del viejito Gredesde la cual dimos la lección definique es un caso de ocultismo.
ñas. El Gral. Volio ha reconvenido al maestiva, la de que el periódico es un camDe su profundo humanismo tro por su olvido de los conservadores y su po de acción y de lucha y la de que el brota espléndida y serena elogio bellísimo para los liberales. Don Alperiodismo puede ser la más noble una fuente de agua buena, fredo ata con fibras de fino recuerdo, esfunción del hombre, si sabe elegir su de esperanzas e ilusiones tas frases: puesto de combate.
que al bañar los corazones Le pido mil perdones al amigo Gre Fui amigo, allá en Colombia, de dos los limpia de toda pena.
fias por no estar hoy a su lado, en una jesuitas, el admirable Padre Páramo y el La tarde iba extendiendo los hilos de sus gran orador Pbro. Federico Aguilar; hora que tiene un valor único; pero minutos sobre la placidez del valle. Coque en wi periódico di acogida a sus escritos.
tas montañas, envueltas en lejanía, daban Enten día entonces y sigo entendiendo hoy, Si Ud. reside en la Rep. Argentina la impresión de azules escalas que termina que el liberalismo es una doctrina política, suscríbase al ban por esconderse entre las palmas reales pero que en el estido estricto, es amplitud REPERTORIO AMERICANO que formaban las nubes. La carretera iba y es tolerancia. La politica, y más tarde el surciendo el paisaje con su hebra anchuro exilio, me apa laron de aquellos hombres por medio de la sa. los lados, los chalets y las casitas en que fueron mis a nigos personales, aunque Agencia Internacional de Diarios domingadas de los campesinos eran verda no políticos. distancia de tantas décadas, BARNA HIJO Buenos Aires dera fiesta de colores. El carro continuaba me agrada ver que mi tolerancia de antaño Lavalle, 379 31.
hacia la capital y en tanto el motor jadeaba hizo posible la vivencia de ideas en mi papara dominar los pequeños repechos del tria, como más tarde en mis periódicos puRetiro 4513 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica