DemocracyLiberalism

206 REPERTORIO AMERICANO un un nos su do, por cierto, sé que Alberto Paz y Paz mo tales santos no quiero, dijo alguna ni en ninguna otra forma que no llene, por ha considerado muy por bajo al ahijado vez. merece ser escuchado con atención lo menos, el simulacro de un juicio (pág.
él mismo cuenta en su libro que Ubico lo y respeto; a este hombre, porque es 95. No son estas de las palabras que se fue de aquél de lo que fuera el padrino. hombre bondadoso, porque no siente el odio escriben en un escritorio a salvo de todas El pozo profundo y aterrador en que sino como expresión de justicia, hay que las preocupaciones: son las de quienes sucaía por temporadas el desterrado guate creerlo; tiene el don de la mente equilibra frían por la rotura de sus miembros demalteco está bien descrito: era la desespe da y del juicio justo. cuando clama con bían desentenderse de ello mientras atraranza, la angustia inenarrable de quien ve tra la tiranía no lo hace por atraer hacia vesaban las montañas, esas montañas que sucederse los fracasos de aquellos que con sí la atención de las gentes y ponerse en sin duda simbolizan a la patria que se deel corazón en alto trabajan para derribar al el foco de luz del escenario: lo hace para ja, pero en la cual se sepultan los sueños tirano; era la ausencia de su María Luisa advertir, lo hace para enseñar; llama con de libertad y de grandeza para recogerlos y de sus hijitos; era la pobreza de nuestro el mote de pillo al pillo, y con el nombre con mano febril al retorno: Los nombres medio al cual, buscando un rincón de liber de honrado a quien lo es; para dar espacio de Lampocoy y Taguayní, que le he dado tad, se acogió el proscrito: aquí respira a sus justas cóleras no requiere poner a esta narración, corresponden a los de dos ríamos el aire de libertad que ahora es allí revólver en los bolsillos, le basta con la montañas contiguas en la jurisdicción del desconocido; se aquietarían nuestras ansias razón de que está armado. Es muy común Departamento de Chiquimula, en la zona y asentaríamos nuestras plantas de peregri escuchar entre nosotros voces que claman oriental de la república de Guatemala, y nos mientras reinen e imperen en ésa el des en favor de la libertad como si estuvieran por las cuales nos tocó vagar perdidos, despotismo y la cruda tiranía que ahogan al hambrientos de ella los que las profieren; orientados por la роса visibilidad que pueblo. según lo explica, atenuando esto me parece como ejercicio de previsión prestaba la vegetación elevada y tupida, sentimiento vivo con la forma literaria que del que duda de su capacidad para man agravada por la época de lluvias torrenciael tiempo al calmarlo le permitió emplear tenerse despierto, es útil, sin duda, mas les. Fuera de los indios de la comarca, casi para dar a luz su diatriba contra la bajeza resulta ridículo en presencia de las realida nadie conoce las bellezas de todas clases y de la tiranía. Porque el medio, este medio des que nos ofrece uno de tantos casos ver de una admirable tierra vegetal formada nuestro, si bien es acogedor, si tiene acaso daderos: el de los hermanos Paz y Paz, por por los siglos, pues se ha logrado que no brazos de madre amorosa, es pobre; creo ejemplo; resulta ridículo y sin sentido. sean taladas, haciendo creer a los indios que que hasta nos ufanamos de que lo sea, pues Aquellos que suelen hablar por hablar de los ángeles bajan a la tierra y se posan la riqueza, o la apariencia de la riqueza, berían leer y meditar en el libro que he lla en estas montañas. como uno de ellos nos mantiene un aspecto de forastería, de diso mado del espíritu que no se rinde nunca. dijera cuando nos servía de guía.
nancia exterior. Esta pobreza del medio cos Conocerían así el exacto significado de las Quizá los ángeles no bajen a las montatarricense permitió al luchador profundizar palabras. De las palabras que son pedazos ñas. Pero Lampocoy y Taguayní han visto, nuestro carácter, conocer a fondo nuestras de carne y rayos de ansiedad, como las de ya lo sabemos, a dos hombres enteros y bivirtudes y nuestros vicios y establecer una los dos hermanos cuando, en peligro de zarnos atravesarlas llevando, desolados, doclara amistad con el costarricense: poco le muerte, se dirigen a un funcionario, amigo loridos y agonizantes, pero llenos del espífaltó, me regocijó en sospecharlo, para in y ex condiscípulo de ambos: Nos entrega ritu que no se rinde nunca, el del amor a la miscuirse en nuestros asuntos y entrar al ríamos a ti de una vez, sin otra condición libertad, la antorcha de la Justicia y la Fe barullo de nuestra vida de discusión, de lo que la de que se nos juzgue como a ciuda que, tarde o temprano, llega a flamear encual hizo cuanto pudo para quedar exclui danos de una República. No pedimos más cediendo en su luz el corazón de la Humado. El ejercicio de su profesión de aboga que no ser asesinados por una escolta rural nidad.
do apenas si le daba para pasar; alegre manera de decir las cosas pudo afir NUESTRA OPCION POLITICA ES: TIRANIA REPUBLICA mar que, más que de su profesión, había (En el Rep. Amer. vivido de la pluma. se reía así de la nece El liberalismo, tal como yo lo entiendo vil y política. Sufragio directo y secreto.
sidad en que estuvo de aprovechar la iny como debe entenderse, no es un siste Voto activo y obligatorio. etc. en fin, si dustria de fabricación de objetos de pluma ma de privilegios para los firmantes del el Partido Liberal considera como principio Libro de Oro(álbum que consigna las fundamental de sus ideales, la democracia y para subsistir mejor. Realizó en las ciuda firmas o los nombres de los adeptos incondicionales) sino doctrina de la igualdad. si su Estatuto, prohibe como des y en los campos costarricenses una exjusticia y equidad, que no distingue per contrarios al Gobierno libre, todo convenio, periencia de ciudadano sencillo humilde sonas ni colores políticos para dar a cada pacto, arreglo, sean verbales o escritos, que que anda de aquí alla conversando uno lo que es suyo. Calificar a un homrestrinjan, adulteren, o anulen la espontánea bre de cachureco tan sólo porque protodos, preguntando a todos observándoexpresión del voto popular. y si se preconiza testa contra la violación de la moral cocomo verdad axiomática de su doctrina relo todo; con su fino talento de humorista metida en sus semejantes, es negar al Junta Liberalismo el Honor y la Virtud. José publicana que, La Convención, la gia nuestra realidad, escueta como es.
Madriz. Del opúsculo titulado: Por Ni Directiva Nacional y Legal, o los delegados Ahora ha vuelto a su país y obtuvo que liberalismo, no y demás representantes del alla el sitio a que se hizo acreedor con su podrán aprobar ni sancionar acto alguno que lucha, es de esperar que su experiencia en El Programa del Partido Liberal Naciona menoscabe los derechos del pueblo. entonces, el Gobierno vigente que ostenta y detenta el tre nosotros servirá de mucho a sus ideales lista, promulgado el 23 de agosto de 1913, declara como propósitos fundamentales y norma cognomento de liberal. a virtud de qué conde auténtico demócrata.
tivos do su credo, como garantía actuada y sejo providente y de cuál autoridad moral o Quise esbozar de manera rápida la permilitante, no platónita, entre otros, los siguien sabiduría política inextricable, abroga todos y sonalidad del Licenciado Alberto Paz y tes: Inviolabilidad de la vida humana. cada uno de los cánones enumerados y aplasta. Libertad de la palabra hablada y escrita. encarcela, expulsa, confina o acalla bajo el Paz, sencilla y humana en toda su estruc Libertad de reunión, asociación, locomoción, rulo de la fuerza al pueblo liberal que retura, para hacer resaltar mejor el valor y industria, comercio y enseñanza. Autonomía clama a voces el cumplimiento de su ideario la dimensión de su libro contra la tiranía. del Municipio. Prohibición de penas perpefilosófico. Un hombre que habla tan rudamente del tuas: de fustigación aún en el caso de faltas Entretanto. qué hacen las sedicentes autorimilitares, y de toda especie de tormento. dades del Partido en reivindicación de la demal y que obra tan blandamente con Descentralización administrativa. Alterna mocracia, del liberalismo y del régimen repu.
semejantes; capaz de alzar las banderas bilidad en el Poder. Independencia efectiva blicano. Plegarse al conato reeleccionista y al contra las fuerzas oprobiosas y de perdo entre los Poderes Ejecutivo y Judicial. Re despropósito dictatorial, admitiéndolo, adminar la humana flaqueza de los hombres co presentación de las minorías. Igualdad ci rándolo y aupándolo como legítimo, hace con su una con caragua. sus Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica