DemocracyJoaquín García Monge

200 REPERTORIO AMERICANO PALABRAS del Prof. Ulises Delgado en la ciudad de Orotina, el 29 de Setiembre de 1945, al descubrirse el busto de José Martí. Envio del autor)
En nombre de la honorable Corporación Municipal y de mis distinguidos compañeros de Comité, brindo a todos un cordial saludo y al mismo tiempo agradezco la destacada presencia en este acto del Excelentísimo Presidente de la República; Excelentísimo Sr. Representante de la hermana República de Cuba; Excelentísimos señores Secretario de Fomento, Educación y Sub Secretario de Seguridad; Gobernador de la Provincia; Sr. Profesor Joaquín García Monge, editor del Repertorio Americano; altas Autoridades Docentes; jóvenes estudiantes de Segunda Enseñanza, escolares y pueblo en general. Vuestra presencia da al grandioso homenaje que la ciudad de Orotina eleva al máximo exponente de la liberación cubana, José Martí, solemnidad y lucidez inigualada Al descubrir en esta mañana el mármol cincelado por el arte para ornar este pintoresco valle de nuestra patria, se realiza un acto trascendental y significativo en la historia costarricense.
Vengo en este momento a rendir el tributo de mis palabras al hombre excepcioEste es el monumento a José Martí, nal, al literato revolucionario, al poeta, Inaugurado en la ciudad de Orotina, Alajuela, Costa Rica, el 29 sincero, al orador maravilloso, al hom de Setiembre de 1945. los esfuerzos del Profesor Ulises Delgado bre tierno y sonoro, grande y bueno que Aguilera, martiano cabal, se debe la adquisición y erección de este despertó mi espíritu con las armonías de monumento. El caso de Ulises Delgado es ejemplar para los maestros de Costa Rica.
su joyante prosa, con los trinos melodiosos de su exquisita poesía, con el amor inextinguible por la libertad y la belleza.
MARTI Vengo como sacerdote que debe oficiar (Envío del autor. San José, Costa Rica, 1945)
ante el altar; ante el altar sagrado de toAl Profesor Ulises Delgado, afectuosamente.
dos los americanos en el cual está expuesta, en santidad de democracia perenNaturaleza encendida la suya en lla publicista, poeta y caballero está recone, el apóstol Martí. Aquí está ese altar mas de amor. Amor a la vida, amor a gida, como en un manojo de fragantes cívico en que habremos de oficiar a América, a España, amor al negro y al lirios, en muchas páginas inmortales. Su diario todos los costarricenses. Esta indio.
estilo tiene la blandura del terciopelo y aquí para gloria de 17 ciudad de Orotina Inicia dos revoluciones: una política y la claridad de los cristales. Castizo sin en particular y de Costa Rica en general.
otra literaria. Pero ellas no son luchas es amaneramientos. La conjunción de dos El ha venido en vuelo directo de la tériles, destinadas a destruir la cultura, a fuerzas supremas adivinanse en él: ceCuba de sus amores en gira panamericadestruir los gérmenes del progreso. Con rebro y corazón. La fuerza del cerebro na de bien común, tal como su espíritu la revolución literaria Martí logra apar por el vigor del método dialéctico dengeneroso lo sintió muy hondo, cuando tarse del romanticismo decadente e ini tro del cual se desenvuelven los pensaromero por los caminos del sacrificio cia el movimiento renovador en Amé mientos; la del corazón prende en esos y del dolor, iba inmenso Quijote liber rica. Con la revolución política ensancha pensamientos, como un impulso divino, tario, camino del ideal. Su bagaje? Un el ámbito de la fraternidad humana y el constante amor del prójimo que, en libro, una arpa y un fusil: así emprendió contribuye a forjar una nacionalidad, que Martí, más que una tesis, es el reflejo su viacrucis actuando como maestro, es ahora orgullo del Hemisferio Occi del fondo de su misma personalidad.
cantando como poeta y haciendo huir a dental.
Tiene razón Onís al considerar la vilos menguados forjadores de cadenas, al Sus geniales dotes abarcan todos los da ce Marti como una de las más intenal grito de libertad o de muerte.
géneros literarios: la novela, la poesía, sas, puras y nobles que se han vivido soAcercarse a los grandes hombres no el periodismo y el ensayo. Para La Na bre la Tierra.
es fácil tarea. Es como acercarse a las ción de Buenos Aires escribió dosciengrandes montañas o a los grandes abis tas crónicas, y su correspondencia de Aguilar Machado.
mos; subyugan y atraen. Es que ellos son el centro de una periferia dilatada y vasta, que todo lo acercan a la manera tal que debe concebirse siempre en alto idioma, es decir genio y arte. Por eso se de los torbellinos: causando estruendo; y porque enaltece al que lo evoca. Su ha considerado el gran hispanoamericano a veces ese torbellino es como el caso de palabra es síntesis de Magnificencia y tie que volando en alas de la fama, es el José Martí, trueno permanente que indica ne vibración de alas y firmeza de raí príncipe de las letras castellanas El aren los cielos de América, como sus her ces. Cuando habló, su palabra se pro tista maravilloso del ritmo de la frase y manos Bolívar, San Martín y Roosevelt, yectó en los siglos, sus sueños llenaron del verbo empieza hoy a conocerse dentro el camino de los derechos del hombre. de potencialidad su espíritu. La memoria de la trayectoria sublime de los grandes Martí pertenece a la legión de los colo de Martí, es para la juventud un sanato hombres del Continente. Las trompetas y sos y no todos pueden sentir el orgullo de rio espiritual; pronunciar el nombre de poseerlos. Es una personalidad Continen este forjador de cantos de nuestro bello (Concluye en la pág, 204. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica