Joaquín García Monge

1Repertorio Americano CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA Tomo XLII San José, Costa Rica 1946 Sábado de Noviembre No. 21 Año XXVI No. 1009 DUELO DE JOSE ANTONIO RAMOS Por JORGE MANACH (De Bohemia. La Habana, de setiembre de 1946. No: no es posible que se nos muera, que tad creadora que llevaba dentro. De ahí se le muera a Cuba un hombre como José que sintamos prematura su muerte. Con Antonio Ramos sin que hagamos un gran todo lo mucho que ya nos había dado, aún duelo de espíritus libres. Se va a la tum se podía esperar más fruto de su talento ba cualquier señorón más o menos oficial vigoroso y de su espiritu férvido. no puedo aludir, desde luego, a ese malo En nuestro recuerdo perdurará, antes que grado Carlos Azcárate, que fue también de nada, la imagen de su calidad timana. No los buenos. y se ponen a doblar las campa era perfecto, claro está, era un hombre.
nas necrológicas hasta que el rumor de ellas Pero en sus huecos no había sombras. Apase disipa en la noticia de una pensión a sionado, ardieute, muy afirmativo de sí los familiares. morirá un José Antonio mismo y de su obra, pero también del ajeRamos que no fué oficialmente más que no mérito; impaciente y a veces explosivo, consul sin que haya más que un dolor ca pero no por cerrrazón de alma, sino por llado de amigos y un toque de cornetín en reboso de entusiasmos; lleno de autoestila tarde triste? Morirá un espíritu de pa mación, pero también de valiente justicia.
sión tan generosa, una cabeza de tan in Acidamente cordi quieta lucidez, un ciudadano de tan tenaces La semana pasada se juntaron, para desy agónicos fervores, un escritor de tanta pedirle de la tierra, hombres y mujeres de RELAT fibra, sin más que el duelo de un día. Qué las filias y fobias más diversas. Me imapodríamos esperar de un pueblo donde fue gino que en aquel duelo sincero había hasra posible que para un hombre semejante se ta quienes le tuvieron alguna vez enfrente; José Antonio Ramos abriera la puerta misteriosa de la muerte pero le tuvieron sólo como adversario y Visto por Gilberto Crespo sin que se hiciera como un gran aire de do jamás le tuvieron como enemigo. José Anlor y gratitud?
topio Ramos era capaz de enemistarse, como todo hombre sensible, pero no de ser dulzura, un hombre de corazón y el odio Había nacido en el 85, pero aúo parecía un enemigo: no de instalarse en la enemises cosa de otras vísceras. Por eso creo que joven por aquella vitalidad casi eléctrica, tad para quemarse lentamente el alma de ha dejado amigos en cuantos de verdad aquel semblante lleno de color y de luz, odio. Con aquel mismo empeño voluntariole conocieron y fueron dignos de conocerle, sobre el cual le humeaba la melena gris so que ponía en vigilarse la salud del cuer hasta en aquellos (salvo los odiadores pro.
como de un volcán. Parecía joven por toda po, que ahora le fallo para siempre, se cui fesionales) a quienes alguna vez pudo lastila energía, toda la esperanza, toda la volun daba la salud del espíritu. Era, aunque sin mar con su palabra neta y tajante, exabrup.
to de aquella hermosa concieucia suya incapaz de simulaciones.
ESTA CARTA.
La simulación toda falsía, querida o noera tal vez lo que más despreciaba el autor University of California ción inmediata era Cuba, pero su obra toda está del Manual del perfecto fulanista. No es sósaturada de transido espíritu americanista. Vea Los Angeles: Department of Spanish lo que fuese sincero como hombre: es que Ud al respecto, el prólogo a lo Bernard Shaw de 30 de Sept, de 1946.
su drama Tembladera y otros muchos ensayos.
creía que nada bueno podía darse si no se Un grupo de admiradores y amigos cordiales asentaba sobre su propia, genuina realidad.
Sefior don Joaquín García Monge que hoy lloramos su prematura muerte, nos pro. Tenía la pasión de la autenticidad en el San José, Costa Rica ponemos editar lo más granado de su obra y qui propósito, en los métodos, en la vida. tal Mi querido don Joaquin: siéramos que este homenaje póstumo tuviera resonancia americana. Por eso le va para el Reper.
extremo la tenía que era un poco su propia Cuba a nuestra América se le ha muerto una de sus meutes más lácidas y preparadas y torio esa admirable semblenza que del hombrevíctima. Por su condición de autodidactouno de los espíritus más férvidos, honrados y vamás que del intelectual. ha escrito Jorge Mafiach. que él mismo recordaba a cada paso con inConfío en que nos ayudará Ud en empelientes que teníamos. José Antonio Ramos era, no necesaria insistencia. llevaba en sí la draño reproduciéndola en su gran revista para ir dén.
sólo el novelista de más calibre con que Cuba con.
mática sospecha de no ser en su pensamien.
dolo a conocer por nuestras tierras. Créame que taba en la hora presente y su mejor dramaturto y en su cultura todo lo genuino y res.
go sino también un sociólogo y ensayista de muson muy pocos los intelectuales de América cuyo cha fuerza. Su proteica personalidad intelectual es mensaje es más digno de que Ud. lo divulgne y ponsable que quería y esto le acibaraba un patrocine.
una de las más vigorosas y nobles que Cuba ba poco el sabor de lo propio y de lo ajeno.
producido en lo que va de siglo.
Suyo muy cordial Nunca supo bien (acaso porque nunca de MANUEL PEDRO GONZÁLEZ Desdichadamente, como vivió en Europa y los lo dijimos con largueza, en este clima de Estados Unidos la mayor parte de su vida, y nunP. Adjunto le va un dolar para que me estimación enrarecida que aquí nos gastaca buscó el reclamo para sus obras, es práctica haga el obsequio de mandarme dos ejemmos y nos gasta) hasta qué punto aquella mente desconocido fuera de Cuba, y aun en la isla plares del número en que se publique la siautoformación suya, que le hizo, sin duda, tan ardientemente amada por él, su obra no ha telueta de Manach, a fin de remitirselos a su nido el eco de la de un Catá o un Loveira, por viuda que es también excelente poetisa algo disperso y brusco, era también la fuenejemplo Como en el caso de Martí, su preocupe. Josefina Cepeda, te limpia de su magnífica independencia este Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica