Democracy

1Repertorio Američand EDITOR GARCÍA MONGE TELEFONO 3754 CORREOS: LETRA En Costa Rica: Suscrición men. 00 EXTERIOR: EL TOMO (30 nameros. dólares CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás.
José Marti por lo Giro Bancario sobre Nueva York NOTICIA DE LIBROS Indice y registro de los libros, folletos y revistasque nos remiten los Autores, las Ca.
sas editoras y los Centros de Cultura.
Siga su curso la corriente de libros y fo ger titulado Vigencia de Saco. La Habana.
lletos que de todas partes pos llegan. Hay 1946.
interés en que demos noticia de ellos. Ano. Cuándo haremos algo semejante con temos, pues: nuestros autores. Atención del autor: Huellas sobre las cumbres. Por Claudio Señalamos este libro de Carlos Merz: Nuestro noble amigo don Rafael Larco Vivas. Caracas. 1945.
Ricardo Jiménez, el economista Imp. La (Hacienda Chiclín. Trujillo. Perá. nos reDel autor se dice. En Claudio Vivas, el Tribuna. San José, Costa Rica, 1946.
mite esta obra: pensador y el pedagogo se dan las manoss Hay que fijarse en este libro, que estudia como en la Mistral, como en Tagore. un aspecto muy interesante de don Ricardo Rafael Larco Herrera: América en las Oigamos también al autor: Los motivos Jiménez como estadista.
trincheras de la Democracia. 1946.
casuales como experiencias de angustia, Dice el autor:. contien en estas líneas tan Dice el autor. Toda intención honesta y dan a estas páginas especial contenido subsólo unas pocas apreciaciones con respecto a patriótica, contribuye a afianzar la concien jetivo. Los acentos de la emoción, presenlos principales problemas de orden económi cia espiritual de los pueblos. Anhelo que tes entre la imagen nativista, fueron voceaco fiscal, tratados y resueltos por el Presiden las reflexiones que aqui estampo, y que de dos en las soledades del intimismo. Incidente Ricardo Jiménez en su tercera administra posito, como un homenaje, en el altar de tes adversos, tempraneros, marcaron al ción de 1932 a 1936, que constituye para el América, sean de utilidad en la prosecución autor vías desoladas; y éste hubo de crearse economista la más interesante, de las tres, de esta gran empresa, estimulando el senti un mundo personal, introvertido. En la aquella en que Costa Rica tivo que pasar do de fraternidad que vincula a nuestras ruta afligente, un sol de altura le encenpor la miseria económica y en que Ricardo jovenes repúblicas, y que por obra de tan dió candelas en espacios de evasión; luces Jiménez demostró su grandeza de estadista nobles sentimientos, nuestro hemisferio sea, de intuición le alumbraron abismos, y en Es el tomo de una Biblioteca de Esta verdaderamente, el hogar armonioso de el apdar jadeante y solitario marcó estas distas Centroamericanos Contemporáneos veintiún pueblos, donde los hombres descu huellas, sobre las cumbres.
que ha concebido el Sr. Merz.
bran una nueva clave de fraternidad y de (Nos interesa este libro; luego lo leereDe la competencia del autor en estos asun concordia, y unifiquen cerebros y corazones mos. tos económicos, hay que esperar muchos bajo la bandera de la Democracia, que flaestudios buenos, como éste.
mea orgullosamente, en el mástil más alto La nueva dirección de Alberto Baeza de la historia.
Flores (en 1944. Nos llega, en un folleto, la Ley y ReglaCéspedes 18. Bayamo. Cuba.
mento del Instituto Geográfico Nacional Nos llega, en un folleto, el Discurso de José Imp. Nacional, San José, Costa Rica, 1946.
Nucete Sardi nuestro gran amigo y cola Un librito que podia andar en manos de borador en el acto de su incorporación co maestros y niños, en puestras escuelas: mo individuo de número y contestación Flores y Frutas. Por Reinaldo Soto EI 3 de la séptima serie de los nota del académico Dr. Antonio, Alamo. de El autor cultiva la emoción de la naturables Cuadernos de Cultura que saca la Di agosto de 1946. leza y la del niño, en la huerta, en las frurección de Cultura del Ministerio de Edu Tema: Aspectos del movimiento federal ve tas y en las fl res.
cación de Cuba: nezolano José Antonio Saco: La Vagancia en Cuba. Es una publicación de la Academia NaAtención de los autores; como la agradeCon un estudio preliminar de Rafael Sten cional de Historia. Caracas. 1946cemos (amistad, aprecio, estudio, deleite, Lo hemos de leer luego, con gusto y pro provecho. vecho.
Romances. y afines. por Alfonso Reyes.
AHORRAR Nueva Floresta en la Editorial Sty o. MéPor el servicio de prensa de la Société des xico 1945.
Nations, Geneve, 1946, nos llega este folleto: es condición sine qua non (Idos, que en mi corazón Rapport sur les travaux de la dixiéme semuchas visitas se hospedan de una vida disciplinada ssion du Comité tenue a Londres du 20 au y hoy recibo en mi taller 26 mars 1946.
mis libros de cabecera, DISCIPLINA y leo mis humanistas, Como interesante envío del Instituto Nabuenos hijos de la tierra, es la más firme base cional MEJÍA: que me saben tolerar del buen éxito.
Psicotecnia. Quito. 1946.
todas mis inconsecuencias)
LA SECCION DE AHORROS Es un ensayo experimemtal en los alumnos del Cuarto Curso del Ciclo de Cultura Luis Alberto Sánchez: Existe América del General Latina! En las ediciones Tierra Firme del Atención del Prof. Gerardo Larrea, en Fondo de Cultura Económica. México la Cátedra de Psicología Experimental. 1945.
Señas del Prof. Larrea: Apartado 806. Continente mestizo, de organización Quito. Ecuador.
mestiza, de topografía también mestiza, de cultura mestiz. tenemos ante nosotros el (el más antiguo del país)
En las preciosas Ediciones de Escritores deber de orientar este hecho o estos hede Chile: está a la orden para que usted chos, si acaso en un sentido positivo, de Fernando Santiváp: La Camará. Prima interacón y creación. realice este sano propósito: vera 1945. Santiago de Chile.
Otro caso ejemplar: este que da la Socie.
Luis Terán Gómez: Los Partidos Políti.
dad de Escritores de Chile. Que los imiten los desunidos de nuestra América.
cos y su acción democrática. Prólogo del Dr. Fernando Santiván: de lo mejor de Chi Nicolás Repetto. La Paz, Bolivia. 1942.
le como cuentista y novelista. Concluve en la pág. anterior)
Banco Anglo Costarricense AHORRAR Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica