Joaquín García Monge

166 REPERTORIO AMERICANO el imperialismo y el obscurantismo, han sido indiferencia. El maestro cuya misión es anali tor es Jorge Pinto, numerosas veces atropella efectivos porque siempre lo ha guiado un sen zar e interpretar el carácter hispánico en su me do por la tiranía de Martínez; encarcelado, gol.
tido inherente de honestidad. Después de vein, jor expresión no puede dejar de regocijarse y peado, maltratado, sin que el periódico cedie: ticinco años, el REPERTORIO continúa siendo contribuir en el reconocimiento que con tan era una línea en su actitud de rebeldia contra una clara voz en favor de la libertad de pen vidente justicia se ha rendido a don Joaquin el régimen del tirano teósofo. Cuando Jorge samiento a través de las Américas y un anate García Monge y a su obra. La significación de Pinto andaba de cárcel dirigía el diario su her ma a la voracidad y codicia de poder de los dic la piedra. miliaria alcanzada recientemente por mano Miguel, administrador de la empresa y tadores y sus satélites, porque la fe individual REPERTORIO AMERICANO hace doblemente de tan duro en la lucha como Jorge.
y la perseverancia de su fundador rehusan re seable la continuación de su éxito por muchos Jorge Pinto fué arrebatado a la muerte gra conocer derrota en medio de la adversidad y la años.
cias a la rápida intervención hecha en favor su yo por los periodistas de Venezuela y espe.
cialmente por el Congreso venezolano, cuan UN ACTO DE JUSTICIA do a raíz del fracaso de la sublevación de abril (De El Crisol. Habana, de noviembre de 1944)
el dictador quiso fusilar al valiente periodista Muy mal herido, Jorge Pinto yace todavía en pesar de que en la lista de los premiados ventado las cuerdas de todas las liras, ha ensor cama, a pesar de que han pasado seis meses con la placa de plata Moors Cabot de este año decido a los músicos, ha roto las puntas de las desde que fué herido de bala en pleno pecho hay un periódico. de historia ondulante mejores plumas americanas. Sin duda que Acaso la herida lo salvó del pelotón, pues con hasta el exceso, la noticia de que serán pre cuando el estampido de la contienda cese, Re el odio que por él sentía Martínez, de no ha.
miados Repertorio Americano y Diario La pertorio Americano volverá por sus fueros, llarse incapacitado para recibir de pie la des tino consuela un poco a los que tenemos la Tendrá que ser así, porque la señera revista cos carga del fusilamiento, la intervención de los conciencia de lo que la revista costarricense y tarricense es un fruto de la paz, y en la paz congresistas venezolanos hubiera, sin duda, lle.
el diario salvadoreño significan en la evolu dará sus mejores jugos.
gado demasiado tarde a San Salvador.
ción de Centroamérica.
Diario Latino de El Salvador ha sido tam. Repertorio Americano y Diario Latino me.
Repertorio Americano es una revista semabién, durante años y años, un periódico de recen bien de América. Con ellos están hacien nal que anda ahora cerca de los treinta años.
dignidad sorprendente. Bastante pobremente do justicia los que reparten el premio Moors si no recordamos mal. Publicada en San José.
escrito y editado, tiene sin embargo la hermo Cabot.
la límpida y acogedora capital de Costa Rica, sura de su conducta, acaso no superada por esa revista ha sido por largo tiempo lazo de periódico alguno de América. Su actual direcJuan Bosch unión de todos los escritores, ensayistas, poetas, cuentistas américolatinos. Hubo época en que figurar en Repertorio Americano era una car ESTA CARTA.
ta credencial para todas las publicaciones del Continente. Tres hornadas de intelectuales aDesamparados. 11 de setiembre de 1944. clamar sus ideales a todos los hombres libres.
mericanos se hicieron en sus páginas. La in Este Repertorio Americano nos ha hecho coSeñor Profesor variable filiación liberal más tarde izquiernocer tantos valores que hubieran pasado igdista de cuanto aparecía en Repertorio don Joaquín García Monge.
norados, nos ha hecho sentir tan nobles inquieS.
mericano sirvió para hacer de los luchadores tudes y alimentar tantas esperanzas.
por la superación de nuestros pueblos una gran Mi querido don Joaquín: Yo me considero el más humilde de los cosfamilia unida bajo el techo mental y moral de Han pasado ya los festejos, asambleas, etc. tarricenses pero me siento grande cuando veo ese común hogar. Durante la guerra nazifa que en su honor se han verificado con motivo mi nombre en Repertorio. Bondad de don Joalangista contra la República Española Repet. de los 25 años de Repertorio.
quin, que siempre he reconocido.
torio Americano fué un baluarte republicano Deseo agregar a todo eso un abrazo mío, No sé si con motivo de estas celebraciones le casi exclusivamente dedicado a la tarea de edu. que Ud. sabe, va lleno de sinceridad y un han dicho que Ud. puede sentirse satisfecho car a América en relación con la tragedia dei sonoro: Gracias, don Joaquín!
porque ha cumplido una misión noble y solar materno: más tarde, al estallar la contien. En mi larga amistad con Ud. he podido grande que de sobra llena una vida. Esforda mundial. la noble y activa revista enfiló apreciar la magnitud y la pureza de su obra zarse para crear una mentalidad Americana sus cañones contra el hitlerismo y sus com y lo he aquilatado en sus tres aspectos más fundada en ideales de Cultura, libertad y plices internacionales: y todavía los está dispa notables.
fraternidad. Su nombre perdurará.
rando semana tras semana.
Don Joaquín: el amigo verdadero, el homSu amigo de siempre, El alma y el músculo de Repertorio Ame bre honesto y puro con pureza de agua crisricano ha sido don Joaquín García Monge, li. talina. Esta modalidad de su vida es la que Juan Carazo brero, escritor, fino ensayista de San José: un atrae a los niños y a los jóvenes y constituye hombre de alma apostólica, cuya figura results para mí, la prueba mejor de su bondad. Cuanuna querida estampa en el ámbito intelectual to más pueda el hombre conservar la niñez, del Continente.
tanto mejor será para su alma. Es por esa No hay escritor de nuestros pueblos con virtud que a Ud. se acercan las gentes momenos de 50 años y acaso con más que destas con confianza y con cariño.
no se sienta hasta cierto punto un poco hijo Tenemos después al Sr. García Monge, de don Joaquín. Siempre resultó patriarcal. Profesor, cultor de juventudes, ejemplo de por lo acogedor, el clima que ha rodeado al virtudes cívicas, y merecedor del título de (Viene de la página 159)
Repertorio Americano; ahora, viejo ya el que Maestro. En las lejanías de mi vida, veo al rido vehículo de las ideas americanas, entrado Sr. García Monge dándonos clases de Casen años don Joaquín, el nombre de la revista minó la fuerza física de Adán Vivas hasta hatellano, allá por 1904. Por cierto que yo es más que patriarcal: es casi una amada tradi recibí un soberbio de calificación en el cerlo sucumbir. Sin embargo, quizás algunz ción en el mundo de nuestras letras.
primer bimestre.
vez, su mente, so juzgada por los vapores de Repertorio Americano no tiene actualmen. Veo después al Sr. García Monge en la uva fermentada, pudo decir con Musset: te la vivacidad de otrora. Dedicada casi exclu Qu import le flacon, pour vu qu on ait nuestra amada Escuela Normal. Director y ivresse sivamente a la lucha por la pervivencia de la amigo y en un momento dado, ciudadano altilibertad, la revista josefina ha perdido mu en aquellos días de servilismo, lanzar el Murió a los treinta y seis años de edad, cocho de su fisonomía literaria. De tarde en tar: mo se van de este mundo los amados de las guante a la faz de los tiranos.
musas!
de un nuevo poeta se nos asoma a través de sus Luego el Secretario de Educación, comprenEn la tumba de este poeta y periodista ni páginas: algún cuentista del altiplano de Bo sivo y leal con sus subalternos. Los mejores livia o de la selva ecuatoriana nos da sus pri. recuerdos de mi vida, en mi labor agrícola escaragüense bien podría ponérsele como epitamicias en Repertorio. Pero aquellos en jundio. colar, se los debo a Ud.
fio, lo que de él dijo doña Chepita Toledo de sos números de antes de 1936 difícilmente se Está por último García Monge, tribuno de Aguerri, distinguida educadora, compatriots rán igualados o superados. La guerra ha en América, enamorado de Bolívar y Sarmiento, suya: flaquecido también el impetu juvenil de la o que se ha propuesto realizar el ideal de unión Vivió siendo amigo, siendo poeta y siendo bohemio.
bra que con tanto tesón ha mantenido don espiritual de este Continente, haciendo venir Pio Bolaños Joaquín García Monge, pues la guerra ha re. a su Repertorio, a dejar sus ideas o a pro Costa Rica, junio de 1945.
vo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica