354 REPERTORIO AMERICANO mana.
se deja asaltar como un ropavejero ante los no sin deteriorarse. Una revista noticiosa dío peor que la enfermedad. El antídoto es precios de las cosas necesarias o inútiles, de este lado del Atlántico, más atenta al hacer revistas mejores. Cumple también por la codicia de unos pocos y por la imbe pulso de las arterias comerciales o sórdida educar al pueblo para que aprenda a distincilidad de quienes teniendo más dinero del mente políticas que al curso de las grandes guir entre la pacotilla de colorines y la puque puede mover cómodamente su escasa corrientes de afectos espirituales, trae, al blicación verdaderamente culta, sencilla y inteligencia, la tiran sin medida hasta cau calor de sus últimas preocupaciones esta educadora. Si no hay editores inteligentes sar desviaciones peligrosas de las leyes na noticia. Diluvio de pacotilla. Los editores y harto impávidos para emprender en este turales de la economía.
británicos hambrientos de papel tenían po género de exploraciones del alma colomY otro fenómeno palpable en estos días, cas revistas (magazines) de su propia he biana, que acometa la misión el gobierno.
y no menos amargo siempre, es que la de chura que vender. Haciendo un gran ruido Escritores y dibujantes y poetas no faltarán cadencia de los valores humanos de cultura acerca de la invasión cultural de las revis si hay quién los busque con linternas aproy civilización no se cumple uniformemente tas saxoamericanas, habían incitado al go piadas. En todo caso, el arancel contra el en sus dos aspectos. Comienza siempre por bierno a que limitara las importaciones de volumen impreso es proceder anticivilizado, los valores éticos. Sucumben primero las este género y de este país. Ahora los ha in inepto y más que todo anticolombiano.
filosofías, las ciencias que enseñan el mérito; vadido el pánico ante la perspectiva de una Asistimos, como se dijo al principio de el cultivo y el uso de los afectos y pasiones, nueva amenaza Habían evitado la entrada estas consideraciones, a una disminución las manifestaciones de la inteligencia en la de las buenas revistas para dejarse inundar cultural de ciertos valores. La civilización expresión de la belleza interior y exterior, por las malas. El país de la Revista Quin avanza en ciertos rumbos y la cultura baja la poesía y el arte, en tanto que se conser cenal. Fortnigh Review. que entre pa de nivel en otros. En Europa merma la provan precariamente las ciencias de la mecá réntesis es mensual, de Comhill. de «The ducción de altos valores culturales. El bello nica y las que atienden a la satisfacción de New Statesman) y productos refinados de libro, la revista literaria, doblemente ins las necesidades inmediatas de la bestia hu la inteligencia como «Horizon. se ven su tructiva, refulgente de gracia, queda suplantados sio remedio por la turba de pu mergida bajo el aluvión de las desnudeces En tal momento nos encontramos frente blicaciones creadas más al occidente para repetidas, de las historias gráficas reñidas a una necesidad del espíritu humano, cuya compradores y suscriptores que, como dijo con la proporción, la naturalidad y el sensatisfacción fue honra y ocupación favorita Salisbury de otras. se imprinien para los tido común. La vulgaridad reemplaza al de un siglo no muy remoto del nuestro. Un que no pueden pensar o para quienes no buen gusto. Las toneladas de este género siglo de libertad, que duraba en sus con saben o han olvidado leer. de materia impresa que nos está visitando quistas cuando vino a romper el equilibrio El caso es alarmante, porque si en Ingla hace algunos años, eran el diagnóstico de del cerebro humano la primera guerra mun terra el amago de invasión viene del oeste, una grave dolencia cuyos prodromos se dial. La prensa marcaba con su paso las en Colombia ya la ola diluvial es un hecho patentizan en otros aspectos de la vida naconquistas de la inteligencia y señalaba con y procede, como en la época glacial, de las cional desde los albores de este año onisu calidad el nivel de la cultura humana. regiones australes. Es lo peor que aquí se noso de mutaciones inopinadas, No digo la prensa periódica solamente sino pretende contener la inundación por medio también el libro potentísimo y fecundo des de aranceles ad hoc, lo cual sería un remeB. SANÍN CANO tinado a conservar el saber, la gloria, la gracia, el recuerdo de la virtud de los siglos pasados, y el nuevo corocimiento, la invención de los presentes en la ciencia y las (En el Rep. Amer. artes.
Esta velada fúnebre organizada por acuer tinental. La virtud del acto está en eso, la La prensa pierde su prestigio y toma sendo feliz del señor Presidente de la Repúbli importancia de la luctuosa ceremonia estridas imprevistas y aparentemente desviadas ca, en memoria del Excelentísimo Señor Pre ba en eso. Es de trascendencia ciudadana, es de sus altos destinos culturales. Y, sobre sidente de Chile don Juan Antonio Ríos, de resonancia edificante este reconocimiento todo, adquiere predominio en unas partes a es un homenaje póstumo revestido de alec colectivo en que se congregan personas comcionadora enseñanza, porque de manera prensivas para dedicar un recuerdo estreexpensas de regiones donde la vida espirielocuente se reconocen y ameritan, lejos de meci lo al estadista de intelecto robusto y tual fulguró durante siglos con brillo apasu tierra nativa, su conducta civica de pro de corazón limpio y entero, que fué adalid cible de mágicas difusiones. La fuerza y la yecciones internacionales y su inquietud auténtico de los postulados democráticos y gracia del pensamiento escrito se desplazan contumaz por la solidaridad del área con autónomos de América.
Hijo de labradores venía de la sierra. Su extracción rural puso fortaleza en su cuerpo LA ANTIGUA ACREDITADA CASA y en su ánimo. El campo labrantío enseño.
reado de araucarias nuevas en donde galopó MARCOS ESPEJOS LLERANDI su juventud, le procuraba sustento y aho ro. ESQUINA DIAGONAL LA BIBLIOTECA NACIONAL)
pero la ciudad le atrajo con sus hervores universitarios, con su poderosa gravitación de LE RECUERDA que, como siempre, tiene para Ud.
cultura. Abogado de empuje transformó en sacerdocio su quehacer profesional; probó CUADROS con finas láminas suizas, sus primeras armas en el ejercicio administrativo en su carácter de alcalde, cónsul geMARCOS con molduras nacionales y extranjeras, neral y encargado de negocios. llegó al ESPEJOS de distintas formas y medidas, desempeño de labores que respondían al mandato popular: regidor de Concepción, PORTARRETRATOS en vidrio, cristal, cuero, plástico, dorados, diputado por Arauco; senador en el lapso tallados de ocho años por el sector partidarista de calados.
la Agrupación Radical, sobresaliendo en Para su regalo le ofrece SOUVENIRS del país y de fuera, los debates por su saber político, su raciocinio convincente y su macizo criterio.
así como ÓLEOS, ACUARELAS y TALLAS de distintos artistas.
Su exaltación al Poder resultó una nutrida de restaurar victoria del Frente Popular en los inicios de Así mismo, se encarga de replatear espejos manchados 1942. Ya había ocupado con acierto en el marcos artísticos antiguos.
ejercicio gubernamental posiciones de resTELEFONO 4688 SAN JOSE, ponsabilidad: Presidente de la Caja del Cré.
dito Hipotecario, ministro de justicia, priHAGAMOS ESTE ELOGIO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica