Jorge Volio

REPERTORIO AMERICANO 331 verexcusa en una diera haberlas en esta segunda patria mía, Barrios sureños de San José. Una calle que es Costa Rica.
concurridísima. Como apareciendo medroSi quiere suscribirse al Tomamos al azar la frase, contestación sa, una casita sin pretensiones. allí se Repertorio Americano a una pregunta de Orozco: quedó el viejo periodista de blancos cabedirijase a Eran tiempos de congoja, verdad «Ca llos. El carro tomó hacia el centro de la FAXON Co.
rito. aquellos de la Imprenta a Vapor de urbe. Habíamos dejado al veterano de las Greñas. Cuántas amarguras SUBSCRIPTION AGENCY en aquella lides del diarismo nacional e internacional, Prensa Libre que quiso serlo siempre de ve con quien convivimos la emoción de unas 83 91 Francis St. Back By ras. Sábados sin dinero. Sábados de dolor horas magníficas y aleccionadoras: hora de BOSTON, MASS, y, sin embargo, qué plancenteros tiempos, fresco recuerdo: horas de agitadas ideas vistos desde el ángulo del presente! Aque horas de convivio entre las generaciones ella sus mejores esfuerzos haciendo de su llos muchachos: Tovar, Billo Martin, Gar que abrieron surcos literarios del país y misión periodística un verdadero apostolado cía Monge, Brenes Mesén, Tobias Zúñiga, de las que encarnan el presente y ansian que lo consagra como a uno de los pioneros y tantos más, eran tesoneros idealistas. La proyectar su pensamiento y acción en el del Cuarto Poder en esta República, sino paga no les ganaba. Eran sobre todo, hom futuro para bien de la cultura y de la patria. también como un acto de reconocimiento al bres de ideas y enamorados del ideal. La Tribuna, 23 Junio 1946. excelente colombiano que en esa labor puso Brenes Mesén, recordamos ahora, iba a cuanto estuvo a su alcance por acercar cada puestra diestra, tras del agradable encuen Entre las personas que por las crónicas vez más a estos pueb os hermanos, Costa tro con don Alfredo y aun cuando este diá de la prensa tuvieron conocimiento del Rica y Colombia, que por su común destino logo no es de los del tópico del regreso, tie. homenaje efectuado y enviaron carta o te y su mutua simpatía, jamás interrumpida, ne sabor y es oportuno: legrama adhiriéndose a él, están el Minis deben ser considerados ese es sentimiento. través de su larga trayectoria de tro del Ecuador, señor Gustavo Monroy de todos los colombianos como una sola periodista y de editor, le conocíamos ya, Garaicoa, el Cónsul General de Venezuela, nacionalidad, fue lo que me movió a proposeñor Grenas, y el retrato espiritual que nos señor Aquiles Certad y los señores Doctor ner el Gobierno de mi país que le otorgara habíamos formado de usted no era errado, Antonio Peña Chavarría, Lic. Alejandro la condecoración de la Orden de Boyacá.
le dijimos. Entonces don Alfredo glosó: Aguilar Machado, Prof. Jorge Lines, sugerencia que ha tenido como lo dice tsa. Pero me ve ahora oculto entre una Ricardo Jinesta, Roberto Jimeno. Guiller nota del Ministerio de Relaciones Exteriofinca abandonada de Costa Rica. mo Tristán mandó del pensionado del Hos res, la más calurosa acogida, concediéndola Entonces interviro Brenes Mesén: pital una sentida carta lamentando no po en el grado de Caballero. es que en. Es curiosa y es importante su obser der, por su enfermedad, asistir personal dad eso ha sido usted en el diarismo colomvación. Está usted haciendo posible el re mente al homenaje. Falleció dos meses biano y costarricense: un caballero periodissurgimiento de una finca abandonada, aquí después. El Lic. don Tobías Zúñiga Mor ta, porque su pluma, puesta siempre al en donde todo se abandona y nadie hace túfar también mandó su servicio de la Justicia, se ha mantenido en por reconstruir, Vino usted Costa Rica y expresiva carta de adhesión.
todo momento con la dignidad que correscontribuyó a levantar a dos generaciones y ponde a todo caballero que sabe enaltecer cuando otros gozan del descanso usted tra San José, 18 de junio de 1946.
su buen nombre, honrar a su Patria y reabaja para hacer producir la tierra. Bella lec Señor don Alfredo Greñas, firmar el merecido respeto y gran prestición la suya, don Alfredo.
Ciudad.
gio de que gozan los periodistas costarricenY ahora volvamos a la improvisada «pe Mi muy distinguido compatriota y amigo: ses en el exterior.
ña) del regreso. La ciudad está ya asoman Con la más viva complacencia me es honAparte de esas razones, existe también do su cara jubilosa; Greñas admira el pai roso transcribirle la nota del Ministerio de esta otra circunstancia que ha influido, insaje y comenta: Relaciones Exteriores de Colombia que dudablemente, en el otorgamiento de ese No voy a hacer reminiscencia de San textualmente dice así: merecido honor con que lo ha distinguido José ni del país tal como eran hace treinta «Tengo el placer de referirme a su atenta el Gobierno de Colombia; al frente del Miaños. Pero cuán considerable ha sido el pronisterio de Relaciones Exteriores se halla nota, números 255, del 30 de mayo pasado, greso adquirido! La transformación sufrida para anunciarle muy complacidamente que en estos momentos un gran amigo y sincero por Costa Rica no puede parangonarse con el Gobierno Nacional, atendiendo sus su devoto de los periodistas: el Doctor Ferran el paso lento a que han avanzado otras nagerencias a este ministerio sobre el particu do Londoño Londoño; y en la Presidencia ciones. El impulso y el avance han sido lar, ha concedido al señor den Alfredo Gre.
de la República, uno de los más notables aquí vigorosos. Entonces Jorge Volio deja ñas la condecoración de la Orden de Boyacá y consagrados diaristas de Colombia: el el colofón siguiente: en la categoría de caballero, mediante el doctor don Alberto Lleras Camargo. Cono En todo hemos progresado, menos Decreto NO. 1690, del de los corrientes.
cedores, como lo son estos ilustres repúblimoralmente. Interviene Salvador Umaña: El anuncio oficial será hecho al interesacos, de la misión que en el mundo desem«No lo creo así, General, y éste cierra el do por el Departamento de Protocolo en peña el periodista que se dedica de lleno a diálogo. No me he explicado bien, digo nota de estilo, que será enviada por interservirla con dignidad y con honor, no poque la moral ha retrocedido y es que nos medio de esa Legación, así como la condedían sino corresponder a un colega de sus hemos vuelto, dentro de este casco de pro. coración correspondiente.
muchos merecimientos, en la forma que lo greso admirable en más de un se. tido, me.
Este Min sterio aprovecha la oportuni han hecho con tanta espontaneidad conos dueños de nosotros mismos. en esto dad para felicitar por su conducta al señor mo sincera simpatía; otorgándole una de está el quiebre de la moral que he querido Greñas, cuya obra colombianista en este país las preciadas condecoraciones nacionales, la señalar es digna de todo encomios.
Orden de Boyacá, que sabrá honrarla con la No sólo un sentimiento de justicia por misma devoción con que siempre ha honraPida este periódico a la magnífica labor realizada por usted en la do y enaltecido su misión periodística.
FRANZ FEGER prensa de Colombia, especialmente en las Aprovecho la ocasión para felicitarlo muy artes gráficas, de las cuales fue uno de sus efusivamente por tan señalado como mereLATIN AMERICAN BOOKS principales propulsores, como lo atestigua cido honor y para repetirme su atento serEl Papel Periódico Ilustrado del inolvida.
vidor y compatriota, 70 Fifth Avenue GAMALIEL NORIEGA New York, ble maestro Urdaneta, y en la prensa nacional, durante el medio siglo que consagró a Encargado de Negocios, a. is de Colombia Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica