Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 173 24 ܪܛ PBRIXENC)
EL APLAUSO DE AMERICA (Atención del autor, en el 1. 000 del Rep. Amer. Para don Joaquín Es posible que demasiado tardiamente haya recibido yo hoy, 14 de septiembre el aviso de los amigos de Costa Rica de la fiesta en honor a don Joaquín Garcia Monge. De todos modos, van mis loores. por la vía aérea, y lucirán, aunque sza pasada la fiesta, sobre el co azón de don Joaquín.
Si dijera don Joaquin solamente con eso bastaria. En toda la América, desde Alaska hasta la Patagonia. no hay más que un don Joaquín Don Joaquin es un hombre continental. Por estos países, cuando hablamos da a. decimos don Joaquín y ya todos sabemos que nos referimos al hombre de Costa Rica, al hombr: del Repartorio Americano, al hombre de América. Como cuando se babla de don Miguel. aquel catedrático de Salamanca, de insigne memoria los apellidos sobran Yo siempre he creído que el don es una En el homenaje del Colegio Superior de Señoritas.
catego. ía espiritual, un título. acaso el más alto y que no se le debe dar a todo el mundo. Por más demócratas que seamos, dasostener el Repertorio como alma americana. esperanzas, cual canteros que horadan el duro remos el don solamente a quien se lo meCalladamente, sin bombos ni platillos, hace su granito que sirve para construir palacios, el alrezca por su pasión de bien, de justicia, de labor don Joaquín. eso es lo que más mé ma americana, el genio de nuestra raza. stgrandeza, de excelsitud. Cuando no hay títurito tiene. Eso acredita su sinceridad, su amor mejanza de aquellos gnomos de la sierra que los por la cuna o el privilegio, los títulos han profundo a la causa a que ha consagrado su laboran en hondas cuevas las piedras preciosas de ser bien discernidos, bien merecidos.
vida.
destinadas a una bella enamorada princesa, Tan pronto abri la carta de Costa Rica Don Joaquín nos ha familiarizado a todos así los pensadores americanos tallan la verde izé las banderas de mi entusiasmo. Estoy todo con Costa Rica y su capital San José. Por gema con el buril de la esperanza para una vienarbolado, empavesado, lleno de gallardetes don Joaquín, principalmente, es que recorda da nueva, en una época de amarga y apocamulticolores y flamantes, como la plaza de mos y sabemos con tanta frecuencia de tan líptica transición, en que el viejo mundo, premi pueblo en días de la Verbena grande.
ñado de odios, de egoísmo y marcado ya, coRepertorio Americano es un faro en Amé simpático país. Así como por su abolengo nacional figura Costa Rica en el mapa físico mo el reino de Babilonia, por la sentencia eterrica y don Joaquín es el torrero. De toda continental, así por don Joaquín figura con na que señala su fin, se desmorona, en tanto América se mira al Repertorio para ver el haz tanto relieve en el mapa espiritual de Améla joven América se yergue amable y fecunda, luminoso del faro. Es por el Repertorio que rica.
dispuesta a cumplir con coraje y visión su conos alumbramos y nos vemos los escritores de Don Joaquín, uno de los hombres más senmetido, que le señala la Providencia.
América en la noche del desconocimiento conticillos de América, es hoy uno de los más coHemos comprendido de tal suerte, que era nental. Es por el Rep rtorio que nos enteramos nocidos, de los más queridos. Su esfuerzo desimperativo recoger los acentos que andaban disdel movimiento literario, intelectual y social persos de una vida. toda armonía; y por eso interesado y tesonero, a lo largo de un cuarto de América. El Repertorio nos une, nos relacio.
surgió esta mal hilvanada semblanza de Joade siglo, ha vertebrado en una montaña de a todos los que en América amamos el intelecto y la belleza. Don Joaquín, el éxito y de reconocimiento continental tan quín García Monge.
Pequeño pueblo en la república de Costa dilatada como el Ande o la Rocallosa.
torrero, cuida de que la luz no se apague.
Rica: Desamparados. Es el lugar corriente y Subimos en la cima de esa montaña anQue las miradas lejanas capten en la alfiteatro de tranquilo donde adviene al mundo del pensaAmérica enviamos tura el haz luminoso, y que en el haz luminuestros miento y de la obra Joaquín García Monge.
noso todas las miradas ansiosas y todas las aplausos, nuestros hurras a don Joaquín, nuesDía 20 de enero de 1881. Poblado donde hoy aspiraciones de América se junten tro hermano mayor.
se alza una Escuela que lleva el nombre del Don Joaquin, calladamente, sin decirselo Luis Villaronga maestro, perteneciente a la provincia de San a nadie, hace la más efectiva labor de ame.
Señas: Apartado 1455.
José y en la que se halla asentada la capital de ricanismo. Tenemos todos que unirnos para San Juan, Puerto Rico.
la República, del mismo nombre. En Desamparados trascurren los años de infancia de aquel jovencito que habría de ser, en el curso del tiempo, una de las figuras más puras de su SEMBLANZA DE JOAQUIN GARCIA MONGE patria y una de las glorias más legítimas de Por Emmanuel Thompson América. Atención del autor, en el Nº 000 del Rep. Amer. Hagamos ahora un alto para rendir homenaje a doña Luisa Monge de García, madre Vamos a trazar algunos rasgos de la vida y Pero era bien poco lo que nosotros llevába de Joaquin. Es el prototipo fiel de la mujer la persona de uno de los hombres más conoci. mos en nuestro equipaje de viajeros del maescostarricense. Generosa, trabajadora, inteligendos, de mayor renombre, en el mundo bispa tro, para dar cumplida satisfacción a sus amite y amorosa, la madre pone todo su empeño noamericano. Pequeña biografía ésta de Joaquín gos esparcidos por el mundo. Porque, suele su en que su hijo tenga una educación superior, García Monge que aspira a llevar a través de ceder. y ello acusa muy culpable negligencia. y con sus modestas cosechas de café, costea los la tierra vasta de nuestro mundo americano y que por lo común sabemos poco de los valo estudios de Joaquín, que se traslada a la capi.
de los mares que la protegen, un recuerdo del res espirituales que se alzan majestuosamente. tal para hacer sus cursos de primera y segunda maestro a tantos y tantos que, cuando mozal fuertes y heroicos a manera de oasis refrescan enseñanza en el Liceo de Costa Rica, regentabetes recorriamos los lejanos caminos de la tes en el inmenso e ignoto hemisferio america do a la sazón por un núcleo de profesores sui.
Humanidad, buscando ansiosos y con trómula no. Nuestra mirada y nuestra inquietud, quizá zos, al frente de los cuales, se encuentra su reemoción, la verdad y la dicha, nos interro: por aquello que dijera Jesús, que nadie es cordado director, Luis Schonau. Como el niño gaban respecto a la ausente y prestigiosa figura profeta en su tierra. van en pos de los se está interno, por las noches tiene oportunidad de del costarricense grande y bueno que es García res que brillaron como hermosas estrellas en el asistir a las veladas literarias que hace celebrar Monge. nosotros contestábamos siempre lo cielo europeo y echamos, entretando al olvido. el director, y en las cuales se lee y se comenta que sabíamos del maestro, y procurábamos de innoble y estéril olvido. a los espíritus la vida y las aventuras de Oliverio Twist, tal guisa satisfacer, siquiera en forma modesta, que están forjando con ánimo empeñoso, con por Carlos Dickens, y sesiones que Schonau el ansia siempre creciente de sus admiradores. la mano recia y la frente cuajada de generosas escoge para alimentar en el alma de sus jóve11a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica