Jorge VolioJosé María Zeledón

REPERTORIO AMERICANO 329 MOTIVO DEL HOMENAJE CON DON ALFREDO GREÑAS, DON ALFREDO GREÑAS DECANO DE LOS PERIODISTAS DE COSTA RICA El periodista es el mejor propagandista de una pación, cuando hace labor construc(Recortes y testimonios recogidos el día 20 de junio de 1946. tiva, cívica, en vez de concretarse a perselado del señor Greñas; Aristides Odio.
guir honores y riquezas, de Mujer y Hogar; Francisco María NúA Colombia la comenzamos a admirar por fiez y Rubén Hernández, presidente actual y presidente electo de la Asociación de su prensa y particularmente en la prosa de Prensa de Costa Rica. Se excusaron por Adolfo León Gómez. De eso hace una treinmotivos justos: don Otilio Ulate, don tena de años. No se conformaba con enviarLeoncio Bello, don José Fabio Garnier, nos, puntualmente, su diario Sur América, don Rómulo Tovar, don Tobías Zúñiga también nos remitía sus libros, uno de ellos, Montúfar y don Aquiles Certad.
García Monge hizo el ofrecimiento y le Al través de la vida.
yó una bermosa carta de Tovar; dió lectuConcebía el patriotismo, Adolfo León Góra a unos versos muy oportunos, Dobles mez, como el «sentimiento más noble y Segreda; recordó sus veinte años, Billo Zeelevado, el que hace consagrar entera la ledón, cuando entró a La Prensa Libre coexistencia al suelo querido donde nacimos; mo empleado de la administración y pasó donde sentimos brotar, entre ilusiones y esmuy pronto a director, por haber sido apresado el titular; se rememoró la tarea habiperanzas, los afectos imborrables; donde tutual de doblar el periódico, en que particivimos alegrías y tristezas, luchas y desvelos; paron muchos de los intelectuales reunidos donde nacieron nuestros hijos y donde queen esa oportunidad, se refirió a las luchas darán, acaso, nuestros huesos.
en Vida y Verdad, Brenes Mesén; exaltó La vida nos puso muy cerca de este otro los méritos de Greñas, con entusiasmo, gran colombiano, don Alfredo Greñas, que Orozco Castro; y recordó la organización de una verdadera escuela de tipógrafos, en ha demostrado en Costa Rica cómo es de los talleres de la Imprenta a Vapor, puescierto que si la patria es la tierra donde vitro compañero Núñez Monge. Fué un demos la primera luz, lo es también la tierra rroche de palabras y un hilar de rememdonde trabajamos, donde soñamos y donde branzas. puso marco a todo lo dicho el luchamos, plenos de optimismo.
señor Greñas con un emocionante discurso.
Recordamos a don Alfredo preparando ti.
donde destacó su amor a Costa Rica. Pudo pógrafos, director de una verdadera Escuela volver a su Colombia, al triunfar el Partido Liberal; pero ya en Costa Rica se había entipográfica de mujeres, en su Imprenta a BRIXENCE raizado, y prefirió seguir con el arma al Vapor. Hacia periódico, editaba libros y brazo, la pluma o el machete.
sentía la obligación de contribuir a hacer La condecoración de Boyacá se entregará patria, preparando elementos en la artesanía Don Alfredo Greñas más adelante; en este acto cordial y espontáneo que reseñamos, se puso en manos del en que era maestro; enseñando a trabajar a las jóvenes, una forma de asegurarles su Don Alfredo Greñas, el viejo luchador señor Greñas un pergamino que dice: colombiano que hizo labor periodística, seindependencia económica, Los amigos y admiradores del ejemplar ñalando una porma de honestidad y respeEstimulaba a los que comenzaban a perciudadano don Alfredo Grefias, reunidos con to a los principios, completó sus ochenta y geñar cuartillas y les hacía facilidades a fin nueve años, y con ese motivo los reresenEl en agasajo sencillo pero muy sincero, susde que se ejercitaran en el cultivo de las tantes de las generaciones intelectuales que cribimos esta acta recordativa y de reconociletras. Procedía con desinterés, sin recelos.
se han levantado en el decurso de medio miento de los méritos del veterano periodista.
Puesto en ese camino, hizo del periodismo siglo, se reunieaon en el Country Club para homenajearlo. En medios pequeños, coSan José 20 de Junio de 1946.
un apostolado.
mo el nuestro, es difícil congregar a los Se sabe que don Alfredo Grefias fué artisHombre de convicciones, don Alfredo que trabajan en una misma disciplina, cual ta; manejó con habilidad y distinción el craGreñas, ayer desde su escritorio o al lado quiera que sea el fin que se persiga. Si no yón y el buril: ganó buenos premios con sus de la mesa de composición tipográfica, des falta tiempo, hay de por medio pequeños xilografias y como artista, al ponerlo la vi.
pues cabe al surco, ha sido ejemplar.
grandes motivos que distancian a las per da frente a un periódico, no penso en hacer Lo aga ajamos hoy, los representantes de sonas. En este caso todos los ciudadanos a fortuna, ni siquiera en ganar laureles, sino las generaciones que se han levantado en quienes se convocó para que participaran eu mantener una línea de conducta, en de.
en el agasajo. dieron su aceptación y fue fender una idea. Si allá en Colombia, por el decurso de medio siglo, porque él ha siron puntuales a la cita. Es que don Alfredo enfrentarse a las emisiones sin respaldo fué do una evidencia de lo que puede el buen Greñas en nuestro periodismo, es un sím a la prisión, aquí realizó todo un programa, sembrador. Aquí mira, al cabo de una vida bolo: de tenacidad, de hombría de bien, de en defensa de sus ideas liberales, luchando de sacrificio y de lucha, que no todas las rectitud moral. No hizo de su diario La por la efectiva libertad de prensa, haciendo semillas se malogran.
Prensa Libre, un instrumento para crear de La Prensa Libre un instrumento de culriqueza, sino una arma para defender ideas tura. Por eso, al filo de los noventa años, FRANCISCO MARÍA NÚÑEZ y para hacer cultura. Ese es su mérito cuando para otros ciudadanos la vida se Presidente de la Asociación mayor ha apagado, don Alfredo sigue en lucha.
de Prensa de Costa Rica Corpus de 1946 Con él estuvieron, en este jueves grande, Dejó la pluma, pero tomó la pala. la tieJoaquín García Monge, Roberto Brebes rra que es generosa, lo ha premiado ya que Mesén, José María Zeledón Brenes, Gama no con riquezas, a las que no aspiró nunca, taran de buscar lo que podríamos llamar liel Noriega, cónsul de Colombia, encarga sí con salud envidiable, como empeñándose El Código de Vida Americana, en lo sodo de la Legación; Cipriano Güell direc en que siga siendo un ejemplo vivo de tecial, en lo cultural, en lo económico y po tor de Diario de Costa Rica, Luis Do nacidad, de esfuerzo y de consagración a litico.
bles Segreda, Carlos Orozco, Jorge Volio, los ideales.
Ojalá este 15 de Septiembre fuera el na Salvador Umaña, Sergio Carballo, José Cuando lo vemos desfilar hacia la altura cimiento de una etapa de orientación ame. Antonio Zavaleta, en representación de La donde tiene su finca, las alforjas al hombro, ricada para América. Me voy haciendo lar Tribuna, José Borrasé, director de La recto como si fuera un mozo, optimista cogo y quizá pesado: hasta luego, Maestro. Prensa Libre, Gonzalo Calderón repre mo si oteara toda una vida por delante, sentante de la colonia colombiana: Adol ufanoso, como quien va a conquistar su feR. AGUIRRE AGUDELO fo Salazar, que se adhirió al homenaje en licidad cavando la tierra, pensamos que el Sr. Prof. Joaquin Garcia Monge virtud de que su padre, el periodista Mi principio de la sabiduría eterna se encarga Costa Rica guel Angel Salazar, fallecido, trabajó al de mantenerlo firme para señalar como se Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica