REPERTORIO AMERICANO 297 Paral Po 18 ix 1946.
Pa imperatorem LOS PRESENTO hnaton; del Sinaí del espíritu bajaron Moi.
sés y los profetas; el Kalevala y las Sagas Palabras dichas en el Teatro Nade Islandia; el Popol Vuh. todos funcional, el de Setiembre de 1946.
dadores de religiones, todos poetas. La poeLa ANDE hace un alto de luz en su jorsía viva de San Francisco canto por los nada de estos días. Que no sólo de pan vive campos de Umbría un Evangelio Eterno.
el hombre, mas de la palabra que nutre el La autora es poeta de verdad y cuanto espíritu. En el convivio de esta noche vadice en torno de la Poesía forma un halo de mos a escuchar dos veces selectas del contibelleza musical que se sumerge en el líquinente. La de Fryda Schultz de Mantovani, do cristal de los poemas con que ilustra y mujer en género puro, que da su expresión esmalta su conferencia.
esencial en verso de tersura. En la trama Como la definición implica un análisis, diáfana de su música se adivina la pasión la Poesía no se define, ella es más vasta que encendida de un alma que atisba y sorprenla luz que alumbra el Universo. La luz es de el misterio de nuestro mundo intimo, una creación poética del Hacedor. Primero allí donde la fría razón no alcanza. Ella vifué la luz y luego fueron los astros que la ve el muudo primordial e ingenuo, mundo concentran. Cuando la luz de los astros se de metáfora que sólo pueden entender el apaga todavía queda la divina luz endonde niño y el poeta. allí, en ese mundo de pueden volver a encenderse. Creacion poéelemental pureza ella descubre el alma esenbuens tica es la armonía del Cosmos. La que oicial, amor y angustia. del hombre.
frapun hanne Mony mos tanto como la otra, la recondita en las Ella misma se revela cuando dice: La entrañas del infinito misterio de donde bropoesía de hoy va por caminos sencillos y tan todas las armonías que construyen la honrados; sus palabras son las usuales, su Frida Schult: de Mantovani perpetuamente cambiante belleza del Unisignificado la imagen que cada voz repreverso y de los Universos. Belleza es armosenta en el hombre. No quiere saber nada carse en calor de pasión por el destino menía. Pero la Poesía viene de más hondo, de de retorcimientos, su lenguaje mágico po jorado de los hombres. no hay pasión la última esencia del sér, de donde surgen see la fuerza primitiva de la palabra inauque no arda en la emoción estética. No todas las cosas que son y todas las que segural con que el hombre bautiza la reprecreemos en el filósofo árido ni en el educa rán. Sólo el Amor es tan antiguo como la sentación del mundo en su alma. Ella hace dor sin la humana y simple naturaleza que Poesía.
justamente esta poesía, porque ella misma, le hace amar, anhelar y crear. Fryda, sin La Poesía es una forma del conocimiento.
Fryda, es poesía.
pretenderlo ni proponérselo es cultivadora Ese que está en la raíz de todas las filosoEs un caso afortunado extraordinario que de almas, maestra de emoción; el profesor fías y de todas las religiones; porque la Poeesta mujer musical y honda encontrara la Mantovani sin pretender lo tampoco, es cul sía pone los cimientos de las culturas; ella voz con la cual podía hermanarse en forma tivador de la estética.
no es el verso, ni es la imagen ni es el ritfeliz. El profesor Mantovani tiene un men Escuchando la voz que llama a la con mo. Ella es el alma generatriz de todo eso.
saje distinto: su énfasis está en el pensa ciencia y la voz alucinada del poeta, logra Por eso cuando el poeta dice lo que se halla miento conductor y el de la poetisa está en mos un balance de plenitud y deleite, sobre espumante en el hondo geisero de su sér, el la emoción liberadora. Se encuentran los todo, si hay hondura refleja en nosotros pueblo lo comprende porque es aquello lo dos en el plano alto de su vuelo. Él, educaque haga despertar los ecos íntimos.
que él siente: el poeta se le adelanta a exdor, no podía dejar de penetrar en los propresarlo. Es lo que acertadamente afirma la blemas de la filosofía y en sincera confronEMMA GAMBOA distinguida conferenciante. El poeta debe tación de esos problemas, tenía que vivifi Costa Rica, setiembre de 1946.
ser intérprete del poeta, es decir, del «cada hombre) que existe para el pueblo y para la poesía. RESEÑA DE LIBROS En el tercer acápite de la zumosa confe.
En el Rep. Amer. rencia, al señalar los inagotables temas de la poesía, el amor, la libertad y la muerte, Meditación y sentimiento de la Poesia entreteje algunos de los bellos poemas de la de Fryda Schultz de Mantovani. Conferencia publicada por la Universidad autora, estampándole un realce de mayor de San Carlos, Guatemala, 1946.
gracia a su pensamiento expuesto en clara Prosa, Para conversar acerca de la Poesía con que ama tanto el alma del niño, se desliza Sus últimas páginas son ventana abierta las gentes luminosas que por ella se inte hacia el poeta joven para defenderlo de sí sobre una América endonde una cultura de resan pada conviene mejor que la imagini mismo. Porque a causa de ser joven hay leyenda y otra cultura que está madurando zada suavidad de la voz de la Poesía mis quienes quieren hacerle decir lo que él no al sol del espíritu, Wasila con alegre espema. Es lo que ha hecho esta encantadora ha experimentado en su vida, y, cuando ranza a estos inmigrantes del mundo de mujer, cuyas palabras le salen llenas de menos se percata de ello, es ya el seguidor la inteligencia que nos arribar con su carnectáreos jugos para nutrir entendimientos de una escuela. Siguiendo una moda se gamento de ideas y sus ansias de crear las alados y sensitivos.
traiciona a sí mismo. Mas por aquí ha ge cosas nuevas que para los otros continentes Comienza su preludio con algo sobre la mido un pensamiento que me consterna. saldrán de América.
poesía nueva. Con sonrisa de complacen Ha dicho. Al poeta, hermano menor del Fryda de Mantovani ha enjoyado el tapiz cia deja desfilar lo que los contemporáneos místico. Ah, no es menor. El mismo de su bien sentida Conferencia con las prepiensan de la Poesía. Permite que su falda es el místico. Vyasa encendió de dioses las seas de nueve poemas reveladores de la luz se prenda por un instante en el álgebra de montañas de los himnos védicos; Orfeo, Ho y de la hondura del alma encantadora de la poesía pura como para darse impulso mero y Hesiodo, con sus himnos y sus poe esta mujer.
para saltar por encima de la postal pura, mas, llenaron para siempre de encantos el que nada nos abandona en nuestras manos BRENES MESÉN Olimpo; el río Nilo todavía sirve de espejo o en nuestro corazón luego, esta artista al Dios amado del maravilloso príncipe Ak Costa Rica, setiembre de 1946. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica