Joaquín García Monge

152 REPERTORIO AMERICANO o ver otra die podrá escribir la historia espiritual de AGARCIA MONGE EL PULSO DE AMERICA mérica sin acudir a este almacén magnífico del pensamiento continental, que es nombre y (De Excelsior, México, Envío del autor. función coinciden pocas veces con más exactitud el Repertorio Americano. la vuelta del Teatro Nacional, y tras miento liberal y progresista de una América dar unos cuantos pasos por el suave declive que va encontrando ya estéril y absurda la aDificultades y proyectos de la calle, Se detiene uno ante una puerta doración incondicional de las traiciones, y se sta revista, que como las mejores se vidriera de humilde aspecto, en la recoleta esfuerza por forjar una cultura viva, creadovende poco. es una obra de verdadera vocaciudad de San José de Costa Rica, mientras ra y animada por un poderoso aliento de ción. Lo cual entraña sacrificio. García Monla refrescante brisa de las montañas prepara renovación. En García Monge no hay, frenge la sostiene ca si por completo de su bolsial viajero en tránsito, para descender a los te al pasado, ni idolatría, ni iconoclastia, llo, y García Monge no es rico. Los subscricalores primaveralles de Panamá.
sino discernimiento entre las corrientes vivas tores no siempre pagan y hay agentes que se Calle angosta, casas de un solo piso, te y fecundas los cauces venerables, apiso hacen remolones dejan definitivamente jados en que el musgo se orea al sol, quie nados por la rutina y desecados por la autoinsolventes adeudas. Pero García Mange, tud proviriciana y reconfortante. La puerta ritaria rigidez del dogmatismo.
enamorado impenitente de su ideal, habla vidriera se abre, y el visitante se halla desde Encerrado en este cuartito de estudio, Garde estas dificultades sin amargura. Las lamenluego en un cuarto de trabajo, en que rime cía Monge vive con el espíritu expuesto al sol ta, pero no le han emponzoñado el alma ni ros de libros periódicos y revistas, y montones tonificante de la justicia y a los cuatro vienabatido el espíritu. pesar de todo, el Rede papeles, parecen echársele a uno encima, tos de la verdad.
pertorio Americano sigue su marcha, encencomo un cordial abrazo de bienvenida. Por El instrumento dido en el entusiasmo contagioso de su funla puerta del fondo se alcanza a dador, director e inspirador.
pieza, cuya entrada custodia un librero re Su instrumento en esta labor de reunir García Monge me habla de un sueño que pleto de más libros, más periódicos, más re en un solo latido las pulsaciones de Améri quisiera ver realizado: hacer de Costa Rica vistas, más papeles.
ca, es una revista que con paciente empeño un centro de difusión del libro americano.
Esta es evidentemente, una casa en que dirige desde ha muchos años: Repertorio Quisiera tener alli cabrá en estos cuartos los periódicos y los libros viven en compa Americano. Esta publicación ha llegado a ya llenos hasta el techo? un depósito de ñía de un hombre, y no un hombre en com. ser un índice de la vida intelectual del Conlibros, especialmente de autores que han he pañía de ellos. Pues ellos parecen dueños y tinente, Es en ella donde Garcia Monge ha cho ediciones privadas. Siempre, según se ve.
señores absolutos de este pequeño reino de erigido tribuna para toda idea creadora y el proyecto noble y el fin desinteresado.
cultural y laboriosidad ejemplares, en que para toda justiciera inquietud, para toda ini Después de conocerlo, Jacaso es posible el trono y taller es la modesta y anticuada me ciativa renovadora y todo impulso emanci ya volver a pensar en Costa Rica, en Censa redonda de trabajo que se ve en mitad pador.
troamérica, en América, sin pensar luego en de la primera pieza, agobiada también de Repertorio Americano: García Monge: Cos. Joaquín García Monge. más papeles y más libros.
ta Rica: América. Cuatro entidades que se Pedro Gringoire.
compenetran e identifican. Al punto que na Santiago de Chile, abril 30 de 1945.
Un corazón continental En este retiro, en austera modestia y traESTA CARTA.
bajo asiduo, vive y piensa, escribe, uno de los hombres representativos de nuestra Embajada de Chile que este fervor por su obra lo anime formérica: Joaquín García Monge. Desde esta Canadá talezca y le de algo de esa satisfacción inretiro toma el pulso de América, recoge y conOttawa, 30 de Octubre de 1944. tima que deben tener los que han hecho al.
centra en su mente y corazón las corrientes vitales del alma indoibérica, y se ha convertido Sr. Don Joaquín García Monge go perdurable. Más que nunca necesitamos él mismo en un gran corazón continental. San José de Costa Rica.
de su Repertorio en América. Se habla Semblante expresivo y cordial, en que la mucho de unión entre nuestros países pero sonrisa tiene una afectuosa serenidad; frente Mi estimado Don Joaquín: he sabido falta tanto todavía por llegar a una compe magnífica, en que remata un cuerpo bajo y.
que le rendirán un homenaje. No tengo netración, a una supernacionalidad. Usted recio; manos redondas y cálidas en el apretón los detalles porque entre mis viajes se me es uno de quienes mejor puede laborar por fraterno; palabra sencilla y sin efectos reto dispersan las cartas y hasta su mismo Re ello: tiene la experiencia de tantos años y ricos, acusadora de una bien lograda sazón de pertorio se me extravía. Pero en cualquier el sentido de la misión futura. Yo sé que espíritu; a los cinco minutos de hablar con forma que le rindan un homenaje, quiero ha de agradarle a usted significarle no García Monge, os parece que habéis tenido con entregarle mi adhesión muy modesta peél una amistad añeja. Su corazón se abre al vi.
sólo la magnitud de la obra realizada sino sitante con generosa espontaneidad.
ro muy sentida. Yo lo conozco a usted des también el tamaño de su responsabilidad aquí, en esta accesoria dor de laboral code mi adolescencia y uno de los pocos pe para los duros años que han de venir. Bien mo artesano del pensamiento, tiene estable riódicos que nos arrebatábamos desde en sé también que el mejor homenaje que pocido su puestoescucha, atento a toda idea no tonces era su Repertorio. Desde entonces, damos hacerle nosotros, dispersos en tanble y toda iniciativa renovadora que surja en cuando pasa un tiempo sin leerlo, es como tas partes de América, es no sólo loarlo y los ámbitos del Continente, pronto a recogerla si faltara el más puro y mejor espejo del agradecerle, sino prometerle muy deveras en la caja resonancia de su ancho corazón. Aespíritu de América. En tantos y tantos trabajar más asiduamente y mejor en torquí, en este cuartito atiborrado de papeles, se años, muchas revistas han surgido en nues.
ha ido formando algo así como un plexo esno a su espíritu y a su Repertorio, que es tro continente, unas modestas, otras sober.
piritual de la América india y española, una lo mismo. Lo abraza muy cordialmente, central del pensamiento, en donde se elabora bias, pero la suya ha permanecido, límpida, Humberto Díaz Casanueva con afluentes de los cuatro puntos cardinales, serena, sin arrebatos ni renunciamientos, y se retrasmíte, en anhelo de unificación, el Su revista no es otra cosa que usted mismo, Mi esposa Mireya Pena, hija del escritor mensaje de veinte naciones que quieren compe su propio espíritu desdoblado, dado a servir chileno Leonardo Pena, también adhiere netrarse cada vez más y formar verdaderamen integramente la causa de la cultura, con con entusiasmo y emoción a su homenaje.
te una familia mucha generosidad, sentido alerta y pror Ella recuerda que en su infancia de Paris fundo, visión profética, maravilloso tesón. veía el Repertorio con colaboraciones de su Aliento de renovación Quien quiera alguna vez hacer la historia padre de la cultura en América, tendrá que reviPero no una familia basada en un pasado sar la colección de su Repertorio. usted Le envío unas breves líneas muerto, sino agrupada en torno de un futuro vivo, grávido de portentosas posibilidades, con sóse le quiere mucho en todos los países. Yo sobre un Homenaje y un Cilósofo.
lo que caigan las barreras mentales, morales y fuí testigo de la veneración que le tenían espirituales que estorban su advenimiento. en El Salvador. Bien sabe usted como en Por correo marítimo va el valor de mi Porque García Monge representa el pensa Chile lo consideramos como nuestro. Ojalá suscripción a su Repertorio. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica