FascismHitlerImperialismJoaquín García MongeTotalitarism

176 REPERTORIO AMERICANO sus Uno de los propósitos más difíciles y más y de grandeza, el cuchillo de la regresión y la que no tienen, no obstante, aquella paz que se constantemente sostenidos que han animado barbarie. Fue entonces el Repertorio America les ofrecía por el ángel, resulte germinadora y en su labor de escritor en Repertorio Ameri no, fiel y consecuente con su altísimo ideario fecunda en estos nuevos tiempos que están ya cano a García Monge ha sido el de combatir de justicia y de libertad, y púsose sin reser alboreando, en que las grandes democracias, say librar en consecuencia a nuestra América vas, y desde el primer momento, al servicio de liendo, aunque tardiamente de su marasmo es del imperialismo yanqui. Así la voz de Re la república del 14 de abril, esta república tan piritual, decidense a hundir su acero en la inpertorio Americano ha sonado, y se ha ve humana, que cayó por humana y tan des munda garganta del monstruo fascista. Hay nido escuchando como un toque de alarma conocida y vejada por la humanidad, sin em. pues, esperanzas, de que el curso de los acony de alerta para el Continente. Pero conviene bargo. y puede decirse. scgún cartas que se tecimientos fuerce a los hombres a derrumbar advertir, esto es preciso hacerlo en homenaje conservan y así lo atestiguan, llegadas de todas el sombrío baluarte de la reacción y la tiraa la comprensión y al apoyo que los grandes partes del mundo americano, que buena par nia.
centros universitarios han brindado a la labor te de la propaganda que se hiciera por la bue Se alza en el corazón del maestro un culde Garcia Monge, que al atacar al imperia na causa, en defensa de un pueblo generoso y to sagrado por Bolívar, al cual considera, sin lismo norteño, no ha sido móvil o propón bravo que antes que otros, ha sido el primero reticencias, el máximo valor continental, lo sito menoscabar o lastimar en lo más mini en enfrentársele al totalitarismo de Hitler y mismo que por Sarmiento que fijó en caractemo al gran pueblo estadounidense, que igual. Mussolini. cupo a esta revista costarricense y res luminosos al pensamiento americano. en mente repudia y sufre las consecuencias del continental que alcanzó a enfocar con preci la pequeña patria costarricense lo ofrenda a desborde del egoísmo capitalista en su propia sión y sagacidad los orígenes históricos y la la memoria del que fuera mandatario, año carne y a costa de su sangre, en más de una causa política y social del conflicto. Sin eufe 1856, Juanito Mora, hombre de la capital y ocasión. Es por esto que es allí, en los Esta mismos que hubieran herido en el dolor de la quintaesencia del espíritu de su pueblo, al que dos Unidos, donde quizá se haya comprentragedia, sin extremismos que más perjudica levantó con su voz y su acción, para arrojar dido mejor el afán que ha guiado a Re ban en una causa que toda conciencia honra al filibustero esclavista que invadiera la Amépertorio Americano por el acercamiento y da sabía que no era extremista, Repertorio rica Central, con apoyo de los Estados Esclavisla fraternización continental, y donde, desde mericano trató de llevar al convencimiento del tas del Sur Norteamericano, filibustero que haluego. los lectores encuentran su Repertorio pueblo americano que defender la causa demo bía asentado ya su garra en Nicaragua, de donAmericano que tiene, para no citar sino algucrática y de la justicia en España, representa de las tropas costarricenses, desalojaronlo defida en Waldo Frank, Carleton nos ejemplos, por la república, era volver los ojos a los nitivamente, cubriendo de gloria al presidente Beals y Frank Tannebaum, decididos amigos postulados del gran Bolívar cuya lucha gigan que bien merece el dictado de Libertador de la y estimadores. Porque los Estados Unidos han tesca no fué nunca contra el bizarro y genial América Central; a don Jesús Jiménez, presilogrado abrirse, al cabo, bajo el gobierno del pueblo hispánico, sino contra aquellos que dente también, más tarde que se negó a entrepartido demócrata desprovisto de miras imconstituían la omnipotente y absolutista cama gar al extranjero enemigo, Gerardo Barrios perialistas, un camino que parece llevar a la rilla de reyezuelos que enseñaban a vivar las que buscó asilo en Costa Rica, aún amenaliberación definitiva de nuestra América que cadenas y a besarlas con acatamiento a su vo zado por la compulsión belicosa de cuatro naaun sufre en Puerto Rico.
luntad omnisciente.
ciones si no accedía: y a Mauro Fernández Porque Bolívar, como todo lo que ha marEn Perú. Cuba, Venezuela, Panamá, Puerto que dió normas efectivas a la enseñanza naciocado surco en América, no fué sino una rama nal.
Rico, Colombia, la tierra amada de el Lilozana del añoso y viejo tronco de Iberia. Hemos interrogado al maestro sobre el porbertador, y El Salvador, cuando en este país La segunda república se ha desmoronado otra venir de América y nos ha dado una respuesta Había libertad, y en los EE. UU. en vez en la Península. Empero, es imposible penmagníficos planteles universitarios, es donde que esclarece su pensamiento vidente: sar, cuando se recuerda de todo aquel entusias. El Continente debe vincularse entre sí Repertorio Americano, constituye el manjar mo y generoso esfuerzo que se auno a ella. por una cultura hispánica, porque si esto no cspiritual más apreciado. Circula por todo el que todo esté perdido y se haya esfumado sin se logra, no tendremos sino colonias moviénContinente y llega a Europa y aun al Asia dejar huella alguna, por la victoria, sin honor dose tan sólo para expandir y defender su covasta y dormida, pero son aquellas tierras dony sin gloria, de la militarada. cabe aún en mercio.
de más hospitalidad y simpatía ha logrado su nuestra alma republicana y democrática espe Al preguntarle sus nuevas inquietudes litemensaje espiritual. Estos pueblos han comrar mejores días, en que esta pesadilla atroz rarias nos habla de que su ilusión actual es haprendido, con visión acertada del momento que supone aquella dictadura fascista, se esfu cer, en efecto, una recopilación en libro de sus americano, que todo cuanto ha habido de desme pronto y que la bondadosa siembra que en más importantes trabajos insertados en Reperpertar del espíritu y de progreso cultural, ha tonces se hiciera de semillas de libertad y de torio Americano y en la prensa local, para lo encontrado campo propicio en la revista de justicia, no haya sido frustrada por el cierzo cual habrá de buscar alguna editorial hispanoGarcía Monge. Podría asegurarse, sin que ello que ahora sopla, ni por los cuervos que ambu americana.
fuera más allá de los límites de la verdad y lan por el espacio terrestre o por tierra árida ya para concluir la entrevista que le hide lo justo, que las páginas de Repertorib Ameque las ahogue, pues algunas, como cuenta el ciéramos cierto dia de hermosa primavera, Joaiicano constituyen la historia contemporánea Evangelio, habrán hendido terreno fértil, que quín García Monge nos ha dicho, mientras fide nuestra América: de sus luchas. de sus homdevuelve con prodigalidad el fruto encerrado jaba su mirada optimista y bondadosa en nosbres, de sus sueños. Esto que decimos en breen la recondita semilla: y que, en total, la la otros: ves palabras, resonando a nuestro oído de mabor de todos los hombres de buena voluntad Mis ideales se resumen en algo que quinera sencilla y sobria, supone empero una prozá parezca sencillo pero, que, con la experienlongada batalla librada por espacio de muchos cia HOMENAJE que he cosechado, tengo por la jornada más años contra la incomprensión del medio, sinárdua que le resta por andar a la humanidad: gularmente el de Costa Rica, donde vino al (Atención del autor)
que renazca Cristo en el corazón de los hommundo de las letras la revista, contra la desiA Joaquín García Monge de setiembre de 1944 bres. Que todos procuremos despertar los oldia de los pueblos americanos en general y lo vidados impulsos de nuestro ser hacia lo bello que duele más, contra la indiferencia cruel y Nada entorpece el ritmo de las cosas y lo bueno, para que así cada uno colabore suicida de aquellos a quienes por su cargo y cuando una fuerza superior nos guía: hacia una humanidad mejor, más digna de ser misión más debía preocupar una obra de esta junta tu vida al alma de las rosas vivida. Que la enseñanza de Jesús, condensada naturaleza: los gobiernos, a los cuales sigue y encontrarás en ellas la armonia.
sencilla e ingenuamente en amar al prójimo siendo de más importancia la larga lista de Baña tu corazón en las hermosas como a nosotros mismos, tome profunda realos comensales a una de sus comilones, que el fuentes de la virtud y la alegria, lidad, de manera especial en nuestra América, incremento de la luces del espíritu, de apoyo donde un conglomerado de pueblos y de seres, y aprenderás a ver las mariposas a una publicación que sirve de guía y de marco de tus sueños vibrando todavia.
unidos por lazos comunes, están llamados a al pensamiento continental.
crear y forjar los destinos del mundo venide. cuando hablamos de que Repertorio AAsí resumo la lección constante, ro. Que atendamos el clamor de nuestros guías mericano ha servido de lazarillo a nuestras cie. oh milagrosa lámpara encendida! espirituales, encarnados en los grandes pensagas multitudes, nos viene a la mente de inme de este varón que nos grito. adelante! dores americanos, y que, éstos, a su vez, sin diato la actitud que observara al estallar la fudesde el sitial de su tribuna inmensa, reservas y con entereza, prediquen el glorioso nestísima sublevación de la militarada española donde América muéstrase a la vida mensaje, usando de sus plumas libres, que dey al invadir el fascismo internacional las tiecomo un glorioso corazón que piensa.
ben escribir siempre. Justicia, verdad y libertras venerables y heroicas de la vieja España, tad.
para hundir en su vientre fecundo de libertad Costa Rica.
Gonzalo Dobles San José, Costa Rica, enero de 1940. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica