Carmen LyraCommunism

REPERTORIO AMERICANO 175 El Colegio Superior de Señoritas acuerda: García Monge no rehuyó sus deberes civicos que le impelían a no compartir el compadrazgo funesto. Así mismo cayó de su cargo de Secretario de Educación, el profesor Brenes Mesén, tan conocido hoy en América, por ba.
berse negado a firmar el decreto de expulsión de su compañero de lucha pedagógica. Encon trándose, entonces, destituido y sin campo al.
guno donde desenvolverse, el maestro empren.
de viaje a los Estados Unidos, donde perma.
nece más de un año, ocupado en estudios di.
versos y donde concibe, precisamente, la idea de fundar su famoso Repertorio Americano. que tuvo en mente establecer en aquel país, sin poder, sin embargo cristalizar su proyecto Cae la tiranía al fin, en su patria, y este hombre al cual odian los déspotas, instintiva.
mente, calculando en él a un valor del espíri.
tu, regresa a respirar de nuevo los aires toni.
ficantes de la libertal Sobreviene el gobierno de la restauración nacional y democrática de Aguilar Barquero en 1917. Ocupa, por impe rativo llamado de aquel Benemérito de la Pa.
tria, el honroso y delicado cargo de Secretario de Educación Pública, desde donde realiza una labor que todavía hay hace sentir sus proyec.
ciones bienhechoras. Funda las colonias vera.
niegas para escolares que aun se mantienen, donde hallarán descanso y salud los niños po.
bres y menesterosos y establece enseguida los Patronatos Escolares, para acondicionar su vi.
da estundiantil y que en la actual. dad son co.
lumnas de la Educación costarricense. Imparte su aprobación al monumental y valioso Código de Educación que, no obstante su extraordinario avance y solidez en materia educa.
cional, recibe el rechazo del Congreso, llamado el de los Hermenegildos, quizá, como a punta sonriendo el maestro, por ser demasia do bueno. En 1920 se le nombra Director de la Biblioteca Nacional, apreciable estableci.
miento cultural que cuenta con más de ciento veinte mil obras y mantiene canje con todo el mundo; pero que no obstante su importanti.
sima misión en la vida ciudadana, ha encon trado escaso apoyo en las diversas administra.
ciones que se han ido sucediendo en la vida política de Costa Rica. Sin embargo, durante los cuatro gobiernos en que García Mong ocupa la Dirección del establecimiento logra.
luchando con la glacial indiferencia en que, por desgracia se mueve la vida cultural de nuestros países, introducir importantes refor El Consejo de Profesores de este Plantel, en sesión del 19 de agosto de 1944, Considerando que un grupo de amigos de don Joaquin García Monge proyecta rendir homenaje a tan esclarecido educador costarricense, con motivo de cumpliese los primeros 25 años del Repertorio Americano, en el próximo mes de setiembre, Que existe un movimiento entre los periodistas nacionales para gestionar que el Premio Cabot de este año sea otorgado al señor García Monge, en reconocimiento a sus méritos como difundidor de la cultura por medio de la prensa: Que el señor García Monge fué un excelente profesor del Colegio Superior de Señoritas y de hecho ejerce la cátedra todavía a tra.
vés de sus publicaciones y de su influencia personal, Acuerda: Asociarse al homenaje que rendirán a don Joaquin García Monge sus amigos y discípulos en las Bodas de Plata del Repertorio Americano e invitar a las señoritas estudiantes del Colegio a que colaboren a efecto de obtener el mayor brillo de su celebración; 2º Apoyar la gestión hecha para que el premio Cabot de 1944 le sea concedido al Profesor García Monge, lo cual seria un gran honor para la cultura costarricense y un acto de justicia para quien ha consagrado su vida al bien y a la verdad; y 3º Encargar al señor Director del Plantel para la realización del presente acuerdo.
Por el Consejo Salvador Umaña Director Con el Director, suscriben el pliego los Profesores y empleados del Colegio, en número de 38.
PUESTO DE LIBROS como Le vendemos los siguientes: Waldo Frank: Viaje por Suramérica 00 Alfonso Reyes: Capítulos de Literatura Española. 2da. serie.
11. 00 Juan Antonio Corretjer: El buen borincano. Autos de Fe, Esperanza y Rebeldia 00 Antología de poetas ecuatorianos.
Selección de Augusto Arias y Antonio Montalvo 00 Manuel González Prada: El Tonel de Diógenes 00 Cicerón: De los deberes. Trad. de Agustín Millares Carlo 50 Platón: Eutifron. Apologia. Criton.
Trad de Juan David García Bacca 12. 00 Wilhelm Dilthey: Vida y Poesía. 18. 00 Wilhelm Dilhey: Psicología y teoría del conocimiento 16. 00 German Pardo García. Antología poética 00 Ots. Capdequi: El Estado español en las Indias 79 Alejandro de Humboldt: Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente. En tomos.
50. 00 Calcule el dólar a 00.
Dirijase al Edr. del Rep. Amer.
mas y adelantos. Establece el sistema decimal ticinco años de publicación continuada, está, para la catalogación de las obras; funda una principalmente condensado su estudio y aSala grande y espaciosa para los niños, que nalisis de los problemas americanistas. Fundamerecen como siempre su afecto y atención, y do en 1919, este semanario ha venido desde crea la Biblioteca de Circulación Popular que entonces iluminado, cual macizo faro al Cones una avanzada en la instrucción de las masas, tinente para acabar con lo que ya el Libertaya que llega a los sectores obreriles y pobres dor definía: Las dos grandes calamidades de de la ciudad, con facilidades para la lectura América son: la ignorancia y la desunion.
divulgación de toda suerte de libros, de im. Tal ha sido el poderoso estimulante que ha posible adquisición para aquéllas. En la Bi. latido constantemente en las páginas de la blioteca permanece el maestro hasta las pos. popular revista de García Monge. en rigor, trimerías del gobierno de don Ricardo Jimé. pocas han sido las publicaciones que, como nez, en que asume el mando el licenciado León ésta, ha podido contar en todo tiempo, con Cortés, el cual, a pesar de la compulsión po la colaboración asidua de los más ilustres espular a favor de que García Monge contiú. critores y pensadores del mundo hispánico.
en aquel cargo, lo destituye por no haber sido Aquí los ha habido de todas las opiniones y su partidario, y porque, conforme la atemo de todos los credos. Desde las más atrevidas, rizada tendencia de la época que califica a los Hasta los más conservadoras, toda suerte de hombres demócratas o republicanos de ideolo. opiniones flotan en las páginas de Reperto gía, como peligrosos disociadores, o rio Americano. exhibiendo de tal suerte el comunistas fraguadores de misteriosos com espíritu acogedor y abierto del maestro.
plots, el nuevo presidente, influenciado por Al lado de la revista, García Monge estasectores reaccionarios y nacistas, cree que Gar.
bleció asimismo la editorial en que han visto cía Monge es nada menos que el padre espirila luz numerosas obras de autores americanos tual del comunismo en Costa Rica. se con y europeos. Se llamó por diversos nombres.
suma este atentado, arrojando del cargo a un Colección Ariel, El Convivio y más tarde varón que ha dado fama y nombre a su pa un Convivio infantil. Autores como Tagore, tria y cuyo pecado consiste en ser un espíritu Lugones, Rodó, Gamboa, Darío, Reyes, Zamabierto, en contraste con la pequeñez y estre. Erana, Brenes Mesén, Carmen Lyra, Tolstoy, chez de los hombres de este tiempo. Pero Amiel Longfellow, Bolívar, Santiago Pérez este incidente en la vida de García Monge, Gutiérrez Nájera, Masferrer, Varona, Vasconsirvió para testimoniar, de todas partes del celos. Renán, Geraldy, Leopardi y muchísimundo hispánico la protesta por su destitu mos otros cuyos nombres no retenemos ahoción y a favor de su personalidad.
ra, vieron publicidad americana gracias a GarCon todo, el gran acierto del maestro. cía Monge, siendo de notar que algunos se por lo que su nombre ha alcanzado a teba. tradu jeron al castellano por primera vez, en sar los modestos límites del mojón de su tie. Costa Rica. En esta editorial vio la luz la rra natal. ha sido, sin duda su extraordinaria obra anecdótica nacional de García Monge, in labor editorial, singularmente la difusión titulada La Mala Sombra y otros sucesos, que contenido de su semanario de cultura hispa fué favorablemente comentada por críticos conica, Repertorio Americano, que todos conocen mo Sanín Cano, Armando Donoso y Pedro en América y en Europa, En éste, durante vein Henriquez Ureña. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica