REPERTORIO AMERICANO 291 EL GREMIO Almacén de Abarrotes al por Mayor sanitaria. He aquí algunos de los conceptos del capítulo citado: De ANTONIO URBANO acuerdo con el Profesor Morrison de la Universidad de Chicago, el maestro debía gastar la mitad de su tiempo en el estudio de sus alumnos y la otra mitad realizando aquello que tal estudio muestre como deseable y neTELEFONO 2157 APARTADO 480 cesario. Cómo alegar que el maestro no tiene tiempo para estudiar a sus alumnos y para adaptarse a ellos cuando ésta es su principal tarea?
Para que nuestra visión del desaSAN JOSE, COSTA RICA rrollo del niño pueda realizarse hay que tender el puente entre el niño, tal como es, y el niño tal como debe ser.
El proceso de intervención en este establecida la información sobre en y el tercero de la filosofía de Dewey.
aspecto del desarrollo del niño debe fermedades comunicables y sobre nu La aplicación de estos tres principios, ser específico y concreto, en términos trición. Podemos así mismo enseñarle que no explicamos aquí para no hacer de intereses, comprensión, hábitos y al niño que el toxoide previene la demasiado extenso el presente trabajo, actitudes, habilidades.
difteria, que la tifoidea puede ser es en resumen es lo siguiente: En el parcida por portadores humanos, que pasado se dió énfasis a los conocimienCOMPRENSIÓN las vitaminas son esenciales para la tos en educación sanitaria. Saber es La información, la transmisión de salud y para el crecimiento, etc. etc. poder. cuando el saber es un saber conocimientos, no debe ser confundiMuchas de nuestras más comunes funcional; y en una civilización que da con la educación. La educación no reglas de salud re ativas al sueño, al aspira a regular la conducta por la es una simple transferencia de infor cuidado de los dientes, y otras simila razón, el saber no puede ser omitido mación de una a otra mente, sino que res, pueden ser colocadas en la cate de ningún modo.
es un proceso variado por medio del goría de casi hechos. La experiencia Para alcanzar las principales metas cual un ser en desarrollo aprende có demuestra que dichas reglas llevan a de una conducta saludable, los maesmio operar atenido a su propio poder prácticas deseables, pero no han sido tros deben preocuparse por asegurar y a su propia voluntad. Especialmenprobadas por medio de experimentos el funcionamiento del conocimiento.
te, en la esfera de la educación sanicientíficos y están expuestas a modi Esto lo pueden realizar acrecentando taria, este proceso significa «aprender ficaciones en el futuro. Las falacias la capacidad receptora de los niños haciendo lo que se haga debe ser pueden tomar forma de groseras exa mediante las relaciones con los otros hecho con comprensión científica de geraciones de los hechos o son su niños y con los adultos, haciendo que los problemas de la salud. Hacer pa persticiones muy difundidas.
entiendan las fuerzas que los llevan ra aprender es tan importante como La eficacia del conocimiento depen a la acción y creando condiciones en aprender para hacer. La acción pue de en gran parte del proceso median la escuela y en la comunidad, favorade ser modificada mediante el cono te el cual se le adquirió. Será más bles para que vivan una vida sana.
cimiento. El conocimiento puede ser funcional el conocimiento sanitario si un medio eficaz para mover el indivi el niño lo ha ganado en respuesta a LAS HABILIDADES duo a la acción. Para prevenir desiuna necesidad sent da por él, y si le La habilidad es el aspecto técnico lusiones en este aprendiz je, la infor llega al través del proceso de dar so del hábito. Para los principiantes la mación que se presente a los alumnos lución a un problema.
habilidad es la buena manera de hadebe ser identificada como: hechos, cer algo. Desde el principio hay que casi hechos y falacias.
Los HÁBITOS enseñar la forma correcta y eficiente En el grupo de los hechos está bien Los círculos pedagógicos progresi de lavarse las manos, de cepillarse los vos no tienen ya a los hábitos en aque dientes, de ventilar el cuarto, de senEl traje hace al CABALLERO lla alta estimación en que antes los tarse, de pararse, de caminar, de juy lo caracteriza.
tuvieron. Sin embargo la ciencia y la gar, etc. Los experimentos psicológihondura del famoso capítulo sobre los cos han demostrado que la práctica la SASTRERIA hábitos, de William James, son difí sin instrucción no resulta necesariaLa COLOMBIANA ciles de refutar o de ignorar. Tal vez, mente en mejoramiento, que la habide FRANCISCO GOMEZ HIJO los educadores exageraron la impor lidad se adquiere mejor mediante una tancia de la formación de hábitos es práctica guiada.
le hace el traje en pagos semanales o mensuales o al coatado. Acaba de pecialmente en educación sanitaria, recibir un surtido de casimires en topero no se puede cometer el error de de los capítulos en que se exponen los Dejamos para otro envío el resumen dos los colores, y cuenta con operano dar a los hábitos el valor que tierios competentes para la confección nen en este aspecto de la educación, valentes de la salud. Los materiales y temas siguientes: Los problemas prede sus trajes.
como en la educación moral, junto métodos de educación sanitaria. El con los intereses, los conocimientos, programa de salud como un todo y La ESPECIALIDAD EN TRAJES DE ETIQUETA las actitudes, las habilidades y la suevaluación y medida en educación saTel. 3283 30 vs. Sur Chelles gerencia de ideales de conducta. nitaria.
Paseo de los Estudiantes Tres principios, según los autores, CARIOS LUIS SÁENZ Sucursal en Cartago: sostienen la creación de hábitos: el pri Ex Director del Departamento de Educación 50 vs, al Norte del Teatro Apolo.
mero se deriva de la psicoterapia, el segundo de la Gestalt Psychology, San José, Costa Rica, 1943.
Sanitaria del SCISP. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica