AnarchismDemocracyURSS

278 REPERTORIO AMERICANO sus fiere esencialmente de la ley de la que él creaba y vivificaba con su pen honorable bípedo como el far niente; selva, la ley de una sociedad cuyo in samiento sembrándolo de imágenes y ninguna operación más importante ciso fundamental es: cada uno para poblándolo de belleza. De este crea que la de rascarse y lanerse al sol sí? pesar de nuestra pretendida re dor podía decir: e eudaimonia ton au con la voluptuosidad de un chorotega.
ligión (no e tamos bajo el signo del tarcon estr la felicidad es de los que Pero el estómago es un tirano y la ciegoísmo. Acaso nuestra democracia se bastan a sí mismos. Pero nunca vilización ha convertido la vida en nn tiene entrañas. qué es la humani lo aplicó a las naciones. Hoy, con un problema urgente y trágico: Dado dad actual sino un pequeño Olimpo mundo que se retuerce bajo el rigor tál número de habitantes, se precisa acotado para la felicidad de unos cuan de la economía, la autarquía no satis tál cantidad de alimentos para que no tos dioses en el centro de un mundo face ni a la nación ni al individuo. se mueran de hambre. Este es el absurdo que parece un inmenso spo Ya nadie se basta a sí mismo. La ho problema de la Esfinge y que necesita liárrum. De qué color es la libertad ra de las islas ha pasado. Todo hom respuesta diaria. Si el hombre pudiera que existe en un mundo que sufre y bre necesita de su vecino para vivir. tener sin trabajar, el vientre y el sexo se queja? en un mundo así ¿qué Toda nación necesita de las otras pa al día, se borraría gustoso de la civivalor moral tiene, gritar una fe, una ra completarsa e integrarse en ellas. lización y ensayaría volver a poner en religión, una creencia en un más Ni la unidad social ni los grandes limpio la vida sin complicaciones del allá? Una religión (todas las religio conjuntos sociales podrían subsistir salvaje feliz. Pero, pese a Rousseau, nes son iguales) no es un fip sino un eficerrados desdeñosamente en urge realizar una norma diaria de esmedio, un camino que nos acerque a torres de marfil. La felicidad del yo fuerzo total, en el que le toca a cada la perfección en la comunión del amor y de las naciones es indivisible. El uno una parte alícuota. si uno no universal.
que quiera cazar una quimera tiene cumple su parte, otro tiene que carLa profesión de fe en un más allá, que apuntar con los ojos del mundo. gar con el doble de la suya. esto no carece de valor ético. No es sino una puente de plata a la libertad li puede ser. Una de dos: o se declara forma honorable del egoísmo hu bertad liberal y a la democracia clási explícitamente que el que no trabaja mano que aspira a sobrevivirse so ca que cada día pertenecerán más a lo no come, o se sujeta a la fuerza a tobre la muerte en un rincón conforta que podríamos llamar simbólicamente: dos a una disciplina de trabajo. La ble de tres varas de ancbo a la dere. el inciso 3: del párrafo del tomo supresión de la libertad de vagancia cha del Padre. Este egoísmo trascen 5º de la Historia del Pretérito Imper es un imperativo de la civilización.
dental tampoco interesa a nadie. fecto. El zángano fuera de la ley. Que el zángano de la colmena humana ya no pueda invocar el suc vos non vobis meHasta aquí no he tropezado con lificatis, apes. hace su propia miel, Una fórmula del límite o del non ningún interés creado: ahora voy a o prescribe su derecho a la miel ajena.
plus ultra puesto por la ciudad a la entrar en terreno pedregoso. En el La Unión Soviética que con admirable ley de la selva podría enunciarse así: mundo actual nadie puede hacer lo sabiduría ha llevado la felicidad a inNo hay libertad contra la libertad. que le dé la gana. La real gana es numerables pueblos, nos da la fórNo hay libertad contra el derecho tan absurda como la de querer jugar mula precisa: a cada uno seglin su ajeno.
al salvaje. En su consecuencia debe trabajo.
No hay libertad contra el bien corían fijarse límites a ciertas activida c) Límite a la libertad de producir.
mún.
des. a) límite a la posesión del dine En la democracia liberal tan plaro. Límite al derecho de no hacer gada de su suficiencia (y no de su Lo primero es obvio: lo contrario nada. Límite a la anarquía en la ignorancia) cada cual produce al tunsería una antinomia. Lo segundo tama producción. Límite a la libertad tún a salga lo que salgare, del batubién. Si mi derecho empieza en esta de comercio. el Límite y esto para rro. Resultado: escases de y exceso raya, usted no puede traspasarla; si los profesionales a la libertad de co de Sube el precio de y baja el yo tengo derecho al descanso, usted brar. Hagamos un breve examen. de Al año siguiente, abundancia no puede alborotar a la puerta de mi a Si el dinero no es un fin sino de y penuria de Baja el precio casa. Lo tercero, ya no tanto, pero un medio de llevar una vida digna, de y sube el de Al año siguiente, también. En la democracia liberal su posesión no debe exceder el límite vuelta a empezar y a darle vueltas al que todavía nos rige como un derecho de lo que baste a una vida civilizada. círculo vicioso: donde putos, flantas, inalienable de la civilización actual, El excedente, debe revertir al tesoro donde flautas, pitos. Guirigay en los cada uno tira de la manta para su la de la nación automáticamente. La so corrillos; ignorancia en los valles; do aunque los demás se mueran de ciedad que permite el enriquecimien confusión en las cumbres. Palos de frío. Esto era hasta ayer. Pero desde to de un miembro, debe impedir que ciego a diestro y siniestro. Anarquía hoy es casi un dogma democrático lo una acumulación excesiva se convier crónica. Los maestros cantores de la contrario: hombres y naciones son ta en uno de estos dos instrumentos: casta democracia gritan a coro: hay interdependientes. Robinsones y au o de monopolio a costa de la pobreza que poner remedio a esto. El coro de tarquías sólo pueden pasar como flo ajena o de opresión a costa de su li la acera de enfrente replica: y quién res retóricas, mas no como expresio bertad. La posesión de la riqueza da le pone el cascabel al gato? Al señor nes reales de nuestro tiempo. Hasta el poder y libertad a su poseedor, quizás yo no hay derecho a recortarle una tipo de nación autárquica tan de mo en razón directa del cuadrado de la sola hilacha de su libertad. No heda en los últimos años y que no es is cantidad poseída. nequrd nimis. mos declarado en documentos pompono un robinsonismo amplificado, a pe. Pero no llega mi candidez hasta creer sos que el señor yo es el dueño absonas nacido es ya un concepto muerto. que con unas citas librescas voy a luto y unico de todas sus lapas? La filosofía griega que inventó la pa domesticar al hombre de presa. como esta es la democracia que manlabra y su significado, lo aplicaba tan b) Límite al derecho de no hacer dan hacer, todos vivimos dándonos al sólo al individuo cuando era rico de rada. Uno de los atributos más dulces diablo. Porque la libertad liberal de riqueza interior y no necesitaba del del hombre. Qué lástima! Ningún hacer su real gana, aunque absurda, mundo externo, bastándole el mundo verbo tan grato de conjugar por el aunque irracional, aunque estúpida. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica