Joaquín García Monge

168 REPERTORIO AMERICANO JOAQUIN GARCIA MONGE AUTENTICA EXPRESION DE AMERICANIDAD Para todos sus trabajos en ingenie(De Diario de Costa Rica. de setiembre de 1944)
ría y copia de planos, llame a los Teléfonos 5319 (Oficina) o 3201 La conjugación de las encontradas fuerzas en plano de honda conciencia, supremamente (Habitación. y tendencias que constituyen el fondo histórico cmotiva. Raro el caso de don Joaquín, princide América, es obra de una continuada acción palmente en Costa Rica, país que ha vivido du. Ingeniero RAFAEL ROIG de cultura: de cultura entendida como trascen rante muchas décadas sordo a las insinuaciones Aptdo. Correos Nº 523 dente actitud del espíritu de cultura entendida de grandes americanos. Su Repertorio Americacomo superior perspectiva desde la cual los no ha sido águila que ha remontado los cielos hombres destruyen prejuicios, limitaciones al de todas las latitudes de este longitudinal condad. En todo momento hemos visto la libertad deanas, pequeñeces de bárbaros. En qué fordefendida en sus páginas, en su intimo y ametinente, ya sea dejando la idea cordial, sincera, ma el habitante de esta tierra firme converricanísimo Repertorio. Su obra maestra la ha surgido aquí en el trópico, o bien, trayéndonos tirá en realidad histórica el pensamiento y el pensar profundo de los países meridionales y puesto para defender valores universales de los sueños de los grandes videntes americanos?
cultura: la libertad. Hoy, que muchas gentes septentrionales. Ha hecho una interesante sínte¿Cómo marcharemos al encuentro exacto y sis de americanismo; ha dedicado su vida por creen que el espíritu y la libertad son palabras cierto de nuestro destino, de nuestra propia entro a un empeño, a un ideal, a una empresa.
vacías, hoy que la libertad es pisoteada por los misión? Para llegar a tal meta es necesario te.
nazis en Europa y los dictadores en América: Son estos hombres, que trazan la existencia en ner primero un conocimiento claro de los pro función de una elevada tarea, los verdaderos hoy, que en nuestra misma patria toma cuerpo blemas, de los microbios que hoy destruyen artífices de la cultura, los que movilizan ideas y una peregrina teoría sobre lo fútil de la liberlas nacionalidades, de la ignorancia cívica que sentimientos, que de otro modo, quedarían en tad, es bueno que el homenaje a Repertorio Adibuja claro obscuros en la vida. Debemos ir el fondo del alma de los hombres o bien, denmericano sea ocasión para que luchemos por la a la purificación de las prácticas políticas: al tro de una geografía determinada. El mérito de cultura y su esencia misma, que es la libertad.
desarrollo de un pensamiento democrático, que don Joaquín ha sido el de movilizar ese gran ciudadano de América que es don sea garantía de un futuro mejor: al descubri el sentir y pensar americanos con la finali Joaquín García Monge, lo llevamos en el cora miento de nuestras intimas posibilidades y vo nalidad de crear una gran conciencia. No se zón como un Benemérito de América.
caciones. Hay una tarea de estricto sentido nacio ha concretado únicamente a una interesante y nal que realizar para incorporar al individuo a descabezada tarea de publicar el pensamiento de un mundo social, económico y político en el que algunos grandes escritores, sino que su tribuna iniciales de Corlos Monge Allaro.
se realice como hombre y como agente colectivo ha tenido orientación, un sentido, una finaliProfesor de Historia.
Ese descubrimiento de la patria no sólo se entiende desde el plano apuntado, sino desde el literario y artístico: en efecto, una nacionali.
Letras de hoy dad no cristaliza en tanto no se desenvuelvan todas las virtudes y potencialidades de los comGARCIA MONGE EL REPERTORIO AMERICANO ponentes de la colectividad. Al par que es fundamental, elevar en cada nación el ejercicio de Por José María Chacón Calvo la política, a actividad sana, honesta e inteli(De Diario de la Marina. La Habana, 25 de Novbre.
1945. Atención del autor. gente; al par que el desarrollo económico socia!
implica justicia y esfuerzo, la expresión de un Se ha constituido en San José de Costa teraria muy bonrosa por otra parte del pequeño pueblo culmina cuando arraiga en el espíritu Rica, por iniciativa del Cuerpo Diplomático filósofo. Un profesor muy distinguido, don voluntad de forma, cuando la literatura eleva Hispano Americano, una comisión que se pro Rogelio Sotela, alude a una posible afinidad a expresión artística el sentido y el pensar de pone recaudar fondos para regalar al REPER con Juan Maragall, el poeta insigne de Catalulos hombres y de los pueblos, cuando el ver TORIO AMERICANO, la excelente publicación ña. Pero un ejemplo que recoge en su intereso y el pincel auténticos, recogen el pulso que dirige don Joaquín García Monge, una sante libro Valores Literarios de Costa Rica interno de la nacionalidad. Si todos los pueblos imprenta propia. La iniciativa es magnífica. nos está revelando el espíritu azorinesco en una de América se orientarán hacia su propio descu ella han de responder los pueblos todos de de las obras más bellas y personales del maestro brimiento, hacia el reconocimiento de su mi América, que han tenido en el quincenario de) centroamericano, La mala sombra, la deliciosa sión nacional: si vertebran la vida material y ilustre escritor un órgano continental de cul. colección de cuentos. Recordad, si no, la imaespiritual, si le dan una única y profunda ex rura. Preside la comisión un excelente poeta y gen del viejo pordiosero: presión, se gesta en cada uno de ellos, la ensayista, don Roberto Brenes Mesén, antiguo. Mucho rumor de aguas, que por ahí desunidad americana. Si los países se desenvolvie. profesor de literatura española, en varias uni cienden a brincos. En uno de los paredoncitos ran en función de valores éticos, económicos versidades de los Estados Unidos.
de la orilla estaba sentado un vie jecito pordioy sociales, es indiscutible que se integrarían en Cuántos recuerdos suscita en mi ánimo este sero. Desgranaba unas mazorcas.
una sola unidad, en un solo mundo; el mundo proyectado homenaje a García Monge! En mi Para aliviar la carga, me dijo alzando los americano. Cuando la vida es creación de valo iniciación literaria encontré en las empresas li ojillos metidos, llorosos, tristes. Muy agraderes, los hombres, recogen el singular tono pa terarias del maestro de Costa Rica la más gene cido estoy con Dios porque me ha dejado buetrio para integrar y luego crear la sinfonía del rosa acogida. El Convivio, la bella colección nos los pies y los oídos. Vendería el maicito.
nuevo mundo, la conciencia americana. Cuando que durante varios años dirigió don Joaquin, Al irse recogió los olotes y me dijo: Son para en cada país los hombres luchan por la jus publicó mi pequeño libro pirenaico Hermania la vecina de enfrente, es muy pobre, los neceticia, por la libertad, por la cultura, por la to Menor. Después el Repertorio Americano, sita para calentar su cafecito.
dignidad están proyectándole a Hispanoamé la biblioteca de este nombre y no el quin No es el empleo de los diminutivos, que rica y, en general, a la humanidad, un porvenir cenario dio hospitalidad a mis Ensayos da tan tierna humildad a la cláusula: es un lleno de esperanzas y alegrías.
Sentimentales. Supe, entonces. por la difusión estado espiritual, una actitud estética y de conEntendemos, pues, la unidad americana co que tuvieron en los países de nuestra lengua, ciencia, lo que sitúa a García Monge en esa zomo el desarrollo de un mundo de valores, como esos humildes y diminutos libros, cuán acerta na literaria que don José Ortega y Gasset deun estado de conciencia moral, como un sentido da era la expresión de don Enrique Diez Ca nominó, en su penetrante ensayo sobre Azorín, de americanidad inherente a la existencia mis nedo, el maestro español inolvidable, que deno primores de lo vulgar y que nos la define tan ma del espíritu. Ello requiere una labor de años minaba a García Monge el Secretario de Rela bien una expresión conceptual: el preciosismo de parte de los hombres de buena voluntad, de ciones Exteriores de las Letras Americanas. de la sencillez.
los espíritus redentores capaces de combatir Pero García Monge no es sólo un admira este maestro de la ficción, del cuento, de el lastre de incultura que hasta el momento ble organizador de empresas, sino un escritor de las delicadas evocaciones personales, es uno de ha sido factor negativo.
las más altas calidades. Su obra literaria es de los grandes animadores de la cultura americaRecordamos las anteriores ideas, para en gran delicadeza, de una suave y sutil cmoción. na. Hemos recordado la expresión definidora focar y situar a don Joaquín García Monge Tiene en su procedimiento, en su empeño en de Diez Canedo. Ese ministerio de que hablaba como auténtica expresión de americanidad. co encontrar en lo minúsculo y en lo cotidiano la el crítico lo ha desempeñado García Monge mo espíritu en cuya esencia vibra un gran clave de hechos decisivos, de íntimas actitudes, con una máxima eficacia, con un máximo de.
sentido de solidaridad continental, no en for algo del espíritu azorinesco. Hablo de un es sinterés. Pero si este hombre solo, por lo gema de tratados ni de doctrinas políticas, sino tado espiritual, más que de una influencia li. neroso y constructivo, representa el esfuerzo y 46 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica