Individualism

204 REPERTORIO AMERICANO DOS POEMAS de Arturo Montero Vega (Envío del autor. San José, Costa Rica, Agosto de 1945. que todavía hoy.
unas flores son más bellas que las otras.
1944.
VESPERAL (En el día de la paz y en el día de la creación de la Juventud Vanguardista. CUALQUIER CAMARADA MUERTA EN EL FRENTE RUSO En aquellos tiempos unas flores eran más bellas que las otras.
Hoy que todo ha cambiado, tú te empeñas en mantenerte estática, yerta, mustia, de una manera idéntica a la posición de la muerte.
Eso estaba bien en aquellos tiempos en que todo era triste: lirios blancos, risas blancas. niñas blancas con trescientos sesenta y cinco dias blancos de encierro.
Hoy nó. Hoy todo es rojo: sangre, fuego y esperanzas.
Levántate, dile que existes, que tu verdadera vida no es ese pétalo destrozado que ellos están llorando, que las palomas rojas de tu voz de fuego aún incendian horizontes en mis oidos. Camarada. por qué los ojos de los otros no ven tanta muerte de crepúsculos?
Debe ser que tienen, en vez de ojos, atravesadas dos palomas negras.
Levántate, diles que existes, eres la voz de incendio y el corazón de espiga, que aún tus ojos crucifican, de amor, los ojos de los tuyos, de plomo, los traidores ojos de los traidores enemigos.
Levántate, diles que existes, que aún te guarda todo un alrededor de hermanos, que la dirección de tus pasos es una, que la dirección de tu sangre es una, qu no lograrán. los que quisieron aplastar el trigoextirpar tu memoria de siglos construída, y que el hecho intrascendente de la muerte no te impide seguir luchando.
Levántate, camarada si no te levantas voy a creer, cuando el hombre dice al hombre en la tierra liberada, del fusil detenido. Camarada oprobio de siglos en tu carne confiada, tu silencio ha llegado a ser tan grande que se ha roto a sí mismo.
Ha terminado la hora, de la madrugada fortuita y se inicia la era del corazón del alba y del crepúscula.
Has aprendido a conocer el tiempo, con la misma exactitud del colibri suspendido en el aire y de tus ojos brotan auroras como brota la rosa o como brota la vida cuando por ella se lucha.
Nosotros hablamos el mismo lenguaje. Arriba, juventudes!
escuchad nuestro grito es hijo del otro y se inicia en este día.
Si con el viento el pino canta, si un pétalo enhiesto sublima más a la corola augusta, si un corazón se ensancha hasta ser tan grande como el pensamiento nuestro, oídlo bien, tiene ritmos de horizontes incendiados y lo escucha la última flor y la primer mirada. Arriba, juventudes!
aprended nuestro canto y entonadlo al aire luminoso, lo recogerá el hijo del hombre, hermano vuestro Escuchadlo, es hijo del otro, y se inicia en este dia, vesperal.
que aún rePalabras del Prof.
tuvo lejos de toda secta y de toda gla: fué ácrata en el que acciona y reac(Viene de la Pág 200)
ciona el genio, desciende de sí mismo, en tambores del patriotismo americano lo silencio, todas sus manifestaciones.
pero nuestros pensamientos El ideario de Martí, está basado en aclaman; las flautas y los pífanos del Sa llegarán como flores de gloria a despertarlo, serán pétalos sutiles que deposita hombres, hermanos sin distinción de nahumanismo profundo, ber y del Arte resuenan victoriosamente.
consideró a los La obra variada y gigantesca, profunda y remos sobre su tumba y sobre el mutismo cionalidad ni de razas; hizo causa común.
bella del inmortal vate cubano quedó del mármol. Pocos son los que tienen un con los oprimidos, contó siempre con el desconocida en el mundo al morir acribi recuerdo siquiera para el alto y poderoso llado en la batalla de Dos Ríos.
príncipe de la belleza que sabía cuando apoyo del campesino, del obrero, del indio en palacios de ensueño vagaba su menу Hoy su cabeza está hueca, sus labios esnegro. Maestro en la más alta tán mudos, su mano está deshecha, el te, encerrar en la joya repujada del verso acepción de la palabra, no sólo instruía apóstol y el mártir reposa para siempre o de la prosa, la infinita dulzura de su en las ramas del saber humano con claen la almohada eterna y en el inmortal alma. Su personalidad individualista, esridad, con sencillez, amenidad, desper del Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica