Imperialism

248 REPERTORIO AMERICANO PEDRO JUAN LABARTHE EN COSTA RICA (A mediados de 1945. PEHIXENCE Nos place anunciar que mañana grandes. Anhela ver libre a su Puerto llegará a esta capital el puertorrique Rico, que es de todos también, una ño Pedro Juan Labarthe, educador, República más en este hemisferio.
escritor y hombre americano. Estará Sus credenciales de Profesor lo acercon nosotros tres días; el sábado se can a los maestros; oja ia estos quieguirá rumbo a Nicaragua. Sus andan ran oírlo. ANDE podría organizarle zas son de antillano que desea conocer auditorio, en el Teatro Nacional, en a su América, porque es de la familia alguna parte. Ha de visitar la Escuede Martí y de Hostos. Andariego pa la Normal, en Heredia.
ra el bien común de comprender nos En La Habana, los periodistas lo y querernos como americanos. Si aquí han recibido muy bien; en la ciudad le dan oportunidad, hablará a los jó de México, la Universidad Atónoma venes, a los maestros, a los escritores le ha abierto las puertas. En Nicaray periodistas, de algunos de los poetas gua y El Salvador, lo esperan. No de Puerto Rico, de las relaciones cul hagamos menos nosotros. Démosle a turales entre Puerto Rico y Costa Labarthe la acogida que merece y que Rica. La cosa es darle la ocasión de lleve de Costa Rica gratas impresioque hable, con los universitarios, en nes. Es tan breve su tránsito por esta alguno de nuestros Liceos, en algu tierra, que hay que aprovecharlo, en Labarthe (a la derecha)
con el editor del Rep. Amer.
na parte. Labarthe aquí es conocido su emoción de poeta, en sus fervores de los lectores del Repertorio Ameri de antillano que cree y anima. Bús Intensa ha sido la emoción expericano, en donde ha colaborado por quenlo los jóvenes, que han de senmentada por Pedro Juan Labarthe al años. Bueu poeta, hombre emotivo, tirse bien, alentados, cerca de él.
darle a nuestro ilustre Profesor Joapreocupado, generoso, sabe querer, quín García Mouge, el simbólico sabe admirar. Anda en busca de los GARCÍA MONGE abrazo donde se estrechan dos patrias valores viejos y nuevos de nuestra 25 junio de 1946.
hermanas. La presencia del poeta es América, sueña con realizar cosas motivo de gratas evocaciones para nuestro espíritu y de hondas satisfacDespués de haber conquistado mu nes soberapas y libres de nuestro He ciones para todos los entusiastas coschos y muy merecidos laureles a su misferio.
tarricenses que lo han de escuchar paso por la vibrante ciudad de La HaSobre todos los altos atributos que con cariño y admiración.
bana y en destacados centros cultura adornan su vibrante personalidad, PeAMELIA CEIDE les de la gallarda capital de México, dro Juan Labarthe es poeta, poeta de arribó ayer a Costa Rica el ilustre ca nuestro trópico antillano, que se desJueves 28 de junio de 1945.
tedrático y poeta puertorriqueño Pe vela por hacer conocer todo cuanto dro Juan Labarthe, gentil heraldo de vale y sirve dentro de las fronteras de PRESENTACIÓN DE LABARTHE una plausible misión cultural, cuyo Puerto Rico, ese precioso Gibraltar EN LA ESCUELA NORMAL propósito es presentar o confirmar en del Caribe, cuna de grandes estadis Labarthe trae en la amplia frente, los países hermanos de América valo tas, filósofos, maestros, artistas, poe fulgor de luna, polvo de estrellas, res intelectuales de nuestsa amada pa tas. Vestido con suave ropaje de idea huellas del viento y besos del mar.
tria borinquena, la patria del gran lidad, Labarthe trae la palabra arEn sus ojos antillanos baila el sueEugenio María de Hostos, que, no moniosa a flor de labio; su presencia ño de Don Cristóbal Colón, baila Torobstante su recia personalidad histó ha de ser grata entre la culta intelectola Valencia, bailan los viñedos de co cultural, aún no cuenta el número tualidad costarricense, que muy cerca España y salta la canción de Andaveintidos en el concierto de las nacio de su sincero corazón, ha de sentir lucía.
palpitando el hermano corazón de Cnando lo ví sentí que hacía mucho aquella tierra, que en las manos lumi tiempo nos habíamos conocido. era Una Imprenta para REPERTORIO nosas del gran poeta envía una cinta cierto, porque ambos luchamos hace de amor, que tendida como un puente algunos años contra el imperialismo sobre el mar, ha de hacer más amplia y la esclavitud. Ambos repetimos muEste noble propósito de Aquiles Certad sigue su curso, en Costa Rica y en Améla comprensión que tiende aunir en chas veces la oración del Padre de las una sola familia a todas las naciones Casas, los poemas de José Martí y los indoamericanas, tan hermanas en la del inmortal y heroico defensor de su idea, en la sangre y en la historia. país, Luis Llorens Torres.
La Filial ANDE del Circuito VI de San José (Cantones de Sta. MaEste jovial Pedro Juan, tiene el al Sentí que nos unía en estrecho ría de Dota y San Marcos de Ta.
ma impregnada con la savia fecunda abrazo Baldiorito de Castro y que nos rrazí. 25. 00 que a la civilización han legado nuesataba la simpatía por los negros, quieDofia Helia Ureña.
tros grandes libertadores, nuestros fi nes se vuelven níveos, cuando logralósofos y bardos americanos; es un mos metérnoslos dentro del corazón (Las tres de Santa María de Dota)
hombre insaciable de cultura, dinámi. para escuchar las canciones de Ma 48. 00 co y emprendedor; su poderosa volun riana Anderson y del incomparable tad jamás vacila ante dificultades y su artista Paul Robson.
Seguiremos anotando las nuevas espíritu generoso se da íntegro al Sentí que éramos uno en la anguscontribuciones que nos lleguen.
bien, como incontenible caudal de lu tia y en el vértigo del Mare Nostrum.
minosidades. Pasa a la pág. 250)
88 rica.
Anotamos las últimas contribuciones: Srta. Livia Ceciliano Urea.
Srta. Martina Ceciliano Ureña. 00 10 00 00 TOTAL 23 23 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica