REPERTORIO AMERICANO 343 CARLOS IZAGUIRRE MAX JIMENEZ (Alención de la antora)
Dr. García Carrillo Carlos Izaguirre, vigoroso escritor hondu no queremos ser definitivos en nada. En reño, y Max Jiménez, originalísimo pintor una relatividad tremenda nos movemos. El Corazón y Vasos costarricense, aparecen ante mí como dos gran océano trae y lleva olas de eternidad, crestas de una misma ola del tiempo. que aprovecha el alma despierta, para interIzaguirre es grande en sus poemas de pretarlas a su modo; modo que puede cam Nieblas. Alturas y Abismos y Desier biar y que cambia en el individuo.
tos y Campiñas. pero es gigante en su noYa no decimos: bello; decimos: trascenConsuta por cita vela Bajo el Chubasco. Es colosal el arrandente. En lo bello buscamos trascendencia.
que sociológico de este libro. Colosal el es El arte, la ciencia, la moral, llevan en su Oficina en San José cenario que se le da. Colosal la concepción corriente pepitas de oro; no sólo la imagen dentro de la lengua nuestra, llevada tantas del cielo altísimo inasible por lejano.
veces al abismo de las concupiscencias y Cada uno escoge su lugar y su forma de levantada por esta mente acometedora a la trabajo. Max e Izaguirre descienden de esElectrocardiografía ta vez al llano, a recoger piedras para su altura de la temeridad.
Metabolismo Basal ¿A dónde fue Izaguirre a detener el estro honda. En otros parajes están situándose los Radioscopía cósmico de este amanecer cataclismico de que arman flechas. En otros emplázanse lo grandioso, humano y selvatico? Granbaterías y catalejos vigilantes. No hay igualdiosa la tierra virgen. Grandiosa la arcilla dad ni competencia, sino armonía y mutua humana potencial. Grandiosa el alma del ayuda. Quién elogiará? No seremos nosotros, Si Ud. reside en la Rep. Argentina anónimo protagonista, solitario y acompainvalidados por minúsculos. Estamos sensuscríbase al ñado a la vez de recuerdos fecundos, genecillamente admirando, procurando asir. dores de grandes propósitos.
Pensamos que cuanto se haga en la era que REPERTORIO AMERICANO Es importante leer «Bajo el Chubasco. comienza debe tener legitimo sello de ame.
por medio de la para sentir hondo el dolor de la tierra inricąnidad. Porque es la «Hora de América)
culta y despreciada y el dolor de la arcilla Agencia Internacional de Diarios El cuento, la leyenda, el cuadro, la esculhumana despreciada e inculta. BARNA HIJO Buenos Aires tura. de América o para América: el reAy, de Max Jiménez, el vidente de estas Lavalle, 379. 31.
moto período de su formación geológica; la Retiro 4513 cosas! Max y Carlos sufrieron el influjo imperativo de la misma vibración del Cosmos.
caverna con sus habitantes primeros; el río Este huracán descrito por Izaguirre es de inmigración helena y el de inmigración asiática; la ola del tiempo y sus culminacio nosotros también hallamos, si buscamos el mismo «Ciclón que pintó Max Jiménez.
nes en América; la luz de eternidad que anda con amor.
Esta arcilla humana de Bajo el Chubasco)
cercana, dorando cumbres ya; altos y bajos Al escritor y al pintor comentados prees el mismo Barro Cocido) dolor anudado de quienes han constituído la población ame sentamos la determinación de amistad que en la garganta de Max Jiménez. El sentir ricana; altos y bajos del suelo que también han despertado. En su inquietud sincera, las plantas de los pies desnudas acariciadas desplaza, allana y cede; altos y bajos de lo que sinceridad merece, reconocemos la anpor ondas invisibles, aladas, milagrosas que que nunca es estable, porque nada hay in tena.
ascendiendo al callado templo de su espírimóvil; altos y bajos de eternidad que constu lo inundaban de claridades melodiosas.
AURISTELA DE JIMÉNEZ tituyen lo creado por la «fuerza increada.
cuando le parecía oír aquel misterioso reEn todo hallan, los artistas, los filósofos Novbre, de 1946.
sonar, que como firmamento de luz iba de la y los científicos, belleza y trascendencia. San José, Costa Rica.
tierra a los árboles y de éstos al infinito.
dió al poeta hondureño su página 375 y al pintor costarricense su «Tierra y Cielo). OBSESION DE INFINITO Nadie como Max para para ilustrar Bajo (Atención del autor)
el Chubasco» de Izaguirre.
Ambos poseen una imaginación fuerte hasMe obsesiona la altura, el Profundo Infinito ta el vértigo. Ya son una inquietante inme atrae con sus hondos y obscuros arcanos quietud: dos alas que se adelantan a saluy mi espiritu anhela iniciarse en el reto dar a la Nueva América, arrancadas de la del misterioso Enigma de esos mundos lejanos.
gleba adolorida del gran Continente, que semeja un par de alas, él también.
Al contemplar el Cosmos tachonado de Estrellas Alma de la montaña mágica! Alma de la y de Astros luminosos en su eternal carrera, raza paria! Alma del Todo eterno. Quién mi alma se emociona al admirar las bellas llegaría de primero a su misterioso fondo creaciones siderales de la Celeste Esfera.
de verdades?
No es fácil, sin el auxilio de la musa de Stento ansias de elevarme a los Etéreos Cielos cada quién, entender mensajes que llegan donde El Eterno habita y reina por doquierintangibles, desnudos, y que debemos vesy horadar del Misterio los impalpables velos tir de notas, de colores, de materia plástica, que ocultan del Espacio las galas más preciadas de letras o de cifras.
En cada piedra, planta, animal u hombre y a mi mente le imprden el poder comprender el artista determina aquello de la Mente arlas bellezas magnificas de esas Cumbres Sagradas!
cana que rima con su mente. Entendemos hoy lo que ayer no entendimos, porque huMAURICIO VERBEL bo variación en nuestros sentidos. Por eso (Fausto)
Panamá. 1946. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica