World War

REPERTORIO AMERICANO 379 lo más profundo de mi alma un sempiterno sublime agradecimiento por el cariño noble y desinteresado que me hus brindado, por todo el bien que has hecho a mi existencia, sintiéndome capaz de amar a alguien, porque te adoro, alma mía, con un calor que calienta y no quema, que sostiene y no daña; eres el Sol de mi vida, la fuente de mi alma, el alimento de mi pensamiento, y el palpitar de mi corazón: Con tu cariño seré todo, Sin ti, qué poco soy!
SUPLICA Amor mío; estas frases caen como gotas de rocío, brotan como rosas de este corazón enfermo, si tú quieres. Enfermo, pero de amor. La verdad es, vivo como ensimismado, aletorgado, sin pensar en nada que no sea tuyo, y es que, a decir verdad, yo también soy tuyo, tuyo en cuerpo y Alma.
Tuyo, aunque tú no lo quieras, porque si me olvidas, y paso por tu cielo, como pasa un cometa por el espacio. qué importa! si te quiero tanto, que me odio a mi mismo por quererte. Quisiera ser un rayo de sol, una gota de agua, una flor, las briznas sobre las cuales pasas tu pie, las eras donde riegas las semillas y siembras tus flores, para que siembres en mi, la planta de la Fé.
RESPUEST MsSEX Que me quieres. bendita sea la hora, De que llegó a tu alma, mi gemido, Ya que en tu corazón, caa a latido. Es para mí; todo mi ser te adora!
Celeste. Cuadro de Max Jiménez. TUS OJOS Ese mitar que me inspira.
Hoy que la melodia de tu sonrisa Es la sinfonia con que me ofrendas, De tu pecho el calor y las caricias; La tibia luz de tus miradas hondas.
Ojos en que reverbera La hermosa estrella polar. Oh! bendita mujer, hoy que me quieres, La Luna, el Sol, las cosas te bendigan, Los pajarillos canten sus amores.
En loa a esos amores que te abrigan; Esos tus ojos claros, De ensueño primaveral, iQue semejan un rosal!
Dond duermen los amores.
Plasma la serenidad, Que tieren tus ojos bellos; Yo quiero mirarme en ellos, hacerles un madrigal. Pero, ay! mi pobre lira Tiene roto el diapasón. Ojos de iuz hechicera!
Ven, consuela mi penar; Déiame besar tus ojos; Aunque viva en los abrojos, Quiero su cielo mirar.
Bendigate la aurora en su belleza, El dolor retroceda y te bendiga, En conjunto la naturaleza.
Los seres y las cosas te bendigan! Mora Gacetilla INTUICION Está circulando la entrega No 21 del año XXV de Repertorio Americano, que reprodace el artículo escrito por el periodista costarricense de grata memoria, Guillermo Vargas Calvo, con motivo de la terminación de la Primera Guerra Mundial, 1914 18. Apareció en La Información del 22 de diciembre de 1918.
de fallar, y las generaciones se han sucedido.
con otras preocupaciones. Ese brillante artículo fue trasmitido por cable y traducido en Europa a varios idiomas. Es la consagración definitiva de uno de los más efectivos valores del periodismo costarricense. Diario de Costa Rica, 28 IV 45. Para mí todos los días que estoy lejos de ti son tristes, llenos de nostalgia, tepletos de tedio, monótonos, fríos; y sin remedio. eres ajena, ay de mí, eres ajena.
Te tenía miedo y tenía razón, pues nunca me ha engañado el corazón. Yo sabía que mi amor hacia ti iría en aumento, dia a dia, hora a hora. Minuto por minuto, siento que necesito más de tu presencia, de tus caricias, de tus miradas, de tus palabras, que han llenado de música mi vida. Mi vida, entiendes?
Porque si me despides, me olvidas, desprecias, todo tu ser quedari grabado en mi alma, hasta que muera, y aún más allá.
Porque después de muerto, veré como en un sueño, la tibia luz de tus miradas hondas. ме Lo titulo: Las lágrimas del gran Clemenceau. No puede olvidarse que en aquel momento, el sentimiento costarricense estaba de lleno con la causa de Francia. De alla vinieron los principios fundamentales de nuestros Códigos; de allá llegaban los mejores libros y en sus universidades se formaba el pensamiento de los costarricenses de valimento.
Hay un dato que es bueno recordar, al cabo de casi treinta años, en que la memoria pre Si quiere suscribirse al REPERTORIO AMERICANO diríjase a FAXON Co.
Subscription Agency 83 91 Francis St. Back Bay BOSTON, MASS. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica