Joaquín García Monge

206 REPERTORIO AMERICANO XILOGRAFIA Cual telicario recogi mis penas y, al verme liberado de cadenas, como en un potro cabalgué en su anca.
El Traje hace al CABALLERO Santiago de León y de los Caballeros, en tus calles estrechas, empedradas y quietas, yo percibo los munes de tus bravos guerreros y las tiernas canciones de tus dulces poetas.
LO QUE SUEÑA EL ESTERO y lo caracteriza. la SASTRERIA LA COLOMBIANA El estero es un ojo compasivo, que avisota en silencio lontananza y que guarda en secreto la esperanza, de ser brioso for lente combativo.
Es un viejo cansado e inactivo, un lúbrico y dormido Sancho Panza, que tiene, sin embargo, la pujanza de comprender que permanece vivo.
Armoniosos manglares, de muleta le sirven, y cual músculos de atleta se miran sus raíces, que son venas.
Quiere ser hielo, nube o agua viva, para viajar por siempre a la deriva, lejos de su prisión y sin cadenas.
YOISMO Al profesor Carlos Luis Sáenz, con admiración y respeto.
Yo soy pájaro errante del boscaje, huraña y migradora golondrina, estrella fulminada en el rodaje de un eterno vagar que no termina.
Yo soy barco perdido, sin cordaje, que a babor y a estribor siempre se inclina; una roca batida en el oleaje por el tayo fulgente que la mina. Yo soy astro que busca en el espacio una ruta lejana de topacio, más allá del dolor y de la suerte. soy fuente: la fuente del viajero, y ofrezco así el mejor abrevadero donde fluyen los cielos y la muerte.
El escudo en la puerta, que vela por los fueros de la noble familia; las mattonds discretas, DE FRANCISCO GOMEZ HIJO en la iglesia ina, con sus modos austeros y sus trajes honestos, me parecen ascetas.
le hace el traje en pagos semanales, mensuales o al contado. Acaba de reLa ventans ferrada, con pestañas de hierro cibir un surtido de casimires en todos cual xido de paloma nos invita al encierto os colores, y cuenta con operarios saludable del alma que nos pide quietud.
ompetentes para la confección de sus rajes. en la triste nostalgia del crepúsculo muerto, Especialidad la plegaria del ángelus ovillada en el huerto, pareciera dormirse con hastiada actitud, en Trajes de Etiqueta Tel. 3283 50 vs. Sur Chelles.
OSTRA PASEO DE LOS ESTUDIANTES Sucursal en Cartago: Se ve como si fuese lagarto a flor de agua 50 varas al norte del Teatro Apolo en acecho de caza sobre ingente planicie; aquella vieja barca que con las olas fragua, como surcar del río la inquieta superficie.
MARINERA Alli aparece triste como la flor de yagua, Me dijo que volvería pero con la esperanza que la marcha se inicie; cuando ya se iba el vapor; si siente en sus orillas cruzar una piragua, mientras en su alma ardia se estremecen sus tablas con profunda molicie. la decepción del amor.
Hace ya mucho tiempo que yace inmóvil, yetta, Se fue camino del agua al pie del saucedal nervioso y compasivo, con mil recuerdos de mí; que espera de su dueño la férrea voz de alerta.
y de la proa su enagua, adiós, me decía, si.
Mas no: por su velamen Sopló la infausta suerte ese adió, afirmativo a cuyo son bogaba el pescador nativo, que revelaba certeza, que en busca de la vida, halló también la muerte.
Se hizo luego negativo y se llenó de tristeza.
LA NOVIA INCOGNITA Se fue camino del mar Para ella, con el mismo cariño.
y nunca la volví a ver: ella, no me supo amat, Yo tengo una novia que nadie conoce yo, sí, la supe querer.
y muchos ansiatan amat como yo, en la fantasía donde mora el goce RAIZ DF SELVA VIRGEN de las ilusiones que me despertó.
Raiz de selva virgen de tierra americana de donde coma impulso mi verso evanescente, La vi no sé cuándo como los celajes, que va entre la arboleda como la verds liana, no más un instante que fué todo ardor; enrollada al recuerdo mágico y reverente.
y son sus pestañas los negro, ramajes en donde se posa sutil el amor He visto en mis montañas florescencias magni ficas.
Ella, nada sabe de mi devoción, que son el arco iris con sus siete colores porque mi cariño es dulce ilusión y guardan en secreto, cual las novias beatificas, y nunca quisiera que lo sospechata.
todos sus amorios y todos sus dolores, Lo mismo que los ríos fajas alucinantes Mejor es que sufta y que no lo diga, de cristal die plata, donde bañan las niñas a nadie ni a ella. Tal vez así espiga y abrevan los ganados tienen sus delirantes en nuestros espíritus, como una flor tara. hora, Crepusculares bordadas de campiñas.
Los pájaros silvestres, con sus trinos añejos sus piros palpitantes son una sinfonia de aletazos y rimas que agoniza allá, lejos en la distancia lánguida de aquella lejanía, la arisca serpiente toboba o cascabel Revista Continental de Filosofía silbando entre las hojas los nervios estremece Publicación bimestral dirigida por y va como una pena cubierta de oropel MARIO BUNGE con el mortal veneno que internamente crece.
Colaboraciones de investigadores de de todo el Continente Sscrición anual: 10 ma. o dólrs.
o Número suelto marg. o NOTARIO 80 Cts. de dól.
Oficina: Azangoro 544 Giros y Cheques a la orden de (Negreiros)
Adolfo Moringo, Garay 431, BueTeléfono 31370 nos Aires, Rep. Argentina.
ZOOMORFIA Al profesor Joaquín García Monge, Maestro de la juventud americana.
En los montes inmensos que cierran la llanada hay momentos bañados de luz evanescente, fiestas Crepusculares, murmullo de cascada, gritería de loro, y rastrear de corriente.
Por el llano dormido, la tranquila vacada, con sus ojos cansados entremira al Poniente, mientras llora en las lomas la yuré su tonada y allá en los pastizales atisba la serpiente.
o Retincha en la quebrada el potto enamorado, aúlla en la planicie el coyote embrujado y el toro desafiante muge en la lejanía.
MINERVA Mientras llega la noche millonaria de estrellas, recuerda cual atleta las feroces querellas que sostuvo en los sitios cuando el sol se ponía.
OCTAVIO JIMENEZ JULIO TEVES ABOGADO NOTARIO Oficina: 25 varas al de la Tesorería de la JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL TELEFONO 4184 APARTADO 338 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica