DemocracyJohn DeweyJosé Carlos Mariátegui

270 REPERTORIO AMERICANO MINERVA Los antiguos y los nuevos cuanto se aplican a los problemas nuestros y a su intepretaoión ideológica.
Los pensadores que más han influen La nueva postura que hoy surge se ciado siguen siendo los de las viejas mueve tal vez con más decisión hacia lo generaciones, muchos de ellos todavía abstracto y hacia lo sistemático. El proviven y algunos todavía con el pulso pio estilo de sus manifestaciones es más del presente y el espíritu joven. José científico que lírico, más filosófico.
Enrique Rodó, José Ingenieros, Alfredo La enorme y vasta inquietud que se Palacios, Alejandro Korn, Manuel Ugar levanta en el Continente, ese desesperate, Luis López de Mesa, Joaquín García do esfuerzo en búsqueda de la vera efiMonge, Carlos Octavio Bunge, José gie de nuestros pueblos, es indicio de Carlos Mariátegui y otros más. Palacios su mayor maduración. La Semilla ya esejerció en la Argentina una influencia tá echada y no queda sino que esperar respetada y progresista, realizada desde sus frutos. Se advierte a veces en los la tribuna del Congreso y como Rector jóvenes un conato a despreciar lo antide la Universidad. Joaquín García Mon guo. Es necesario hacerles ver que el ge realiza y ha realizado una obra per pasado tuvo su vida, vida que aún perdurable y sostenida desde su pequeña dura. Los grandes agitadores intelec Costa Rica y a lo largo del continente, tuales de nuestra América muchos ya Nuestra América le altamente deu duermen en sus tumbas lucharon en dora.
el pretérito con fuerzas más poderosas y Filósofos como Vasconcelos es por ello que su labor heroica se hasu tipo son más que todo grandes in ce más patente como una luminaria en quietadores. Puede decirse que en mu el desierto.
cho se parece a Unamuno. Su obra no es sistemática ni científica aunque sí llena Clarence Finlayson de sugerencias y originales ideas Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, 1944.
Revista Continental de Filosofía Publicación bimestral dirigida por MARIO BUNGE Colaboraciones de investigadores de de todo el Continente Sscrición anual: 10 a. o dólrs.
o Número suelto marg.
80 Cts. de dól.
Giros y Cheques a la orden de Adolfo Moringo, Garay 431, Buenos Aires, Rep. Argentina. o de en zando de libertades, de paz, de trabajo libre y quieto; actualmente ya naturalizados, se sienten costarricenses; y son tan decididos, que en caso de peligro.
ellos ofrecen sus servicios militares a la nueva patria. Por lo expuesto, estas regiones merecen la ayuda efectiva y constante, de los hombres de Gobierno, para su desenvolvimiento y cultura.
Misiones de enseñanza, misiones de higiene y salubridad, misiones agrícocolas e industriales, y ojalá misiones de comercio barato y abundante, para que el agricultor no tenga que casi regalar su producto al comerciante, ni éste le venda a precios imposibles el artículo al consumidor. Justicia social para estas gentes, ayuda del Gobierno: caminos, escuelas, salubridad, etc. Desarrollo, paz y progreso, para su bienestar.
La Casa o Upala (En el Rep. Amer. La casa o upala en el dialecto indígena de los guatusos)
Sus Manuel Zúñiga Pa lais Upala, de setiembre de 1944.
Puesto de libros Enterese vendemos: y escoja. Algunos libros buenos que le Brogan: Inglaterra. Apariencia y realidad 00 ra a Arthur Birnie: Historia Económica de Europa. 1760 1933 00 Meade: Económica. La ciencia y la politica 12. 00 Wilhelm Dilthey: Hombre y Mundo en los siglos xvi y xvii 00 Esta región norte del país que lo es tro Bocas, Cabeza de León, y La Cruz.
montañosa y rioriaria como dirían los Podría erigirse aquí, un cantón que uruguayos, por la abundancia de se Hamara Teodoro Picado, con cabeaguas, que desembocan en el Lago de cera Upala; pues en las elecciones pasaNicaragua, tiene por cabecera de distri das, la votación fué casi unánime por to el pintoresco valle de Upala; adonde este líder político; y lo fué porque esta se encuentra una escuela humilde con el población, como ya lo dije, es agradecinombre del Señor Presidente de la Re da con sus benefactores. Así habría una pública Licenciado don Teodoro Pica Jefatura Política que le daría más sedo. Los habitantes agradecidos, por la riedad y seguridad al lugar; una Munierección de dicha escuela, le dieron el cipalidad, que desarrollaría el ornato y nombre del señor Ministro de Educa progreso de las poblaciones, ción en la última administración del Pero lo que Hama la atención, aquí, ilustre Licenciado don Ricardo Jimées el despertar que se inicia. Vemos camnez Oreamuno, pues don Teodoro fue el primer Ministro de Educación que llega jores comunicaciones.
pesinos, deseando, ade anto general: meestas tierras, prósperas, por la riEl caso de San Antonio, hace pensar.
queza del cacao, por la producción del arroz, del maíz, de los frijoles, etc. etc.
Los vecinos de San Isidro consiguieron el nombramiento de un maestro. Llegó pero a la vez necesitadas de la ayuda el maestro de los gobernantes: de caminos regulaes y comenzó a dar sus clahacia el interior, para sacar los producses; pero los vecinos de San Antonio, tos; de campos de aviación, para acorno podían mandar allí a sus hijos, por tar las distancias; de escuelas para desael camino largo y pantanoso, por el penalfabetizar a los labriegos; de Unidades ligro del tigre en la montaña. no los Sanitarias, para mejorar la salud de los mandaron; pero se reunieron los padres habitantes La población rural de más de de familia, y en junta, recogieron dinecinco mil habitantes, se distribuye ros, e hicieron una casa pajiza, amplia, diez caseríos: Upala, San Isidro, San Ancómoda para el maestro y la escuela. Lutonio, Chimurria, Canalete, Verdum, chan ellos por tener escuela; si no da Santa Clara San José de Upala, Las Deconsiguen oficial, la tendrán particulicias y México; con otros más de melar; pero ellos tendrán escuela. Tal caso, nor importancia, como San Ramón, Cuamerece premio y reconocimiento; estos habitantes, si son atrasados en lo material, y pobres en lo económico, en cam bio son ricos de espíritu! Son una esperanza de la Patria. Además de ser titanes al luchar contra las intemperies de la naturaleza. Vienen con el morral al ABOGADO NOTARIO hombro, y al cabo de unos años, tienen Oficina: 25 varas al de la Tesorería su finca, y su hogar: han vencido a la de la JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL pobreza. La mayoría son de origen nicaragüense, pero actualmente están naTELEFONO 4184 turalizados; en las elecciones pasadas hiAPARTADO 338 cieron ejercicio del voto.
Ellos viven felices en Costa Rica: goRobert Nathan: Camino de la abundancia 00 Rabindranath Tagore: Mashi. 50 John Dewey. El niño y el programa escolar. Mi credo pedagógico 50 00 en Albert Nobler: La democracia inglesa Mariano Coronado Introducción a la Hi.
giene mental. Problemas psicológicos de la vida cotidiana 6. 09 Adrián Bourcart: Hacia un mañana mejor (Una filosofía práctica de la vida) 50 Miguel de Unamuno: Cuenca Ibérica (Len.
guaje y paisaje. 50 OCTAVIO JIMENEZ Julio Bejarano: El problema social de la leprat 3. 00 Abreu Gómez: Héroes Mayas 00 3. 50 Azorin: Al margen de los clásicos Angelo Aldrighetti: Técnica Bancaria. 00 Calcule el dólar a 00.
Entenderse con el Adr. del Rep. Amer. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica