DemocracyImperialismJoaquín García MongeVíctor Raúl Haya de la Torre

14 REPERTORIO AMERICANO JOAQUIN GARCIA MONGE y su Repertorio Americano Por Manuel Crespo (En el Rep. Amer. entonces asusre pub Asp un CONen un Este 19 de septiembre y mayor el re años trágicos, en España, en Europa y en gocijo cuando las últimas tiranías de nuestra América! Muchos de los que ahora mérica comienzan a derrumbarse pareja alardean de demócratas fueron mente a las de Europa y Oriente todo al enemigos de España, tontos y crédulos mandato histórico de una revitalización de tadizos y equivocados unos, pillos inteligenla Democracia en el mundo. Repertorio tes otros, seguros de la ruta de sangre y Americano, la revista de Joaquín García fuego que seguirían los nazis en Europa y QUE Monge, cumple veinticinco años de existen en el orbe.
cia.
Publicó cierta ocasión en su revista Don Manuel Crespo, ex Encargado de NegoPorque he aquí un hombre y una labor artículo contra la intervención mercenaria cios del Ecuador en Costa Rica (a la derecha. activamente identificados, durante un cuarcon el editor del Rep. Amer. 1944. mussoliniana en el asunto español. lo conto de siglo, con la lucha por la libertad en tamos como signo de esos tiempos y dannuestra América y contra toda opresión en do oreja a la protesta del hinchado Repre dido y hermoso, el palpitar del mundo cualquiera parte del globo.
sentante del Fascio, cierta autoridad, equi contemporáneo.
Una dictadura en Guatemala, una infa vocada seguramente, trató de sancionar a Sin medios técnicos ni servicios de informia en España, un abuso en India, un opro García Monge. Pero ello habría sido insó mación modernos, cosa de admirar resulta, bio en Italia, una esclavitud desde Alemalito en la democrática Costa Rica. El caso en otro aspecto, la parte gráfica de Repernia: ahí García Monge, agitando la fue abandonado y salvó así su prestigio la torio. De dónde saca el retrato de ese auciencia hispánica en este lado de la tierra, república.
tor chino, de este poeta ruso, de aquel múcon pluma propia o puesta calurosamente Ardiente abogado de la independencia de sico judío. García Monge amplía ocasioabierta a cuantas traigan denuncia, protes Filipinas y Puerto Rico. Condenador del nalmente la órbita de Repertorio, y cuando ta, clamor de justicia, en sus gavilanes. imperialismo económico norteamericano la amplía, ha de tener relación con pueblos Tres dictadores centroamericanos le han da América latina, tan rapaz y condenado como los citados, víctimas de incomprensión tenido años alzada valla a su revista. Por en ésta como en los propios Estados Uni y prejuicios, de acuerdo con su sueño cenque jamás les dió respiro en el combate e dos, a ese aspecto ha contrapuesto desde tral: la rotura de las cadenas en el hombre. hizo de ella, para sus víctimas, tribuna po 1919, en una respuesta suya a cierta encues Cuanto constituye esta revista, debe exlítica, y refugio amable. Para los centro ta de dirección latinista que se hiciera ese plicarse en el esfuerzo y la pasión de americanos, Joaquín García Monge es el año, sobre colaboración franco iberoameri hombre idealista, en la alta orientación que sacerdote de sus más vehementes aspiracio cana, y bien que fiel a ésta, la compenctra le ha dado al periódico y en una experiennes. la verdad, es la estatua más alta, la ción colaboración de los dos mundos, sa cia editorial, manejada desde el principio más genuina de luchador, en un Continen jón e ibero, en términos que serían más tar con elevación de propósitos, paciencia y te amagado por déspotas.
de, ni más ni menos, el espíritu y la letra amor, lo que le ha dado un vasto auditorio, Cuando iba para Europa, en los días esencial del llamado panamericanismo, in el respeto y la estimación de los mejores de 1935, no pudo desembarcar en la teramericanismo o política del buen vecino. hombres de letras, de América y de EspaGuaira. Uno de sus dolores mayores No olvida cuando la ocasión le parece ña, y material que le llega de todas partes. con tristeza aún, me lo ha dicho propicia señalar la vergüenza de ese pre Miguel de Unamuno se valió de esta tries el no haber podido así, vivir la sidio francés en las tierras de América, na buna, en cartas dirigidas a García Monge, emoción que le ardía en el viaje, de medi cidas libres y para la libertad.
para no pocos de sus famosos disparos.
tar unos instantes ante la tumba de Boli En fin, no hay cosa injusta, o de hacer cuando tenía que hablar de España en el var. Esa el alma inflamada de este se conforme a humanidad, que es civiliza Nuevo Mundo o circunscritamente de las americano. Hubo de quedarse, pues, a bor ción, donde no veamos a García Monge dcdo. Aquellas horas, frente a la costa velido o indignado.
El Vasconcelos filósofo de otrora dispernezolana fueron para él calor melancolía.
II só, desde la misma, no poco de su credo Entonces y ahora, su nombre anda en los mesiánico por el Continente.
registros que guardan en los puertos los úl Por veinticinco años los hispanoamerica En esas páginas se libró la enconada lid timos caciques que aún los soporta Améri nos nos hemos acostumbrado a seguir en la de la tristemente célebre profecía lugoniana ca. Lo tienen inscrito todos los caverníco revista de Joaquín García Monge las La Hora de la Espada.
las.
rrientes estéticas y la marcha del pensa La monitora voz de Gabriela Mistral caQuemándole hueso y alma la traición a miento del orbe hispánico. Pues no hay que yo como una fruta dulce, del árbol de ReEspaña, el degüello de la República a vista tenerla como una antologia, muy menos ja pertorio, en nuestras almas adolescentes.
del mundo, salió García Monge a gritar más confundirla, no con una de esas anto Repertorio Americano continúa siendo contra aquella ignominia, y dió, ayudado logías marmoreas que solemos ver, a fuerza para Raúl Haya de la Torre la claraboya por los jóvenes, una de las campañas más de cosa juzgada que constituye su material de su reclusión peruana. través de esa viriles en defensa de lo que todavía perma Si se quiere antologia, sí. Mas, antología ventana vemos vía Guayaquil o Santiago nece lo único defendible: el derecho de un del presente vivo.
de Chile su frecuente dedo acusador, y pueblo, si ha de volver, pasada esta heca Espíritu extraordinariamente joven, no nos consolamos así por Repertorio de que tombe, el honor a la tierra.
obstante los 64 años, que son en él, sin duda vive todavía. No avanzará la caída estreEn 1942 recordó su campaña en Reper en gracia de esa juventud interior suya, 50 pitosa de las rejas presidiarias hacia el sur?
torio Americano: Del año 36 al 39 la de plenamente sanos; atalaya de cinco Conti Pablo Neruda cónsul de su país chileno, fendimos sin sosiego dice un párrafo. nentes, uno no entiende cómo concurre a su pero más alto consul aún, cónsul de su proabogamos por ella en toda forma. Cuántos sencilla y modesta mesa de labor, en ese pia conciencia, encontró en Repertorio insordos, y cómplices malvados, en aquellos punto edénico de Costa Rica. por lo per mediata publicación a su indignación poégran cosas nuestras.
CO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica