REPERTORIO AMERICANO 75 porque tu muerte es la vida de los muertos En tu muerte me hundo para toda la vida, porque tu agonia es una aurora inmensa y tus llagas una eterna primavera.
Yo soy sólo una voz como aquél que clamaba en el desierto, yo soy sólo mi voz recordada y amarga de tu envío, soy sólo la distancia de un acento perdido lejano de la ira en que se arropa el mundo, y, quien es capaz ahora de esta gota de a ihar en su copa. por sus llagas fuimos nosotros curados Que nadie tiaze amor más grande que quien por sus amigos da la vida Adoramus te Christe et benedicimus tibi qu; per Sanctam Crucem tuam redimisti mundum.
pero, el pocta, no es solo guitarrista cantor de los jardines, el poeta es sobre todo un mazsajero (Profeta lo llamaban en los Sagrados Libros)
para decir al mundo una misión eterna, que tiene que cumplir aunque, como Jonás, se oponga Qué es, qué significa todo el oro del mundo comparado con la fibra de ese árbol porque el mundo, Señor, y qué es el mundo, sino un redondo pedestal donde clavat tu Cruz porque el diámetro del mundo es sólo cero, si arrancamos la línea del Calvario, porque la Cruz es la medida exacta donde nos miden para entrar al Cielo.
La Poesía debe ser algo más hondo que una apologin del beso o de la rosa, debe ser la palabra insubstituible de Dios en música que impregne los oídos, pervertidos por el moderno ruido y embeba el alma.
VIII Debe ser clara, conminante, precisa y decir sin ambages lo que Dios nos ordena La Poesía es el Verbo de Jahveh, es Jesucristo, gritando desde el Monle su sermón in audito, para estos que ieniendo oídos no lo escuchan.
Por esto canto, porque tú me sofo:as y me expones medroso yo, inhábil, destemplado solo, en el centro de los horizontes para decit esta vedad de ahora que es Tu misma verdad de todo el tiempo.
En Granada, día en que se celebra la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, Canto a Bolívar (Viene de la página 72)
otra Patria: el Ecuador!
De lo alto de estas cumbres de los Andes eternales va este himno justiciero cual llevado por el viento, No ha concluido: con las notas de una lira de entusiasta inspiración va hecho ahora un remolino por el monte, en la hora del momento.
en la inmensa poluareda Cc relámpagos y truenos que amenazan castigar que oscurece el horizonte a las fieras homicidas, y en Junin grita. Victoria!
a los tétricos tiranos que otra vez se ven salir libertando a su Bolivia agradecida.
de sus hórridas guaridas, Mas prosigue hacia adelante ya en espíritu, va este himno desde América hacia el Mundo va con Sucre por las cumbres, va con su alma enardecida.
y se escucha desde este continente, se crece en Ayacucho, que hoy es libre por Bolivar y por Washington, donde se oye cómo arenga a las cohortes, que en columnas del honot y que puede alzar la frente van marchando vencedoras, sin cadenas que lo aherrojen, al Perú, ya liberado por la fuerza de su espada y su valor.
para así tener por siempre, en sus épicos anales, el derecho de cantarle Cinco Patrias redimidas! Ha llenado su misión!
a sus Héroes inmortales Ha vivido su verdad!
Es, pues, propio y oportuno ha cumplido el juramento que prestara junto a Dios: que este canto se levante hasta Bolivar inmortal, ya pasó a la Eternidad!
que sigamos el consejo del apóstol antillano Cante el Poeta sus hazañas, exaltando la figura ideal diga el bronce su epopeya ya inmortal.
del heroico caraqueño Pedestal le den los Andes cuya gesta en este instante y Palomo sea el Pegaso ideal es un nombre, una proclama: que lleve alas con banderas. Libertad y hacia Adelante!
las banderas victoriosas Haya palmas para El de dieciocho grandes justas desde el Norte, por el Sur, bien ganadas, clamorosas, desde Alaska a la Argentina, por aquel que fué el caudillo pueble todo el horizonte hasta el Azur, indomable del valor un sagrado voto de almas de los Andes Majestuosos: que salude su memoria, su genial Libertador!
ya que luce sus hazañas engarzadas en la gloria!
Sólo alzándose en los Picos de los Montes inmortales Cuando todos cavilamos y entre rayos y relámpagos airados en los épicos instantes y teniendo pueblos libres en el puño de la mano, que vivimos con angustia; contemplando a los tiranos a los pies decapitados, cuando el Mundo ve agostarse vacilantes es posible que se exalte la figura de Bolivar; sus mejores ilusiones tal la frase de Marti y se ciernen en lo alto negras nubes traicioneras que oportuno es recordar exaltándola ahora aqui. de pasiones infernales, en el cielo donde otiora se vivieron primaveras. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica