Repertorio Americano Tomo XLI CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1945 Martes 20 de Abril Año XXV. No. 987 No. 21 Salmodia a la Francia resurrecta (En el Rep. Amer)
ban sus Lutecia. qué hora es en la clepsidra de tus lágrimas?. Qué hora es, Francia, en el cuadrante de tu crucifixión? Hieme aquí, Jerusalem, que todavía no he sacado mis ojos del estupor de tu noche. y tu noche ha sido larga como una travesía de hinojos por el desierto; aniquilante como un tormento de la conciencia; terrible como el enojo del Señor. u noche ha sido una espontable tiniebla de gemidos hechos nudo de áspides en las gargantas silenciosas. Te veo aún en las horas del crispamiento, Francia; te veo aún en los punques de la ignominia, sin que nadie pudie a alerte. Cuando todos tus caminos estaban de luto y todas tus puertas destruidas por el invasor; cuando tus niños gemían de hambre y no había un pan ni quién se los partiese; cuando tus ancianos tenían sed y no había una gota del vino de tus vendimias; cuando el éxodo llenaba los caminos de llanto y las rue das del oprobio chafaban la fatiga de las abuelas; 10. cuando el polvo y el sudor eran hermanos errabundos, y una misma sola angustia la plegaria la blasfemia, el apóstrofe y el salmo; 11. cuando la locura desaliñaba a las virgenes y tus sacerdotes ponían a prueba cl sublime diaman:e de la fe; 12. cuando los pájaros de acero graznaban muerte y escupían fuego sobre las turbas fugitivas e inermes.
13. Te veo, oh Lutecia, te veo aún en el momento de los cabellos erisados, de la saliva amarga y de las brasas en los ojos.
14. Cuando reías y llorabas de tragedia, y tendías las manos implorantes y estaba ausente el Sublime Consolador; 15. cuando veias perecer a los sumos inocentes cual si atrajesen sobre su dulcedumbre la sanción que el Señor desata sobre los réprobos; 16. cuando la turbación y la miseria estaban ciegas y los oídos del Señor estaban sordos; cuando el sentido del bien el mal estaba congelado; 17. cuando la atmósfera era de castigo, y el clima de vengansa, y el aire de vilipendio, y el cielo, el cielo mismo, era de escarnio; 18. cuando la severidad y el rigor de la ira celeste traspasa1 limites, andaban sueltas avidas todas las bestias del mal; 19. cuando, en fin, la especie humana rebarbarizada en los vándalos, cantaba el aleluya insolente y turbio de los sentidos desbandados.
20. Surgen an de mi corazón, hoy como entonces, los trenos de Jeremias vertidos sobre el dolor innumerable de Sion: 21. Cómo está sentada tan a solas la ciudad llena de pueblo?
Ha quedado como viuda la Señora de las Naciones. Ha quedado hecha tributaria la Princesa de las Provincias.
22. Veo, oh Francia, a tus ejércitos los más bizarros del Orbe desgranarse como collares de perlas, heridos en la garganta misma de la Matrona.
23. Veo a tus mariscales ja a tus ministros hacer caer la corona de tu cabeza y colocar sobre tu cervis, por si propios, siervos de los atroces forasteros, el yugo de la infamia.
24. eo a tus defensores soltar las armas y volver grupas al adversario. Veo a la concupiscencia traicionarte, a la venalidad venderte, a la depravación abrir la puerta y entregarte a tus enemigos.
25. veo a los siervos enseñorearse de los hombres libres; veo los vándalos, ebrios de bestialidad, cubrirte de la lepra de su rencor.
26. los veo, Francia, los veo echar mano de todos tus dones agradables y preciosos; ir tras el vino de tus viñedos tras tus esencias exquisitas; buscar, salaces y torpes, la pulpa tierna de tus doncellas; aterrar tus idilicos hogares, profanar tus templos, mantener en vigilia el yugo de sus maldades.
27. Veo aún quebrantado tu poderio, abatidas tus murallas, desbaratadas tus tiendas, mancilladas tus reliquias, escarnecidas tus tradiciones.
28. Veo sin majestad el arca del testamento, el ara de tus penates, el Panteón de tus Hombres Ilustres. Veo manoseados tus símbolos, demolido tu tabernácudo, anublada tu historia.
29. Veo aún abismados en la ceniza del pasmo a tus ancianos; ceñidas de cilicio a tus mujeres; más hondos, más helados y más mudos a tus muertos.
30. Veo a los autómatas lucir sus entorchados y su paso de ganso bajo el Arco del Triunfo y pisotear turbar acasoa TACA LO INVITA CORDIALMENTE VIAJAR EN LAS RUTAS INTERNACIONALES QUE CONSTITUYEN HOY UN SOLIDO LAZO DE UNION ENTRE LOS PUE.
BLOS HERMANOS DE AMERICA, HONDURAS. EL SALVADOR. BELICE El servicio TACA PANAMA. COSTA RICA. NICARAGUA conecta actualmente: MEXICO. CUBA Viaje por aire y llegue más ligero Vuele por TACA llegará primero Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica