REPERTORIO AMERICANO 319 Mañana a qué mares sin calles herméticas podría desagüar Las mujeres presienten, a qué maxes sin odios frenéticos querría las mujeres identifican, fecundar. las mujeres comprenden el secreto Escapularios, novenas, de los ríos que se salen de madre.
cruces y crucifijos, misas y rosarios; Las mujeres están entendiendo todo chequeras, letras de cambio, lo que cubre de estupor las caras rollizas, libranzas, pagarés, hipotecas, al lado de los hijos de la obrera y los hijos fantasmas de realidad aterradora de la portera, y de la criada de la atenta camarera: en la mente de los hombres que tapan sus narices cuando pasan el río.
van algunos de sus hijos estudiantes, y cadetes soldados!
Abogados, jurisconsultos, juris peritos, juSon las aguas tumultuosas de este pueblo ristas; en rebeldia corredores de bolsa, comisionistas, inter mediarios que contienen revolturas increibles desatadas.
entre el mundo y la carne de todas las fechorías Digamos también que Kawage Ramia que inventa el demonio del dinero está junto al conocido escritor nuestro: para enturbiar sus aguas.
Salomón de la Selva; escucha su consejo Cocotas, prostitutas, hetairas, falenas, mu sabio. instancias de él, Kawage Ramia jersuelas ha publicado su canto clamoroso nacido que bañan sus cuerpos de una coincidencia espiritual con el creaen las linfas heladas del río del terror dor (el Maestro Dmitri Shostakovich) de y salen a las calles en busca de sus sátiros, la Sinfonía de Leningrado.
perversos para comer un pan al final, es bueno que los jóvenes de de podredumbre y de fracaso.
El Sheik sepan como caso ejemplar que tantos otros especímenes del No que la edición esmeradísima, elegante, de 250 dormitan hediondos ejemplares del Canto Pequeñobur gués, la a espaldas de la muerte ha costeado la famosa actriz mexicana Doy a espaldas del placer: lores del Río. Cómo crece el mundo cuanQué sabéis vosotros del fértil río turbio do la mujer vela y aboga por los intereses perdurables del Espíritu! En El Sheik tamincontenible por las callejuelas herméti bién trabajan jóvenes libanesas. Adelante, cas del llanto. pues. un auditorio, una fe, una esperany, sobre todo, qué sabéis vosotros za. y que el Espíritu árabe siga consde la inminente inundación truyendo algo nuevo, en Verdad, en Bien que barrerá con golpe inexorable y en Bellleza! García Monge vuestro mundo podrido!
Costa Rica, marzo del 45.
Mañana! El sol alumbrará hasta lo más recóndito del corazón, que a su luz se tornará en resplandeciente rubí. Mañana habrá un milagroso reventar de flores en todos los huertos; cantarán mejor los ruiseñores; serán más frescas las ondas de la fuente y más dulces las frutas de los pomares.
Mañana serán todas las horas armoniosas como liras, y habrá en todo suavidad de seda y dulzura de colmenas. Mañana. que es antitesis de Nunca. habrán de realizarse las ilusiones todas y de plasmarse todos los ensueños.
Mañana El paje adolescente de bucles rubios me ofrecerá en bandeja de oro todo lo que no osé esperar de la vida, y mis manos. al fin. podrán tomarlo, y luego se cerrarán ávidamente para que nadie me arrebate el glorioso presente del amor y die la dicha.
Mañana mi corazón será una gema de luz que llenará de esplendores prodigiosos el erial de mi vida en la que habrá una maravillosa eclosión de flores y un loco trinar de pájaros. Mañana. Mañana!
Myriam Francis que baja (Paráfrasis de una prosa original de Myriam Francis)
Mañana el sol alumbrará el oasis de tu sereno corazón el mío; reventarán las flores en los huertos y cantarán las aguas en el río.
Con Myriam Francis (En el Rep. Amer. una mariposa muerta Mañana pasarán más armoniosas las horas displicentes de la siesta; se plasmarán al fin tus ilusiones y tendrá todo suavidad de fiesta.
Mañana que es antitesis de nunca me ofrecerá la vida sus pomares, y en bandeja de oro reluciente me arrullará el amor con sus cantares. mañana será como una gema la lus que ha de filtrarse en mi ventana; habrá un trinar de pájaros y un vuelo de mariposas diáfanas. Mañanal Gonzalo Dobles Dios miró una vez al viento arrastrar pétalos de jazmines y de pensamientos, y dióles vida antes de que llegaran al suelo; y el mundo se llenó de mariposas.
Tú fuiste acaso un par de pétalos de camelia, así eras de blanca y pura. ahora estás muerta, inmóviles tus alas que Supieron de temblores y de ritmos, alejada para siempre de jardines y boscajes. Antes que tu existieras, y para ti, ya había azahares en las ramas, rosa.
les trepadores en las tapias, amapolas en los trigales, se llenaban de orquídeas los troncos centenarios, y hasta en las tumbas florecían varas de nardol Eras mensajera de la primavera y del verano. En el altar todo blanco del limonero florecido, eras como una hostia palpitante; y volando sobre el río semejabas una vela diminuta que llegaba de algún país de ensueños.
Ahora estás muerta, volandera mariposa blanca. Te soltaré en el viento, y así parecerá que vuelas en esta tarde llena de sol y de aromas, y acaso podrás ir hasta el azul una vez más, con tus propias alas.
Myriam Francis Costa Rica, 1945.
Costa Rica, 1945.
Si quiere suscribirse al REPERTORIO AMERICANO diríjase a FAXON Co.
Subscription Agency 83 91 Francis St. Back Bay BOSTON, MASS. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica