Fascism

REPERTORIO AMERICANO 197 Buenos Aires: El patrón de oto y la vulnerabilidad económica de nuestros países.
Jornadas son las sesiones del seminario coJectivo sobre la América Latina. Las edita El Colegio de México. Pánuco 63, México SU PEQUEÑO HIJO PUEDE LLEGAR SER Un Profesional de Gran Prestigio Herber Mathews: Los frutos del Fasa cismo. Versión española de Teodoro Ortiz. Este libro busca razones, causas y efectos más bien que los detalles reales de los que se derivan. Toda historia es una selección de libros. Los hechos que figuran en este libro se han seleccionado con el propósito de demostrar un silogismo lógico, pues es un libro con una premisa, un argumento y una conclusión. Según la premisa el fascismo es un modo de vida irrazonable y malo; el argumento es veinte y tres años de historia fascista; la con clusión es que el fascismo ha fracasado. si cuando llegue el momento oportuno ingresa a la Universidad, o puede continuar sus estudios en el extranjero. Hoy día no se necesita capital para costear la carrera universitaria de sus hijos.
La póliza dotal de educación es el mejor plan para resolver el serio problema con que tiene que enfrentarse todo padre o jefe de familia. Este se asegura por una cantidad que el niño cobrará cuando más necesita de apoyo económico. La edad del niño puede ser desde su nacimiento hasta los diecinueve años, y aunque su padre fallezca y no se paguen más primas anuales, el Banco pagará la suma asegurada integramente, al joven beneficiario, al cumplirse el plazo estipulado en la póliza. Si el niño muriera prematuramente, el Banco devolverá las primas pagadas por el padre, o el seguro puede continuar en beneficio del que paga las primas, o también, puede traspasarse a otro de los hijos. Pida folleto descriptivo, sin ningún compromiso, al Departamento de Vida.
Ernesto Hering: Los Fúcar. Versión directa de Rodolfo Selke. En la colección de obras históricas (Biografías. Wilbelm Dilthey: Hegel y el Idealismo. Ver sión y epilogo de Eugenio Imaz. Me he limitado a marcar en la historia es piritual de Hegel las etapas claramente distinguibles, tratando de revelar en cada una de ellas la conexión de sus ideas. mos.
trar así la relación entre el tono vital de Hegel y sus ideas. BANCO NACIONAL DE SEGUROS FUNDADO EN 1924 Un libro Nicholas Spykman: Estados Unidos fren te al Mundo. Versión española de Fernando Valera. Este volumen. enfoca el problema especial de EE. UU. sobre la experiencia general de los estados y de la naturaleza de las relaciones internacionales y ofrece una análisis de la posición de Norteamérica desde el punto de vista de la geografía y de la política de poder. De Mujer y Hogar, San José, Costa Rica, x1 44)
Sir James George Frazer: La cama dorada, Magia y Religión. Versión española de Elizabeth y Tadeo Campuzano.
En la serie Obras Clásicas de la Sección de obras de Sociología dirigida por José Medina Echavatría. La Rama Dorada, donde el lector vera desfilar ordenada exposición del folklore universal, por la mente genial de autor, a la humanidad caminando tortuosa y dramáticamente a tientas hacia el progreso, desde las tinie.
blas primitivas hacia la Luz. S ñalamos estos dos libros, que vamos a leer con el respeto y las simpatías que su autor nos inspira: Alfonso Reyes: El Deslinde. Prolegómenos a la Teoria Literaria. El Colegio de México. Centro de Estudios Literarios de El Colegio de México. Una bella presentación y una emocionante dedicatoria que me obliga a hacerme merecedor de ella. Su título, Recados criollos. Su autor, Aníbal Reni, y, rectifico: son dos los autores, porque el volumen a la vez que es un relicario de expresiones bellas, lo es, también, de sencillos y muy bellos dibujos del joven modesto, pero lleno de visiones de un mun do que sólo algunos pueden entrever, Oscar Bakit. Ya con lo dicho se hace ver mucho: un atildado autor enamorado de su pueblo y de lo que era su pueblo, y un finísimo artista que es capaz de crear poemas preciosos con sólo las sobrias siluetas de sus concepciones.
Los Recados son treinta todos ellos llenos de amor tierno, casi de unción. Tócalos Reni como un sacerdote maneja los objetos sagrados. Es un respeto que contagia: el lector siente lo sagrado en el objeto descrito. Es una mixtura de lo viejo y lo nuevo: de lo viejo que se fue y de lo de ahora que no debería irse. Izcatzú. La Tinaja. El Itabo. La Marimba. la Pastora. La Jícara. La Carreta tica. van desfilando, dejando en nuestros ojos la gracia del dibujante y, en nuestro oído el rosario de palabras bellas de Reni. No todos pueden tratar asuntos tan sencillos pues su misma sencillez cohibe la descripción y la consideración metafísica. Reni es rico en figuras felices: del Itabo dice: su flor, que es manojo de cascabeles o chischiles para anunciar a distancia las brisas juguetonas de las sierras. del papayo: Los frutos, que ya vienen en forma de ubre para darse sin regateos, rodean el árbol casi hasta el suelo en única ostentación de ofrenda. de la piña. El zorro, hostoche de las pampas, que vive en perfecto peicoanálisis, lo vio profundo, desde el comienzo, cuando las cosas de saberse venían en niebla de ocultamiento y en florecer del pasado. El espera a la luna reidora para rondar husmeando y gustando el rico piñal; por esto, en la complicidad de la sombra y de la luz que desfigura en arabesco cambiante, zorros y rapaces hacen su fiesta: bucólica comunión del jugo agri dulce en el cáliz de la piña. Laico ritual. Loado el dios indio!
Hay ciertos objetos y determinados momentos que agarran a nuestro espíritu y ellos constituyen la imagen de la Tentativas y Orientaciºnes. Editorial Nuevo Mundo. México, 1944. Es un libro de ensayos que recoge en gran parte las meditaciones del autor en el perío.
do que va desde 1931 a 1943. Discurso por Virgilio, Atenea Politica, Homilia por la Cultura, Doctrina, de Paz, Ante la Asociación Cultural de Acción Social, Esta hora del Mundo, Posición de América, El Hombre y su Morada, Discurso por la Lengua y Un mundo organizado, son los trabajos recopilados en este libro. Jóvenes hay donde deleitarse, meditar y aprender. se Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica