346 REPERTORIO AMERICANO Canción (De El Tiempo. Bogotá, 15 de febrero de 1945. TACA SERVICIO INTERNACIONAL Vuelos diarios de La editorial Cruz del Sur, en su preciosa colección de autores chilenos que dirige Manuel Rojas, y que un poco tardíamente llega a nuestras manos, incluye un primoroso volumen antológico de la obra de Juan Guzmán Cruchaga. Se titula Canción, lo mismo que aquej bellísimo poema juvenil de Guzmán Cruchaga que goza de tan ancha difusión en Amé rica: COSTA RICA a: NICARAGUA HONDURAS EL SALVADOR.
el arte modernista está construída por una melódica distribución de cláusulas rítmicas para expresar una emoción y un sentido.
Juan Guzmán nos trae en su trayectoria poética esta emoción sincera que es a la par emoción estética.
Poeta clegante, sereno, fino y romántico es autor de varios libros de poemas, entre ellos, Junto al brasero (1914. Chopin (1919. Lejana (1921. Aventura (1940. El poeta desarma y seduce. Habla con facilidad e intimidad. En sus poemas ha aprisionado el aire, la música, el ritmo, la luz y el sentimiento. Por todas estas cualidades cabe a la crítica moderna hispanoamericana considerarle como una de las más puras voces liricais de América. En él se realiza con justa expresión el rol de la lírica pura, cuyo objeto, hablando con palabras del escritor chileno Yolando Pino (4) no es una vivencia aislada única, sino algo general, algo que siempre reaparece, lo que se desprende pura y totalmente de la personalidad del poeta.
Cerramos estas líneas con la universalidad la belleza lírica de su Canción cuyo contenido intimo y subjetivo bien pudiera repetirse en voz baja: Alma, no me digas nada, que para tu vos dormida ya está mi puerta cerrada. PANAMA vuelos semanales: Lunes, Martes, Jueves, Viernes, Sábado.
Alma, no me digas nada, que para tu voz dormida ya está mi puerta cerrada.
Una lámpara encendida esperó foda la vida tu llegada.
Hoy la hallarás extinguida. MEXICO vuelos semanales: Domingo, Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes. CUBA vuelos semanales: Domingo, Martes, Jueves, Sábado.
Fáciles y rápidas conexiones en MEXICO con la AMERICAN AIRLINES para cualquier ciudad de ESTADOS UNIDOS Una lámpara encendida esperó toda la vida tu llegada.
Hoy la hallarás extinguida Para viajar al exterior TACA es lo mejor.
TACA Los fríos de la otoñada penetraron por la herida de la ventana entornada Juan Guzmán Cruchaga está incii.
nado sobre su tenue mundo, detrás de la ventana de su alma, con el rostro en la mano como el soñador azorinesco; y desde allí escucha oido fino, frente pensativa, aire moreno el rumor de una mirada, el paso de un color, la caída de un pétalo, el roce de una nube sobre el agua, la marina palpitación del cielo azul entre los eucaliptus.
Creció Juan Guzmán en la delgada Chile entre la amistad del mar y las vicletas.
Cuando llegaba al uso de la razón poética asistió al fastuoso declinar del crepúsculo modernista. El rubendarismo tan lleno de gracia auténtica y genial en el padre y maestro mágico. se tornaba entonces en una gentil reiteración, en música preciosis.
ta, en un galante amaneramiento erudito y exotista. Insurgían los profetas estridentes del Ultra, grávidos de fuerza germinal, pero todos caóticos, nebulosos e inconclusos. Tras de un pasajero estruendo.
hoy yacen olvidados. Les queda su mérito como unos precursores que no alcanzaron la tierra prometida. Chile fué el paraíso de los ismos que llegaban, uno cada dia, como furiosa sonante sucesión de olas.
Juan Guzmán, dotado de un segurisimo instinto de lo permanente en la poesía, jamás ingresó a esas ruidosas catacumbas en donde oficiaban Guillermo de Torre, Juan Larrea, el inicial Gerardo Diego y el primer Vicente Huidobro. De la mano de su alma, Guzmán Cruchaga erraba, nostálgico y arrobado, por los jardines melancólicos de Juan Ramón Ji.
ménez: Mi lán: para estremecia a dió una inmensa llamarada.
Hoy la hallarás extinguida.
Alma, no me digas nada, que para tu voz dormida ya está mi puerta cerrada.
Magda Arce Ohio State University January 1945 (1. Meléndez, Concba: Pablo Neruda, Revista Hispánica Moderna. Y, tomo III, NO 1936. Argüello, Santiago: Modernismo y modernista, Guatemala. Tip. Nacional. 1925, 97 (3. Torres Rioseco, Arturc: Precursores del Mo.
dernismo. Madrid. Espasa Calpe, 1925, 17. Pino Saavedra, Yolando: La poesia de Julib Herrera y Reissig. Santiago, Chile. Prensa de la Universidad de Chile, 1932, 55.
ANTONIO URBANO EL GREMIO TELEFONO 2157 APARTADO 480 ALMACEN DE ABARROTES AL POR MAYOR SAN JOSE, COSTA RICA Una vos de seda Oro vuela por el aire limpio y serenamente va suavizando los sentidos. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica