77 REPERTORIO AMERICANO VE un Un cuento de Carlos Salazar Herrera LA MONTANA (En el Rep. Amer. las ardillas temblorosas y los currés con su Todavía estaba oscuro cuando salieron.
Selim Parijare y Celso, Coropa iban a re pintadas plumas y sus picos fenomenales. Eso conocer un llano baldío que el primero quería que suena es majafierro.
Llegaron a un desfiladero. En el fondo denunciar, e invitó a su amigo de siempre pabrillaba un riachuelo. Por las paredes subían ra que lo acompañara.
aromas fuertes de flores salvajes y frutas ve Cojamos por esta ladera.
nenosas.
Cierto que pudieron haber dado la vuelta por el camino de los cornizuelos, pero rcsol. Aquí Bay un tufo a sajino.
vieron atravesar la enormidad de la montaña Selim Parijare y Celso Coropa, colgando de las raíces, bajaron el penzoñoso paredón, y para llegar más pronto.
entre la brava espesura de la profundidad se. Cuidao con una culebra!
Los dos hombres se escurrieron entre una hartaron de agua fresca.
maraña de bejucos y raíces en un lugar en. No sequés la quebrada!
Muy alto, monos aulladores arrojaban frudonde era desconocido el sol. Tu machete es Colin?
tas mordidas, y por todas partes se derramaban Chapeando con los cuchillos, que se queextraños cantos de pájaros que no se veían. Qué te parece si almorzamos?
voces metálicas adelantaron jaban con Después, ambos hombres se echaron a modo buen trecho para entrar luego en un enredo de bueyes.
mayor, y tuvieron que arrastrarse nuevamente Celso Coropa recogió en la palma de la debajo del raigambre. Mejor hubiéramos agarrao por la picada.
mano un rayo de sol y suspiró: Caminaron varias horas, y para engañar Hay veces que no me gusta la vida. Frente a él, había como una tortura de la pereza se dieron a silbar en contrapunto raíces y bejucos.
un motivo lugareño. En acompañamiento se hay veces que sí.
oyeron matracas de pájaro carpintero y flauEntre la tortura de raíces y bejucos había (Linóleo del autor)
tas de turpial.
una flor. Ve ves qué raro. Después de una breve consulta interior, dería. Fué siempre tan indiferente! qué Tropezaron con dos calaveras de venado Celso Coropa se atrevió a decir: bien poco le importaban todas las cosas de entrelazadas por los cuernos. Selim Parijare ahí adentro. Hombré, Selim. He pensao irme de y Celso Coropa trataron de separarlas, y sin allá. Me han ofreció trabajo en otro lao No me voy solo. Dijo temeroso y lograrlo, las dejaron colgando en la horluego con firmeza. Jovita se vá con yo!
Me queta de una ceiba, en cuyas ramas se penpagan mejor.
Sobre el desfiladero pasó volando un quetdulaba Selim pensó en lo que debía aconsejar: un congo.
zal y dejó un arco iris. Qué terreno tanquebrao. Si es que te pagan mejor. y desYa el sol entraba por donde podía, en pués. Cuándo pensás irte. Mañana mesmo. Pero.
Por fin los hallaron. Uno junto al otro. No rayos inclinados, redondos y calentitos. De Era mejor confesarlo de aparecieron más que los esqueletos y los cuárbol a árbol saltaban los pavones avisados, una vez, bajo chillos.
el recogimiento de aquella gran catedral. Luego entraría en explicaciones. Selim comprenBlancos aquellos. Herrumbrados estos.
MARGARITA ESQUIVEL Costa Rica, setiembre del 45 (En el Rep. Amer. NOTICIA DE LIBROS En la maravilla de su cuerpo, breve y ágil como un pino joven, el ritmo musiAtención de los autores, que nos Alemán Bolaños: Un lombrosiano: Socal se tornaba en viento de primavera, ale place, que nos honra y nos aprovecha: moza. 1939 1944.
gre, fragante y puro, y toda ella era atonJulio Aramburu: El folklore de los niños.
Guatemala, 1945.
ces una delicada canción. de amor. de Juegos, corros, rondas, canciones, romances. Gustavo Alemán Bolaños es el tipo cadolor?
cuentos y leyendas. Librería y Editorial racterístico del periodista de andanzas, atorAl conjuro de la música, sus pies desnu ΕΙ Ateneo. Buenos Aires.
mentado por una curiosidad emocional, que dos y ligeros iban descubriendo en la dan Es la 2da. edición.
le ha hecho, recorrer toda la América en ejerza misteriosos caminos de ensueño; su ca. Ei tesoro del folklore es inagotable. Está cicio de afán justiciero. beza pequeñita y gentl era todo un poe en los burgos. las aldeas, las villas y las ciu4 verdades en las dos partes en este lima de gracia y armonía; y eran sus manos, dades de todo el país, elevando bajo la lubro; la tercera, en libro aparte, más tarde.
de diosa o de hada, como alas de palomu minosidad del cielo el coro multánime de las Es preciso leerlo y pensarlo.
blaca en viaje sereno por el azul del cielo, voces dichosas. La inspiración de los poetas rumbo a quién sabe qué remota estrella.
Arturo Capdevila: Tiempos y Poetas. Edianónimos ha dejado en los pueblos la aérea y Bien pronto su espíritu privilegiado ha perdurable herencia de sus cantos. Por eso, la torial Clydoc. Buenos Aires.
Cinco Procederes del Verso: Guido y Spano, bría de descifrar el enigma de aquellas ma cosecha lírica tiene un sentido profundamen Andrade. Obligado, Castellanos, Almafuerte.
nos bellas que así, en el delirio y la embria te humano y didáctico, pues mientras mayot y un poeta de la Acción: Alfredo Palacios.
guez del ritmo, parecieran querer adelantarse sea la porción de alegría espiritual que se pue Dice el autor: En cuanto al título de a describir, adivinas, la línea estelar de su da dar al corazón purísimo del niño, mejor Tiempos y Poetas, viene de haberme encondestino por donde la dulce niña habría se habrá cumplido con el deber del verdadero trado siempre con el hecho de que entre los de emprender más tarde, silenciosamente, educador. Palabras del autor. tiempos y los poetas hay una mayor, más el viaje sin retonzo.
Con el autor, D. Pozos 47. Buenos completa y más íntima trabazón que entre Margarita: fué tu paso por la vida Aires. Rep. Argentina.
aquellos y otros cualesquiera representantes cuán fugaz. una delicada canción, ade Cintio Vitier: Extrañeza de estar. Poemas. de la vida espiritual.
amor. de dolor?
La Habana. 1945. Los poetas son una luz de los tiempos Tu vida fué una bella canción.
Oh desnacer, trabajo de mi alma.
o para los tiempos. Según. Ahora, el no haberlos, como sucede a veces, define de por sí la Coto. Qué he visto que no sean mis sedientos oscuridad histórica.
Costa Rica, Setbre del 45 augurios?
11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica