CapitalismDemocracyIndividualismMarxNazismSocialismViolence

REPERTORIO AMERICANO 237 CURSOS PRACTICOS DE MECANICA DENTAL Director: Pedro Sánchez Cordero lores furiosos, y los cuadros hechos con una cañita delgada, imposible de manejar, teñida y cortada en pedacitos microscópicos. Industria mexicana del tejido, del bocadillo o antojo vendido por la india en la calle, hasta tarde de la noche, con ni ños hambrientos flacos que duermen en la acera o en un cajón a la intemperie.
Industria del imposible, de la imaginación nunca dormida, de la lucha cara a cara con la pobreza. En el regazo de esas madres que venden en la calle con sus hijos sobre el suelo, hechas ovillo en el polvo de la acera, yo lloraría; en el grito del vendedor que vocea su mercancía en un idioma extraño, de tan usada la misma frase, in comprensible, de tan repetido el grito, histérico, en el alarido implorante del vende dor, yo clamaría. Per la pujanza de este pueblo, nunca vencido, siempre orgulloso, yo lucharía.
En el refinamiento de su arte, en la belleza de sus edificios, en los portales españoles de gruesos clavos, aldaba y espesor, en la crueldad indiferente de esta inmensa ciudad, en la ternura de sus cosas puras, inalterables y buenas, México les mío.
Es mío cuando me pierdo, número solo, en sus grandes avenidas, y es mío cuando lo miro correr. atropellarse, y avanzar.
Es mío cuando me acoge amistoso, y es mio aún, cuando indiferente me rechaza.
En su cielo alto, en sus tardes violeta, en su luz que no hiere, en las hojas que cayeron por otoño, en el frío del invierno que llega, en el anuncio de una Navidad desconocida pero esperada, en sus soles quemantes y en sus noches heladas, México es mío. cuando estoy aquí, y lo sé, en tierra extraña, entonces, para acompañarme, México es mío.
El Prof. demuestra los trabajos y el alumno los ejecuta luego.
El Curso comprende 50 trabajos con los que el alumno obtiene un muestrario completo y hecho por sus propias manos.
Unico requisito: Haber terminado la Primaria y cartas de buena conducta.
Escriba a Av. 16 de Septiembre 10. Despacho 305. México, MEXICO México, Diciembre de 1944.
El millonario y el proletario percibir una parte, mínima parte, de sus pin La transformación económica de Inglaterra gües rentas Pero ¿qué hará con ella? Como los principales alimentos están escrupulosamen te racionados, y en Inglaterra las leyes se cumplen, el gran señor podrá comer en vajilla de (De El Tiempo. Bogotá, 13 II 44.
plata pero no ingerirá ni más carne, ni más leche, ni más manteca, ni más azúcar que el Un día, el mundo aterrado vió que el ejér el profesor Castillejo se halla emigrado en último de sus lacayos. También están raciocito nazi ocupaba casi toda Europa, conquis ondres y desde allí nos cuenta lo que observa, nados los vestidos y el millonario aprovechará taba a una doce. a de naciones, entraba triun con la objetividad y la exactitud de su educa sus viejos trajes porque no puede adquiririr fante en París, amenazaba a Londres. La Gran ción británica y con una cierta emoción idea más ropa, ni más zapatos que el postrero de Bretaña habría de elegir entre la rendición o lista de quien no en balde nació, como Don sus labriepos.
la invasión, La guerra estaba perdida. Quijote, en un lugar de la Mancha. Qué hará, pues, con su dinero? Tal vez Mas, al otro día, la Gran Bretaña, se irguió Merced a los informes de este imparcial tes comprar artículos de lujo, alfombras o alhajas sobre su isla deciendo que Alemania no se ha rigo, nos damos cuenta de que Inglaterra, la cuya producción sustenta a numerosos obreros bía encontrado todavía frente a una gran na madre del capitalismo, ostá viviendo hoy, de y mantiene la tradición de las delicadas artes ción decidida a resistir. El pueblo inglés lu. hecho, en un nuevo régimen económico, tan de la tapicería o la orfebrería. Pero el millocharía hasta la muerte, defendería casa por casa, distante de aquel capitalismo individualista nario es también un inglés y por lo tanto, un pero jamás se entregaría, Esta resolución no clásico como del socialismo colectivista revo patriota y contribuye ampliamente a los em era un hecho de armas: era sólo una actitud lucionario. Si el mismo Carlos Marx resucita préstitos de guerra, mediante los cuales ha remoral. Ese otro día, sin embargo, la guerra n, no sabría cómo clasificar a la actual socie. cibido la nación miles de millones de libras.
staba ganada.
dad inglesa. Ni asta dentro del socialismo que Hombre de su tiempo, ve que el tipo de miDesde entonces, el mundo, ya esperanzado, el definió, ni responde a aquel capitalismo ex Ilonario tiende a desaparecer, y queriendo irse ha visto combatir a las fuerzas militares britá plotador y despiadado que Marx estudió pre con dignidad, regala quizás a la nación, para nicas, junto con las otras fuerzas aliadas, en la cisamente allí, er Londres, hace noventa años, sa recreo y cultura, un suntuoso palacio, una Tierra, en el mar, en el aire. Pero, ante el in en los albores del maquinismo y de la grande finca espléndida como han hecho reciente.
terés dramático de las batallas, no ha podido industria.
mente Lora Lothian y Lord Astor.
prestar toda su atención a lo que entre tanto Pero en la Gran Bretaña se dirá. subsiste estaba aconteciendo, sin estrépito, en el interior la pugna entre las opuestas clases sociales. El proletanio. Cómo puede calificarse el de la propia isla británica.
Hay millonarios y hay proletarios.
régimen económico de una nación donde el Inglaterra ha realizado una decisiva trans En efecto, queda algún millonario y cierta bienestar, la libertad y la cultura de los obreformación económica, una revolución social mente existen en crecido número los que lla Tos han ido creciendo a medida que se enriqueverdadera, tanto más verdadera cuanto que se mamos proletarios, Sin embargo, veamos las cían los patronos. se pregunta el profesor ha llevado a cabo sin odio y sin violencia, sin cosas más de cerca.
Castillejo.
gritos y sin motines, sin lágrimas y sin sangre. El proletorio inglés se alimenta hoy lo mis Algo sabíamos de estos hechos, de estas El milonario. Ese opulento personaje no ha mo que el millonario. Acaso mejor, porque nuevas realidades que tanto pueden influir en sido exterminado en Inglaterra, No. Ni el go los obreros, empleados en trabajos duros re.
la evolución de la sociedad humana. Mas, aho bierno le confisca sus propiedades, ni el pue ciben doble ración de algunos manjares. Los Ta. esas realidades llegan hasta estas tierras blo se las incendia o saquea. Lo que ocurre hijos del proletario se recrean comiendo nade América, narrdas en forma viva por quien, es que el Estado, con el procedimiento nada ranjas, que el millonario no puede probar; en efecto, las está viviendo; transmitidas por escandaloso del impuesto, se le lleva una par porque están reservadas para los niños.
una Voz familiar que nos ha hablado desde te de las rentas, una parte que sube a veces El proletario vive con desahogo y con dig.
la radio emisora de Londres, hasta el noventa por ciento. No puede, ade nidad. Tiene el porvenir asegurado. Discute Esa voz es la del profesor español José más, enriquecerse con la guerra Porque de libremente con el millonario, y gobierna lo Castillejo. Durante más de 20 años, la Jun los beneficios extraordinarios as sencillamen mismo que éste, porque al lado de un ministro a para Ampliación de Estudios, creada en Ma te la totalidad, el ciento por ciento, lo que se conservador se sienta un ministro laborista drid, había encarnado el espíritu de renovación leva el Estado con el producto de tamaños El proletario reniega de los millonarios pero telectual de España. Castillejo era el secre. impuestos reciber subvenciones las industrias allá en el fondo, quizás piensa que, en una tario y, más que el secretario, el alma, de a menos prósperas y pueden los obreros ver au democracia económica, sería bueno que sobre quedla institución. Ahora, desvirtuada la Jun mentados sus jornales, viviese alguno que otro, para que encargara ta, proscrita la renovación intelectual española, Nuestro millonario, no obstante, alcanza a cuadros a los artistas y críase caballos de ca Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica