344 REPERTORIO AMBRICANO Baixench a mes.
Rafael Heliodoro Valle en Lima caudillo de la independencia mexicana (Ediciones Xochitl, México, 1944. Envio del dutor. Es un recorte de La Crónica. Lima, 28 de enero de 1945. Sus bibliograflas especializadas sobre Por Estuardo Núñez personajes o temas, han enfocado sobre él la atención y la gratitud de los antroPor tercera vez se encuentra en el Pepologos investigadores americanistas.
rú uno de sus amigos más dilectos, el Con su inspiración de animador, se nuescritor hondureño Rafael Heliodoro Vatren actualmente tres publicaciones de lle. Casi nos resulta forzado reafirmargran trascendencia científica en la vida le su nacionalidad centroamericana, pues de la cultura de este continente: el Bolelo sentimos tan nuestro por su actitud tín Bibliográfico de Antropología Amey por su lazo espiritual con esa gran ricana, la Revista de Historia de Améperuana y fina mujer de letras y de inrica que dirige la preclara figura de vestigación que es Emilia Romero, que Silvio Zavala, y la Revista Mexicana de casi estamos vencidos por la tentación Sociologia, cuya labor irradia a toda Ade proclamarlo con impulso de imperiamérica. En las dos primeras publicaciolismo espiritual, escritor peruano. Penes es colaboradora y comentadora prinro Valle es nuestro y es de América y cipal ide asuntos peruanos, la esposa otra vez llega trayéndonos el mensaje de Valle, Emilia Romero, cuyos aportes múltiple y distinto de siempre, que es a la investigación histórica son múltimensaje de poesía, de poesía vital y pales y cuya edición reciente de su trano de rebuscada poética cerebral; menbajo Probable itinerario de los tres viasaje de sabiduría, de ese saber sustanjes marítimos para la conquista del Pecial que él derrocha conversando sobre rú escrito en colaboración con Fernanlos tópicos más comunes; mensaje de do Romero, otro de nuestros más serios probidad, en esa viva revelación de honvalores culturales, la colocan len posiradez que él nos da investigando en lición muy destacada en nuestro mundo bros viejos y nuevos de América; menintelectual.
saje de generosidad, en el sacrificado Rafael Heliodors Valle.
Cuando en México se publicó la revisemplena de sus búsquedas y ordena(En estos dias finales de abril de 1945, ha estado en ta Universidad, que constituyó el más Costa Rica. ciones bibliográficas para el provecho grande esfuerzo hecho en América en de los demás trabajadores de la inteliSus estampas historiales (El Espejo pro de la difusión popular de la cultura, gencia; mensaje de fraternidad en else hitorial, México, 1937. reviven en proR. fué llamado a colaborar en abrazo de afecto que nos hace sentir a sa muy cuidadosa y llena de gracia esella. En cada uno de sus números apalos que somos sus amigos como si lo tilística, un pasado épico o pintoresco, en recieron entonces unos reportajes de cahubiéramos sido desde siempre y, plor fragmentos de tanto interés vital y tanlidad desusada en este tipo de menester fin, mensaje de comprensión y afecto, ta fuerza expresiva como los de nuestro periodístico, mes Valle charlaque coloca tan cerca y tan unido a esta Palma. Con respecto a Nueva España ba con los hombres de más vigor intetierra que no es la suya por determivendría a ser Valle un Palma menos calectual, o de mayor significación en tonación geográfica, pero que él siente lido y menos punzante, pero más estricdas las especialidades del saber obpredestinada a acogerlo como propio en to en cuanto a la exactitud histórica y tenía mediante su pregunta sagaz, o la todo momento.
más recortado en cuanto se refiere a la glosa oportuna, la enunciación por el inMuchos viajeros ilustres han pasado opulencia imaginativa que lo que fuera terpelado de una fácil relación de opipor Lima en estos últimos años, muchos nuestro criollísimo tradicionista con resniones, de datos, noticias e ideas de alhombres de probada inteligencia e indispecto al Perú del pretérito.
guna materia interesante. Se distinguían cutibles dones de simpatía han recala Pero Valle no ha quedado sólo en lo estos diálogos de la más fina prosapia do en estas costas, pero de ninguno nos evocativo; en otros libros (México imhelénica, y vinculados siempre a la más habremos sentido más cerca espiritual ponderable, Tierras de panllevar) se ha pura y desinteresada problemática de la mente que de este Rafael Heliodoro Vamostrado un escritor costumbrista, con cultura, por evadir la pregunta a la reslle, tan afín a todo lo nuestro, tan desingular alcopio documental. No quiso puesta de clissé. por evitar el párravoto de nuestras probables virtudes covier solamente el alma de América en funfo vacuo o pretensioso, en una suge mo severo con nuestros defectos, que se ción del pretérito, pues ha conseguido rente fluidez de pensamientos construcnos antoja el hermano que retorna al ho volcarla palpitante y actual er. la escetivos estimulantes, alejados de toda gar del que estuvo ausente muchas na o anécdota cercana a la observación pasión, plenos del propósito de instruir cenas pascuales con renovado afecpor sí mismo y lo ha conseguido por y de enunciar esas ideas que brotan de to y afán sincero de reincorporarse a lo haber utilizado al par los ojos del poela espontánea conversación, que no es suyo.
ta y las artes diligentes del acucioso intuvieron trabajadas para insertarse en el Pero hay cosas que deben decirse y vestigador. En México Centroamérica libro o que escapaban del molde del arfiguras como las de que de ha impresionado la realidad de sus ex tículo o del ensayo. No ha realizado toben encarecerse en nuestra América tan periencias de años mozos, con la mis davía Valle su propósito de editar esas necesitada de hombres Integros probos ma devoción y conscuencia. que mues páginas de diálogos con Waldo Frank, y laboriosos como él; así se explican es tra el José Gálvez nuestro, incansable re con Brailowski, con Tello, con Matsui.
tas líneas destinadas a perfilar breve e colector de anécdotas y de costumbres con Alfonso Reyes con tantas otras genincompletamente lo que el significa como criollas.
tes brillantes a quienes él interpeló, y hombre y como espíritu.
Valle Se ha multiplicado en estos úlconstituir con ellas un libro que contriLa de Valle es una vida dedicada a timos años, pues a su producción de buya a difundirlas y perennizarlas.
los nobles menesteres de la inteligen versos y a las estampas historiales y cos Es el momento de decir algo de la cia, a la cual no son ajenos ni los angus tumbristas, ha sumado una fecunda acti poesía de Valle. Su libro de 1922, Antiosos desvelos del que ha hecho de la vidad de investigador y de periodista fora sedienta, colecciona poesías muy anpluma una profesión, ni el sacrificio de alta categoría.
teriores a esa fecha y coloca a su audel que quiso vivir siempre honestamente Las investigaciones en la historia ame tor entre los representativos del moderde su inteligencia, limpia de dobleces y ricana lo han ganado intensivamente, ya nismo, la tendencia americana que im y de humillaciones.
en sus ensayos biográficos sobre Bartolo pulsó Rubén Darío. En esa etapa neoSeñero ciudadano de América, ha de mé de las Casas, el zarandeado após romántica de delirios y desmayos, de dicado su obra integra a esclarecer figu tol de los indios; ya en sus apuntes soalambicamentos mentales y esquisiteces ras de valor americano o problemas de bre la vida de Hernán Cortés, el preverbales. Valle supo mantenerse en una su cultura y a diseñar escenas america claro conquistador de México; ya en su linea media de buen gusto y guiado por nas en el tiempo y en el espacio.
reciente y exitosa biografía novelada de un ideal de perforación formal; de allí don Agustín de Iturbide, el ambicioso (Concluye en la página 351. y Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica