Enrique EspinozaJoaquín García MongeTrotsky

REPERTORIO AMERICANO 55 en nalmente al destierro los más destacados Repertorio Americano intelectuales españoles por la fuerza de las (De El Mercurio. Santiago de Chile, de ocBIBLIOTECA armas ítalogermanas.
tubre de 1944. Asimismo en el caso de Trotsky, el ReDE pertorio, contrariamente a la mayoría de los periódicos liberales, que callaron por ¿Cuáles cuántas son las revistas ameу AUTORES AMERICANOS cobardia o por cálculo, supo hacerle justi ricanas que hayan alcanzado un cuarto de cia, recogiendo su voz y la de sus amigos siglo de vida. Quisiéramos recordarlas y Del Grupo América de Quito hasta la víspera del asesinato del gran lino las encontramos, como no sean aquéllas der revolucionario en México.
de simple carácter oficial, que sobreviven En el deseo de completar la proEstos antecedentes bastan para aseguen función de la actividad fiscal nada ducción bibliográfica americana, más.
rarle a García Monge el reconocimiento las respectivas secciones nacionales, se la gratitud de todos los hombres libres del Por eso al caso de Repertorio America suplica a los escritores del Continente continente. Con todo, hay algo más que cano. es único y singular. Claro está que quieran enviar, con destino a la Biblioteca de Autores Americanos, sus obras, conviene recordar y es que Repertorio detrás de sus páginas alienta una voluntad Americano ha dedicado en diversas ocacomo la de Joaquín García Monge, maes en canje de las publicaciones de esta Entidad.
siones números especiales a varios de nues tro, publicista, hombre de acción, apóstol tros países. Así, a fines de 1940 nosotros de americanismo.
Los envíos se harán a la mismos fuimos encargados de organizar Para los chilenos este nombre es parti el de Chile y algunos años antes preparacularmente grato.
Biblioteca de Autores Americanos Anduvo por nuestra mos el de la Argentina.
tierra, vino a estudiar como tantos otros.
del Grupo América.
Pero volviendo a la indole puramente En fuerza de convivir con los nuestros Apartado Nº 75. Quito, Ecuador.
gremial del periódico, debemos agregar llegó a ser un poco chileno ocasional, como que García Monge, como escritor, ha senIsaias Gamboa, o el maestro Hostos. Cuantido de antiguo el problema candente de do un día se fué, no se desvinculó del de nuestra América, podía realizar tal nuestra expresión propia y original den todo del ambiente: lejó amigos, buenos obra, generosa y magnanima. Para que los tro del idioma castellano.
recuerdos y la impresión de un hombre de americanos se estimaran entre si era preA este propósito vale la pena recordar alta calidad intelectual.
ciso ponerlos en contacto, hacer que se unas palabra definitivas de Pedro Hen Luego transcurrieron algunos años. Un conociesen constantemente.
riquez Ureña en su libro, Seis ensayos en día, hace de esto un cuarto de siglo, llegó García Monge, en cierta manera, realibusca de nuestra expresión editado al el primer número de su Repertorio Ame za en su magnífica revista la labor de un rededor de veinte años por Babel.
ricano. hermosa bandera de solidaridad maestro, que comprende y difunde cuanto No hemos renunciado a escribir en es continental, clara y alta tribuna para ven pueda propender a una misión generosa pañol y nuestro problema de la expresión tilar los problemas del Continente.
para los hombres de una misma raza.
original y propia comienza ahí. Cada idio Tal vez cuando se desee escribir la his Ahora que celebra las bodas de plata de ma es una cristalización de modos de pen toria americana de estos últimos años, no su Repertorio puede sentirse satisfecho sar y de sentir, y cuanto en él se escribe podrá contarse con un testimonio más cla. de la obra cumplida: arrojó semillas que se baña en el color de su cristal. Nuestra ro y eficaz que el Repertorio. En sus han germinado, y ya se pueden gustar los expresión necesitará doble vigor para im páginas se encontrarán los valores de nues. frutos maduros y las cosechas opimas.
poner su tonalidad sobre el rojo y el gual tra cultura, de nuestra vida política, de la Pocos en América merecen más el hom da.
educación y el arte americanos. Como que menaje que se le tributa a García Monge, Desde su título, libre de cualquier adi García Monge, sin descanso, ha ido reco por su espíritu amplio y por el desinterés tamento racial latino, ibero o indo Re giendo en él todo lo que represente algún absoluto con que le ha consagrado una vida pertorio Americano ha seguido siempre la valor, arrancado de las publicaciones del rica en posibilidades, a la cultura nuestra.
tradición encuménica de Sarmiento y Las Continente o de Europa, o recibido directa Su obra corona su existencia como una tarria, Darío y Lugones.
mente de sus autores.
florescencia extraordinaria que ha de per.
Ahora que un régimen bárbaro impera Sólo un hombre, fervoroso de las cosas durar para ejemplo y dignidad de las bue en España y borra en nombre de la sedina cosas del espíritu.
cente Hispanidad el de los sabios y erudiD.
tos que han prologado y anotado a sus cláD. abrevía el nombre de Armando Donoso sicos bajo la dirección de la República, como en el caso concreto de Américo Casy Tomás Navarro Tomás, el eco acu Corazón y Vasos Nueva ARGENTINA sador del Repertorio se impone más que Una publicación mensual para el nunca contra sus delitos.
planteo y discusión de los problePor eso también deseamos a García mas nacionales Monge y a su notable periódico el cumplimiento de una nueva etapa igualmente larFundada en Abril de 1936 ga y fructífera.
Consulta por cita Secretario de Redacción: abrevia el nombre de Enrique Espinoza.
NAPOLEON CABRERA Oficina en San José Administrador Gerente: DANIEL RODOLICO Para todos sus trabajos en ingeniería y copia de planos, llame a los Suscrición por (3) años mn Teléfonos 5319 (Oficina) o 3201 Exterior por (3) años Dolls. Habitación. Electrocardiografía Dirección y Administración Ingeniero RAFAEL ROIG Metabolismo Basal Montevideo. 971 Radioscopía Buenos Aires Aptdo. Correos Nº 523 Rep. Argentina tro Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica