Joaquín García MongeOmar DengoStrike

262 REPERTORIO AMERICANO a Pero García Monge, que tiene un exce Mi querido don Joaquín: lente sentido de crítica literaria, reproduce allí las páginas más salientes que se Muy sinceramente he compartido el insertan en los diarios y revistas del Con goce de todos sus amigos por los muy tinente. Los aficionados a la literatura merecidos homenajes que se han hecho a encuentran en esa publicación verdade Ud. en estos días. Su obra del Repertoros modelos de una rica prosa o de un torio, la obra de su vida toda, reclaperiodismo ejercido con amor y cariño. maba las palabras de justicia que ahoGarcía Monge, que no tiene preocupacio ra le llegan de todos los países de nes políticas, echa mano de sus tijeras, América. Ausente de la ciudad el día en y así ha logrado hacer un muestrario in que le fué remitido el cable de sus más teresante de la literatura del Continente. fervorosos admiradores no pude adheEl esfuerzo de García Monge merece rir, como bien lo hubiera querido, a esa delstalcarse. Por iallá len 1920, pubblico manifestación que sellaba con una nouna serie de pequeños folletos que se lla ta de cálido afecto la entrega de la mó El Convivio, recopilación de pági Cruz de Boyacá conferida a Ud. por el nas y ensayos admirables. En El Convi Gobierno de Colombia. Van ahora estas vio aparecieron las traducciones al es líneas a llevarle mis congratulaciones epañol realizadas por Cornelio Hispano, fusivas y a decirle que hoy como ayer de algunas de las mejores páginas del estoy presente en toda demostración de mago del estilo que fue Ernesto Renán. admiración de cariño que puede ha La Oración arte el Acrópolis y mu cerse en homenaje suyo.
chas otras las conocieron, quienes no puYo sigo acá al frente de la Rectoría dieron leerlas en su idioma original, en del Gimnasio Moderno, sin abandonar las versiones de Cornelio Hispano. San por ello mi interés por los problemas tiago Pérez, uno de los maestros de la de la Universidad y por las obras sociaprosa periodística en Colombia, tuvo les las que he consagrado mi vida.
también su tomo; all leímos, hace mu En este año hemos completado treinta chos años, varios de sus discursos, de años de labores educativas en este Inslos cuales recordamos uno en la distri tituto que tantas palabras amables le bución de premios de un colegio, que es debe a Ud. Veré de remitirle algunos insigne por la profundidad de su pensarecortes de prensa alusivos a la conmien y por la exquisitez de su estilo. El memoración de este trigésimo aniversapoeta mejicano Gutiérrez Nájera, y mu rio.
chos otros, desfilaron por la colección de Que la suerte me depare, la Intima El Convivio.
satisfacciór de volver a estar allá algún Pocos animadores ha tenido la cultudía con mis buenos amigos de Costa ra en América a la altura de García Rica o de verles a ustedes por ColomMonge. Hoy que se ha cumplido el 25 bia. Entre tanto le envío mis votos efuaniversario de la fundación del Repersivos por su felicidad en el nuevo año.
torio Americano, estamos obligados Muy cordialmente suyo, felicitar a su director, como lo hacemos desde aquí, con admiración y cariño. Nieto Caballero Gil Blas. El Siglo, Bogotá, 10 IX 44)
Repertorio Americano, semanario de cultura hispánica que publica Joaquín Gimnasio Moderno García Monge en San José de Costa RiBogotá, Colombia ca, cumple este mes veinticinco años de existencia. Es un órgano dedicado por Bogotá, diciembre 19 de 1944.
entero a la defensa y difusión de los más altos valores de la civilización iberoameSeñor don Joaquín García Monge, ricana. No es sólo un divulgador literaRepertorio Americano rio sino una trinchera frente al imperiaSan José, Costa Rica.
lismo rampante, que empuñaba antaño ei big stick y ahora los cheques del Import and Export Bank.
Costa Rica ha sido en todo tiempo un oasis de libertad al que fueron a refugiarse los perseguidos de América: pasaron por allí o se sentaron a descansar de sus bregas heroicas: Maceo, Martí, Uribe Uribe. Es tradicional la hospitalidad de la pequeña república, donde tánto se quiere a Colombia y a los colombianos. Recuerdo que cuando la asamblea nacional costarricense aprobó el tratado de intercambio de titulos académicos con nuestra patria, el augusto cuerpo lo ratificó por unanimidad, poniéndose de pie todos los diputados, tras de escuchar la encendida arenga de Alejandro Alvarado Quirós.
Joaquín García Mongle representa el más alto valor cultural de Costa Rica: no es sólo un pedagogo eminente, sino un animador y un guía de la juventud. su regreso de Chile, se dedicó en su país a propiciar la reforma educacionista, iniciada por don Mauro Fernández. Tuvo la suerte de encontrar eco simpático en el gobierno del Lic. Alfredo González Flores, que le nombró profesor de la Escuela Normal de Heredia. Más tarde fue Director)
Le conocí allí a mi regreso de Europa, realizando una labor admirable, con la colaboración de intelectuales como Roberto Brenes Mesén, Omar Dengo y Luis Dobles Segreda. Se interesaba tanto por lo atañedero a Colombia, que basto le hablase alguna vez sobre el Colegio del Rosario, para que me invitara a dictar una conferencia sobre las tradiciones del glorioso instituto.
Le dije en otra ocasión, que se encontraba en San José el poeta Leopoldo de la Rosa y me urgió a que lo invitase a dar un recital en la Escuela Normal, que resultó lindísimo pues las alumnas del plantel existe allí la coeducaciónrecibieron al vate, portando peplos y larzando a su paso pétalos de rosa.
Después de que recitó Leopoldo, las mismas muchachas provistas de delan tales había pa saldo ya ell momento greco latino aderezaron, en cocinas eJéctricas, una sabrosa cena. Recuerdo que García Monge nos veía conversar y bailar a todos, complacidsimo.
La caída del presidente González Floque dieron un cuartelazo los hermanos Tinoco determinó el retiro de Joaquín García Monge de aquella trinchera de cultura. Fundó más tarde Repertorio Americano; desde donde defendió las tradiciones democráticas de Costa Rica, vilipendiadas por esa pareja de belitres.
La ca da de los traidores a la actitud de los escolares de San José de Costa Rica que, con sus maestros iniciaron una huelga general.
Joaquín Garcia Monge, adquirió poco a poco resonancia continental, hasta el punto de que años después el Comité de Cooperación Intelectual de la Liga de las Naciones, lo invitó a viajar a Ginebra, en calidad de observador.
Repertorio Americano un semanario: a su vera y bajo su patronato mantuvo García Monge una editorial, que sacó a luz dos colecciones de obras interesantísimas, denominadas a res al John Keith Co.
se debió San José, Costa Rica AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Refrigeradoras de Canfín SERVEL ELECTROLUX Plantas Eléctricas Portátiles ONAN Frasquería en general (Owens Illinois Glass Co. Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. Equipos KARDEX (Remington Rnad Inc. Maquinaria en general (James Motley, JOHN KEITH Socio Gerente RAMON RAMIREZ Socio Gerente no es sólo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica