Socialism

378 REPERTORIO AMERICANO ere muy leestas Lo presento Surgió de la misma entraña del pueblo bido a esa voluntad fuerte que impera en (qué importa cual. primitivo, incorrup su carácter. Cuando se tiene algo de poeto y nimbado de blancura, como el loto, ta, lo demás viene por añadidura.
que germina y crece sin contagiarse del Desde sus años mozos, mostró una rebarro que lo rodea.
beldía y dolor de vivir, sintiendo Su personalidad se sintetiza en jano el poder llegar a coronar su anhelo dos palabras: voluntad de acero y corade estudiar y cultivarse, ya que los recurzón de oro; pero, de ésos que se llevan en sos pecuniarios de sus mayores no le perla mano, lo que muy pocas veces sucede, mitían ensanchar sus conocimientos y darpara que cada cual tome de él lo que neceles libertad a las alas que batían su espírisite, aunque se lo lleven a pedazos.
tu y que se tendían lejos, lejos, con ansias Su lema: la Justicia y la Razón; prevainfinitas de vuelo. No obstante las dificulleciendo éstas, aunque actúen sus sentimientades apuntadas, su padre, viendo aquetos más queridos.
lla sed ardiente del muchacho Es de los de avanzada, con ideas de un socialismo moderado, puesto a prueba en truirse y aprender, comenzó por llevarle bros de diversos autores, el bregar cotidiano; usando de una mancomo el mejor sedumbre nazarena regalo. Así, continuó leyendo todo lo que para el caído y oprimido un rigor justiciero para el desalsus manos, dándoles preferencia a mado y opresor.
lon grandes filósofos y poetas; y todo lo De oficio noble, ejerciendo el que prac que comprendió renovaría su acervo, lo ticó dl Maestro de Maestros, habiéndose que fué consiguiendo con esa perseveranbastado él, para aprenderlo. Poseedor de cia dominante en su temperamento recio.
una habilidad privilegiada para toda clase Ferviente admirador de Darío, Martí y de labores, se suman a sus dotes de ma Silva, se ha empapado de lo que estos genera notable las de artifice. Nada hay por nios de la América han escrito, modelandifícil que parezca, que no lo ejecute, de do su intelecto y acicateándolo para buspor insen caía en car y encontrar Luz, su espíritu sediento de ella.
Escéptico por naturaleza y amargado por diferentes circunstancias de su vida, sus escritos se aprecia esta tristeza y dolor que lleva metidos en el alma, atormentándolo.
Admirado de sus coterráneos, no se ha querido dejar llevar de la lisonja y no ha sido con poco trabajo como he logrado su aquiescencia para sacarlo de su modestia y que consienta en esta publicación. Tengo fé y esperanza de que nos dará sorpresas en el futuro, para poder unirlo a la falange de los escogidos.
Costa Rica, mayo del 45.
Mis canciones (Envío del autor. Costa Rica, abril de 1945. DOLOR OCULTO VADE MECUM ¿Qué tienes, por qué estás triste?
Me preguntó un dia mi madre; Como no le respondi, Se consoló con mirarme.
Señor, un desencanto de la vida, un hastío perpetuo, un aburrimiento, este hondo desprecio, esta despedida, se anida en el fondo de mi sentimiento; El verso es hijo de fuentes y de palmas, No hay nada sucio que produzca estrofas Ni nada bajo para nobles almas.
Ven a mi corazón que abrasan llamas, Tú, que supiste traducir mis penas, En nobles versos y rimas serenas!
POR QUE Estás pálido, insistió; Dime si es que tienes algo: Alguna pena te oprime, tu mal te está matando!
En mi corta vida me he cansado tanto, que en la nube errante de mi pensamiento he oído que me dice el viento: la pena se engendra con el nacimiento.
Ahora que tengo la dicha De sentin tu cariño; tus miradas húmedas Consuelan mi penar. Mas, como no respondiera Ella me siguió mirando; CORAL MARFIL ¿Acaso te has vuelto mudo no quieres contestar me? como yo, aún callaba, Ella se acercó llorando. Dime lo que piensas, Al verme como un niño Haciendo lo que tengas buena voluntad?
Roja, roja Margarita, la del florido pensil. Una margarita roja?
so sí que es infantil!
Su pena, pena me daba. El dolor me iba matando. Pues ese día estaba roja y blanca como el marfil: rojos, muy rojos los labios, blanco, muy blanco el perfil. Una margarita roja?
Eso sí que es infantil. Dime Por qué te empeñas que te hable de amores. No ves que mi cerebro, Lo manda el corazón. que lo tengo lleno, De músicas y flores De ensueños y delirios, De vida de ilusión. que mis labios sólo Saben decir palabras De besos en tu boca, Fuente de mi pasión!
ANTIDOTO El verso es lago divino y nacarado, Poned en él un pensamiento puro, En él no existe lo vano y lo per juro Pues lo inspira un amor sacramentado.
Que este lenguaje mudo Que tienen nuestras almas, En un acuerdo mutuo, Tiene su alocución.
QUE POCO SOY!
Cuando el dolor te hiera traicionero, Buscad las aguas de este lago Santo, encontrarás alivio a tu quebranto, Al respirar su néctar hechicero.
Tú guardas un fragmento de madera como simbolo de nuestro amor. Yo guarido en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica