REPERTORIO AMERICANO 79 Beba cervera SELECTA De malta y lúpulo.
terna.
inlarnos. En las telas de Max no es otra co sa lo que ocurre.
Los asur cos que escug? para sus composiciones revelan la sinceridad del artista en su expresión: motivos melancólicos, motivos de dolor, motivos de esperanzas defraudadas, de gentes que esperan, de hombres que han sufrido, de mujeres que ocultan amores descompuestos. Seres que caminan bajo la vida, como se va al desnudo bajo una teinpestad. Para esta clase de temas no es meriester recurrir a la extravagancia; resultaría más fácil, si la notociedad nos fascina, echar mano al ventorro, a la bailarina, a la proxeneta, a la cursilería que se pavonea en los salones y en las plazas, S, porque ahí se acomodaría mejor cualquier desmán sin estrujar a nadie en sus fuer 96 ni en su sensibilidad.
tar aquí y allá, de repasar paginas y pa planos espirituales. No se desgarra de lo que externo ni se forma como germen en el mundo Quien coge por la calleja, bajo el tono ginas, de comprender la inasequible ilusión fenomenal. Parte del fondo mismo de la vida, es melancólico del crepúsculo o a la luz me tras de la cual va siempre un espíritu, a decir, de la intima conexión del yo que en dieval de sus lámparas o de sus ventanas legre o torturado, ha llegado a darse cuen su esencia espiritual y, por ello mismo, inentornadas, en donde la vida no baila si ta de que el dolor está siempre deformando Sólo la experinecia interna puede conducir no que se enmudece y el silencio se pone a los mismas dioses. No es eso Cronos al ser humano a encontrarse consigo mismo en hondo y los espíritus parecen mutilados, que engulle a sus propios hijos, no Vulel reino de Dios, que mora en nosotros, sequien ahí toma los pinceles para transcri cano que cojea en pos de su voluble. Afro gún la cita de San Pablo que, en forma muy bir al ambiente común el instantte desola dita, no Lacoonte sofocado po: la serpien oportuna, consigna Trebla en la página 270 do, para poner deformidades y complejos te, no la cólera de Aquiles, no la copa ende su libro ejemplar.
Pienso que los diversos canales por donde y ensoñaciones y el esperar eterno de sus venenada de los Médicis, no el suicidio ahora discurre la savia espiritualista, que esalmas, en unos ojos desmesurados, en unos del guerrero germano, en fin. No os patimula la vida de los seres más selectos, alcanbrazos que se distienden a fuerza de espe rece a ratos grotesco cuanto ocurre en un zará una superación cuando las ciencias de rar sobre un balcón sin simetrías, en unas mundo en donde debiera soplar sólo un la realidad, que son las del alma, mejor que con los métodos trascendentales demuestren extremidades que sostienen pavorosas aire suave de pausados giros. con los empíricos la verdad de su específico quietudes, en unas mejillas a las cuales a si nos vamos tras esas tragedias silen contenido y su singular sistemática. Esto a mi soma el rosicler de una novia sin fortuna, ciosas, cuyo escenario está detrás de un va juicio, es la obra fundamental de lo que resta en un errar sin norte, no puede ser sino un no, en mitad de suburbio, en el rincón de del presente siglo. Así como en el siglo XVII el método matemático natural precisó las lindes de artista cuyo caballete se apoya en la pa una casuca, en el fondo semioscuro de una las ciencias positivas, el xx y el xxi, llevarán numbra de las tristezas y sus pinceles se alma sin mirajes florecidos en frente, ahí a cabo el mismo trabajo en lo que se refiere a humedecen en los matices de un sentido veremos los veneros de Max y entonces no a las ciencias espirituales. Ello me hace pensar recóndito del devenir humano. Los colonos sorprenderá el motivo suyo ni la in que Charlas Intimas no es sólo un documento res que emplea Max son nuevos, nos pare terpretación suya, porque comprenderemos de palpitante actualidad. Es, además, una obra que se abrillantará en la perspectiva de los cen siempre nuevos y a veces vivos; pero e que ciertos dolores como ciertas dichas nos tiempos por venir.
llo obedece a eso, a que se han extraído imprimen formas nuevas. Max lo vio Usted, que me brindó, como un regalo de de un arcano en que el arte asume todos los sí, lo expresó así y, al hacerlo, se ha salido de dioses, la oportunidad de penetrar en las fitonos y todas las esencias.
la línea clásica; pero ha asumido las formas nas páginas de Charlas Intimas, me hará la honra de trasmitir algunas de estas impresio.
Las esculturas y, sobre todo, los cuadros interiores de la inquietud humana.
nes, al ilustre autor de ese libro, columna lude Max no son el resultado de un proceso minosa y fuerte en las corrientes del moderno caprichoso o rebelde: son trasmisión exacManuel Segura Méndez. espiritualismo.
ta del hombre que, a fuerza de viajar, de esCosta Rica, setiembre del 45 De usted soy amigo afectísimo y servidor, Aguilar Machado.
SE TRATA DE DOS LIBROS COSTARRICENSES (En el Rep. Amer. San José, 20 de setiembre de 1945.
Señor Profesor San José, 21 de Setiembre de 1945. bución del país en los últimos tiempos, al Luis Felipe González Flores Señor proceso de espiritualización universal, que es Heredia.
Lic. don Gonzalo Facio.
en medio del desconcierto que vive el mundo Presente.
ahora, el signo más alentador y más claro de Mi admirado amigo: Mi estimado amigo: un nuevo ritmo histórico.
Ya terminé la lectura del primer tomo de Un regalo para mi espíritu, de lo más Usted no ignora que la esencia de la presenla Historia del desarrollo de la Instrucción noble y exquisito que pueda darse, ha sido te crisis más que en el problema económico, Pública en Costa Rica. Ese tomo se refiere al sin duda, el precioso libro, Charlas Intimas radica en el moral. Cierto es, desde luego, que desenvolvimiento de nuestra cultura en la de Trebla, que usted personalmente puso en todo cambio profundo de los destinos históri época de la colonia; y usted me lo ha enviado mis manos una de estas noches. Lo he leído cos afecta al par, la superestructura y la infracon afectuosa dedicatoria, que he agradecido con vivo interés: con fruición. En ese libro estructura social. Pero ningún cambio o verpalpita la personalidad del autor, quien se dadera evolución podría acaecer, sin que Usted, que ha servido con brillo y ejemrevela ahí como pensador ilustre y sereno, presentase como primer elemento del mismo plar dedicación importantes posiciones en el como maestro de dilatada cultura humanista, una transformación en la ideología sobre la país, está haciendo ahora la mejor obra, la possedor de un nobilísimo corazón.
cual descansa, como en un soporte, todo el más fecunda, la que no puede pasar nunca: Charlas Intimas es la más valiosa contri complejo social. esa ideologia se incuba en escribir en las páginas de un magnífico libro aen extremo se Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica