FascismHitlerSovietStalinURSS

REPERTORIO AMERICANO 381 COesta vez no enumerar los regímeres que han abraza ocuparemos de ese punto más adelante. en el terreno de los principios que forman, do esa filosofía en los cinco sectores de la Esa situación casi solitaria de Rusia, des según se lo ha proclamado, el nexo vertetierra, en oposición a un solo Estado de luego, es natural. En rigor, dan comien bral de alianza de las Naciones Unidas y munista: la Unión Soviética. Pero no, no. zo hoy sus relaciones diplomáticas con los su propósito común: la extirpación del fasEl espectáculo de una insensata resistencia, demás pueblos. Se halla frente a un nue cismo, sea en Europa, sea en Asia o en cualaun de los inteligentes, a ensayar la com vo experimento en su vida de nación. quiera otra parte del mundo.
prensión de los problemas y propósitos del conviene al mundo, antes que su aislamien La posición de Molotoff contraria a la país soviético, si menos general ahora, bo to, su cooperación.
admisión de Argentina a la Conferencia, le resulta peligroso para la armonía y colabo Continuando, de ahí la petición soviética ha dado en los Estados Unidos un sitio ración internacionales.
del derecho a participar en la presidencia moral altísimo a la Unión Soviética. Se Consciente de todo ello, la de los debates. Si el Comisario Molotoff comprenderá esto mejor, si no se olvida el Unión Soviética, participante activa y de necesitó la lección que en práctica diplomá sentimiento iracundo oficial y popular norlas mayores en la guerra, quiere ser parti tica le diera el señor Secretario de Relacio teamericano por la conducta argentina en el cipante, igualmente activa y de las mayo nes Exteriores de México, Licenciado Padi curso de toda la guera. Manifiesta hace poco res, en la organización de la seguridad in lla, en cuanto a que la costumbre delega por la admisión de dicho país a San Franternacional. La guerra la ha costado muer la presidencia de una asamblea al repre cisco. No por la explicación que corre de te y lágrimas para cubrir de luto a siete na sentante del país donde ésta se lleva a ca que la delegación norteamericana hubo de ciones y destrucción material difícilmente bo, no lo sabemos. Que se la agradeció, lo verse obligada a plegarse a la demanda unacontenible en cifras, para dejar la vida y cuentan los periódicos. Sensible resulta que nime de las repúblicas latinoamericanas, ha paz futuras de su nación en la mesa de jue los impugnadores olvidaron el precedente sido menos lamentado y un mucho censurago de la diplomacia tradicional. Siente que de la Conferencia de Crimea. No la pre do su paso. Contra la tesis de que Argenes un derecho y su deber, tanto como lo es sidió el Mariscal Stalin, sino el Jefe de Es tina había declarado la guerra (un año y el de todos y cada uno de los países repre tado americano. Ya entonces se vió que los seis meses después de la rendición de Italia, sentados en San Francisco, velar porque hombres del Soviet ponen encima de las cos treinta y un días antes del fusilamiento de en esta ocasión no se escamotee la paz. tumbres protocolarias relacionadas con la Mussolini por la justicia de su propio pueDe ahí su solicitud de dos asientos adicio aplicación del Derecho Internacional, el pro blo y treinta y cuatro antes del suicidic de nales, hecha en Yalta y ratificada en San fundo interés de los objetivos buscados. Hitler. comentaristas de prensa recuerdan Francisco, para las repúblicas de Ucrania que, según lo resuelto, los invitados a la y Rusia Blanca. Estos dos asientos vigori Conferencia debían componerse de los zarán su posición, amenazada hay que demiembros de las Naciones Unidas, más de cirlo de una vez hasta que el futuro no Este es un aspecto, que algunos gustarán a sp. cif2 lista de Naiones Asociadas, cambie el hecho, por una América latina llamar adiplomático o antidiplomático siempre que estas hubiesen declarado la gueantagónica, que representa en la Asamblea de la Unión Soviética en la Conferencia de rra antes del 19 de marzo. Que Argentina, un fuerte poder votante. De ahí sin duda, San Francisco. Pienso que es cuestión de ni fue Nación Asociada, ni declaró la guecon igual objeto y para los fines inmedia especie. Especie y manera de ser se relaciorra hacia esa fecha, sino mucho después, el tos de la Conferencia de San Francisco, su nan. El oso tiene su manera y el pingüino, día 27.
insistencia en la representación del Gobier si esta criatura puede representar al clásico Subrayase el hecho de que Molotoff, en no de Lublin. Y, en perspectiva larga, ló diplomático, la suya. Diplomacia realista, su calidad de representante de una de las gico que se preocupe la Unión Soviética de en otras palabras, la de la Unión Soviética.
cuatro Potencias invitadoras, listo a reexaque haya gobiernos amigos al redor de sus Lo importante es hacer y ensayar la amisminar su juicio, solicitó lo hemos indifronteras, tanto como preocuparía a Estatad y confianza entre Capuletos y Montescado ya unos dos o tres días de espera, dos Unidos la presencia de un gobierno cos, si los delegados en San Francisco se han hasta poder considerar los méritos actuales enemigo en México o en las fronteras del reunido para asegurar la armonía y la paz del régimen de Farrel. en un cambio de inCanal de Panamá, con la diferencia de que, futuras entre los pueblos.
formaciones con quienes auspiciaban a Arpara fortuna de América, Aleraania no está El otro aspecto es el de su firme actitud gentina. El Comisario de Relaciones soviéen este continente y sí tras la puerta de Rutico sustanciaba, pues, algo conforme a prosia. Gobiernos completamente independiencedimiento diplomático. Pero, en vez de ello, tes y libres, eso es otra cosa. Pero aun hase precipitó el asunto a la resolución del cia ese fin, si es que existen razones de tevoto y la fuerza superior votante de la Amor, ayudaría un cambio de actitud del mérica latina ganó el juego. Importa aclamundo en relación con la Unión Soviética.
rar que la demanda a sujetar la cuestión a Es visible que la Unión Soviética ha veresolución inmediata no halló apoyo en ninnido sola o casi sola a San Francisco, porguno de los países de Europa, tampoco en que hasta su aliado en armas y colaborador los del Imperio británico, ni en los de Asia, inmediato en los planes de la paz, los EsAntonio y que en la votación respecto a este punto tados Unidos, puesto un asunto controverZelaya preliminar, solamente las naciones británitido al voto general, no puede olvidar los Castillo cas, excepto Nueva Zelandia, de entre los solemnes compromisos que tiene con las Cinco Miembros Permanentes que compodemás repúblicas americanas. Ejemplo prenen el Consejo de Seguridad, se sumaron sente, el respaldo del Departamento de Esal voto del otro miembro, o sea los Estados tado se oye esa explicación a la presión Unidos. Francia y China negaron su favor.
latinoamericana de la inmediata entrada de El quinto miembro, naturalmente, sabemos Argentina a la Conferencia, contra la petique es la Unión Soviética. Es decir, este reción rusa de unos días de espera hasta conEsta es la columna miliaria del Rep. Amer.
sultado que ya se prevé que ni la Unión siderar debidamente el caso del régimen de En ella inscribimos los nombres de los sus Soviética, ni Francia, ni país otro alguno Farrel, a la luz de los nuevos datos, favocritores que por años, hasta el final de sus días, le dieron apoyo. Ricos de espíritu fuecercano a Alemania, investirán a la Asamrables concepto de sus defensores. Nos blea de autoridad suficiente para decidir EURO. en el ron. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica