Civil War

Repertorio Americano Tomo XLI CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1945 Miércoles 30 de Mayo Año XXV. No. 988 No. 23 su San Martin y Bolívar tajaron con sus Sarmiento, el educador espadas los vínculos de las colonias espaPor Brenes Mesén ñolas en América del Sur y las constituyteron en Repúblicas. Bello y Sarmiento (En el Rep. Amer. se con agraron a civilizarlas. Bello y San Martín son los clásicos de la acción de!
pensamiento en Hispano América; Bolívar Sarmiento son sus grandes románticos, apareciendo así en los orígenes mismos de la juventud del Continente Sud Americano ese equilibrio entre el corazón y el intelecto sin el cual todo vuelo es un arrastre con una ala sola.
Sarmiento es civilizador por excelencia; apenas adolescente, hallándose en compañia de don José de Oro allá en San Francisco de Monte, enseña a leer a un grupo de mocetones campesinos, abriendo de esa suerte, su primera escuela; y a los setenta y fiete años, cuando ya ha oído los remos de Caronte que se acercan, está con la preocupación de la educación de las malas de inmigrantes que arriban a la República. Civilización y barbarie son los dos polos magnéticos entre los cuales se agita la totaj mentalidad de Sanniento; entre estas dos zonas se deslizan lacción y su pensar a lo largo de su tenez batallar de sesenta años. Escribir acerca de Sarmiento como educador es desenvoiver una vez más la integridad de su vida, au la del político, pues que en vísperas de Domingo Sarmiento inaugurar su presidencia en discurso diri(Retrato hecho por Carvalho en 1884)
gido a preceptoras y maestros que le recibían en la capital, pronunció estas palabras: Vamos, pues, a constituir la demo la filosofía política de Francia en aque nas, con sus virtudes y sus pasiones: ha cracia pura, y para esto, no cuento sólo con lla hora.
comenzado a deletrear la vida. En adelos maestros, sino con toda esa juventud Fué de maestro de escuela su primer lante amará las masas; hará por ellas que forma una generación entera, que me empleo. Intenta reformar las rezagadas cuanto esté a su alcance, pero sabe que ayudará en la obra. Para eso necesitamos prácticas que encuentra y el gobernador no está en ellas la vida política de la hacer de toda la República una escuela. De la Fuente, de Putaendo, le destituye. nación, sino en la minoría culta.
Con ser Presidente no cesaba de ser el edu La inquietud revolucionaria no da firme En lo cual guardaba esa no desmentida cador, el Civilizador.
asiento a las ideas que ha venido absorbien. semejanza de los generosos o vengativos Mas no llegó de un solo remonte a la do en sus lecturas, cada vez más devorode aristócratas que desde Alcibíades y los visión del estadista civilizador. tanta ras y continuas. El siente que su cabeza Gracos hasta nuestros días han abierto altura se elevó por grados, cada vez más ya va irguiéndose sobre la masa obscura de horizontes y afirmado orientaciones para amplios y seguros.
la barbarie ambiente que envolvió su ado las masas amedusadas y sin forma.
Comienza por instruirse a sí mistao. Di lescencia. Mas no se ha descubierto a sí El libro, sin embargo, tiene para él una ficultades de orden económico o de orden mismo.
fascinación invencibie. Desde 1833 se hapolítico en la provincia de San Juan le Ahora aprende el inglés. Es un nuevo bía dado cuenta de que él podia enseimpiden salir de ella para dirigirse a Cór lecho de mármol labrado para otro gran ñarse a sí mismo, de que la abundante doba o a Buenos Aires y se adentra en las torrente de conocimientos y de ideas que lectura es como las inundaciones de los lecturas que tiene a su alcance. Aprende a se derramara sobre la fertilidad de su ar ríos cuyas aguas al pasar depositan poco leer el francés en cosa de mes y medio y doroso ingenio. El maestro deviene edu a poco las particulas sólidas, que traen en con esto le queda abierta de par en par la cador.
disalución, y fertilizan el terreno. De allí vasta universidad de la rica literatura Durante el período de su servicio mili aquella arraigada convicción suya de que francesa, mediante la cual principia a seño tar en la guerra civil del 29 al 31 se ha uno puede aprender por sí mismo cuanto rear las ideas liberales que prevalecen en puesto en contacto con las masa, huma desee. Es el más recio palalín del autodi Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica