EDITOR: 1Repertorio Americano EXTERIOR: UN TOMO: TELEFONO 3754 CORREOS: LETRA En Costa Rica: GARCÍA MONGE.
Suscrición men. 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA 00 oro am. 00 DOS TOMOS El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ce der ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York de Xochimilco tiempo y Xochimilco (En el Rep. Amer. Uxmal, Xicht cutli, Netzahualcoyotl, Teo En la Eugenia, Te quiero porque te quie.
tihulcán, Pátzcuaro, Xochipilli, eufonía de ro. bailan felices unos yanquis que vienen a nombres cogidos al azar; plétora de sugeren.
weekendear al Xochimilco de los ensueños.
cias, evocación de extrañas divinidades tutelaTodo es fiesta de colores, de música res o de páginas brillantes de vo pueble crea. alegría sana en los corazones. Es el ambiente dor. Hermosas denominaciones indígenas que inefable el que vuelve a las gentes tan cordia.
han logrado mantenerse firmes a través de los les. Todo se socializa aquí: de una lancha a años y de las penas. Cuántas deformadas o la otra, pasan los bocados sabrosos, las flores, desaparecidas! Xochi, flor Xochimilco permane.
las frutas. entre desconocidos, se hacen conco incólume, gracias quizás a la sencillez de su tribuciones para pagar a los mariachis o bien, pronunciación se forman grupos que posan ante el fotógrafo.
No es el comentario para la ciudad de las Adela como la golondrina pasó con al.
flores. No es para el sitio lleno de los en garabia de voces infantiles. Ahí está el indio cantos y que enamora con facilidad asombrosa. viejo que ofrece, canta en su mexicanísimo acenSalimos de México en tranvia. Las grandes to: Compadrito, aquí tiene su pulquito. Por.
construcciones urbanas ya quedaron atrás y la que en los canales de Xochimilco abundan las campiña en verdes y sus matices, preciosamenbebidas y las mil delicias para el fruitivo pala te esmaltada por otros colores, deleita ouestros deo. Las canoas que rápidas resbalan sobre (Dibujo de Roberto de la Selva)
ojos y luego. los sauces huejotes en su hie las quietas aguas, llevan los famosos tacos rática dignidad, anuncian la cercanía de Xochi de flores de calabaza, de barbacoa, de chile po los atrayentes taquitos con la tónica del chile mico. Un mundo policromo se precipita al emblano, de frijoles. frutas en sazón, duices. y luego, la chinampa en que van las flores y baroadero con la sensación de aprovechar todos Variadísimos refrescos y cervezas sobre inmen ser romántico antes que glotón.
los momentos. Voces amables que invitan a sos bloques de hielo Al gusto del comprador Viva México, la feria de las flores, Jalisco.
tomar un bote; regaseos por los precios y el las diversas cosas: frías, tibias, calientes. así llegamos a Los Manantiales sitio que bien algún empujoncito del que ya Que no hay dificultad porque en las canoas via. merece otras páginas admirativas Desembarco resolvió su problema con el remlero y que aho jan también lo anafes donde se mantiene un precipitado de gentes que ya saben o que pre ra se lanza feliz a disfrutar de las delicias. fuego tan fiel, como el de las Vestales. Hir sienten novedades. Nuevo y brillante juego de Hay tanta vida en una mañanita dominguera viendito sirven los deliciosos tacos y congela. colores! lo largo de un plácido canal, las y plena de luz en Xochimilco! Esplendor en el das las Extra pomas y la Carta Blanca ventas de mil preciosidades elaboradas por las atavío de lanchas que pululan en los canales Te perdono porque te quiero dice Gloria, manos habilísimas de los mexicanos. El mercaEl Amor se destaca entre todas; ni una va sin talvez al galán que va en Eugenia donde se do está a la sombra de unos árboles que en nombre: Anita, Leonor, Eugenia, Adela, Lupi. lee: El perseguidor de mis amigas.
la a tura cruzan sus Hamas como brindando ta. y mucho más del santoral femenino, he mi cordial invitación, el bello indígena amorosa protección Abrigos cortos para mujer, chos con flores de distintas clases. cada remero, nos ilustró.
Xochimilco era un lago ostentando motivos típicos: el indio, trige, el embarcación lleva también, en un costado, una muy grande y de poca profundidad; poco la burrito, el nopal, el águila. Miniaturas son leytenda lirica poco se ha ido convirtiendo en un conjunto pre auténticas obras de arte: pulseras, collares, area En el hacinamiento del embarcadero es difí cioso de islotes donde hoy se admira una ve tes. Floreros, polveras; objeto, en madera, cue cil la lectura. Sale Rita con la suya: Qué con getación exuberante. Sobre una superficie de ro, paja, hueso. corta distancia, despliesuelo siento en tus brazos! Más allá, Aurora terminada del fondo lacustre, dlavaban estacas gan sus galas hechas a mano: manteles, paluce la siguiente: No me quieres, ni modo! muy juntas con el objeto de formar una especie ñuelos, tapetes Ya navegamos sobre la superficie wlue y de recipiente; en éste, se echaba tierra fértil y muy cerquita, una invitación a saborear levemente rizada y en la que flotan en ingenio.
en cantidad considerable. Así nacieron las chi elotes cocidos o quemados al calor de las brasa disposición, las hojas de agua, de verde in nampas, separadas entre sí por los largos y sas; más raquitos, refrescos y. nad, de café tenso y las de chilache diminutas y de un poéticos canales. La glebal no necesita riego Entre los paseantes, ambulan vendedores que tinde claro. Bordeando los pintorescos canales, pues el agua penetra fácilmente por entre los ofrecen variedad de otros productos.
se alzan majestuosos y en actitud de acendra palos Aplausos estrepitosos guían nuestros pasos do vigi ar los sauces huejores. Esparcidos por Manos habilísimas en la distribución de las hacia el restoran Moctezuma donde una multilas inumerables chinampas, realzan el paisaje chinampas; reina la asimetría que da tánta ori tud abigarrada mira en éxtasis a una joven pay dan la impresión de afectuosos cuidadores, ginalidad al paraje ilecebroso. Cultivos alternos reja que baila el jarabe tapatío los sauces llorones. Quiebran su llanto las impiden la monotonía: milpa, jardín, hortaliza. Llueven flores y. monedas también sobre guitarras y vio ines y entonao su canción nosY qué maravi loso panorama contempla quien los graciosos adolescentes.
tálgica los clásicos Mariachis. Dice el poeta se levanta un poco sobre el toldo de la embala El remero gentil nos regresa por otro camiLeón Ossorio: cación! Ohinampa es también el bote pletórico no y nuevos parajes bellísimos deleitan nues de flores: tros espíritus. Los sauces huejotes ref ejam sus Busca el alma del pueblo enhiestas siluetas en el agua, mientras dos inadentro de canción: Chinampas de Xochimilco, dios viejos, sentados en una chinampa, son el Mexicano que no canta, como cisnes encantados simbolo de hondas penas. Esta sencilla esen México no nació.
vais cubiertas de amapolas, cena me volvió a la realidad de un mundo tráde margaritas, de nardos.
Elvira dice: Tebeo pasar y suspiro al bergico, lleno de problemas muy difíciles de resoly sus lindas ocupantas hacen coro a Allá lejos y por donde ahora se oyen las ver. pensé. Cuán grande es el egoísmo los mariachis. En el horizonte limpio y azul voces concitadas de unos mariachis que canhumano! Hoy la felicidad nos hizo olvidar comperfilan sierras austeras y. siempre taz Guadalajara viene la india con su or pletamente el dolor de nuestros hermanos. ce huejote Rápida surca las aguas la canoa gía de rosas. Rosas sembradas, cada una en También me dije: Xochimilco encantador. Có petórica de claveles, margaritas. y la india su terrón, y luciendo sus galas. Rojas como mo es de fuerte tu seducción para habernos que ofrece gentil: Señorita, le damos lindas la sangre, de un amarillo quemado con sombra apartado de las hondas preocupaciones que son flores? el retratista que se apresura: Una encarnada en el centro. Rosas rosas en com el pan nuestro de cada día!
foto, jóvenes; ya las imagino retebién con esas binaciones gauguinescas. He visto a más de Lilia Ramos.
flores Vamos, pos on nativo contemplar el bote en que abundan México fascinador, agosto der 43.
una re 6au Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica