Democracy

324 REPERTORIO AMBRICANO Cuando la guerra acabe.
Las naciones latinas El Traje hace al CABALLERO (De El Tiempo Bogotá 15 XI 45. y lo caracteriza. la Cuando la guerra acabe. Ya están en en la fuerza y a la que hasta la misma SASTRERIA LA COLOMBIANA pie las cuatro columnas que mañana habrán fuerza, va a faltarle.
de sostener al mundo. Serán ellas el ImDE FRANCISCO GOMEZ HIJO Más aun: El viajero que hoy realizase perio Británico, los Estados Unidos, la el periplo del Mediterráneo recorriendo le hace el traje en pagos semanales o nión Soviética, la República China. Nadie las costas todas del mar latino, creería no mensuales o al contado. Acaba de repodrá regatearles esa hegemonía que, en cibir un surtido de casimires en todos hallar sino los pálidos recuerdos de ilusbien de la llibertad del universo, habrán os colores, y cuenta con operarios tres civilizaciones ya extinguidas. Más allá ompetentes para la confección de sus conquistado a costa del propio esfuerzo, de Italia, llegaría a Esparta y a Atenas; rajes.
esfuerzo gigante, y a precio de la propia luego, a las antiguas ciudades de PérEspecialidad sangre, sangre generosamente derramada. gamo de Efeso; al cabo, a Fenicia, la Frente a las cuatro grandes potencias Inglaterra de antaño; al retorno, por el en Trajes de Etiqueta vencedoras se hallará. con una inver sur, a Alejandría, y a Cirene, y a Carta Tel. 3283 50 vs. Sur Chelles tida grandeza a su vez la gran vencida: go. Las playas del mar de la cultura PASEO DE LOS ESTUDIANTES Germania. Todo el resto parecerá pequeño. clásica no son ya más que un inmenso Sucursal en Cartago: Esas grandes potencias son más que Esta museo de históricas memorias.
50 varas al norte del Teatri Apo o dos, en el sentido tradicional de la pala Decadencia, pues: general decadencia bra. Son super. Estados, Federaciones de del mundo clásico, y hoy del mundo latiEstados, como lo expresan los nombres no. se diría el viajero, ya de vuelta, ejército de Napoleón. Por cierto que, en mismos de los Estados Unidos de Améri al desembarcar len un puerto de España o nuestro siglo, España estaba progresando ca o de la Unión de Repúblicas Socialistas de Francia, extraordinariamente, tanto len riqueza coSoviéticals; el Imperio Británico es una coSin embargo, sentejante vision seria mo en cultura. La tragedia sobrevino en munidad de naciones; la China es un munsuperficial, equivocada. De Francia, de momentos de creciente vitalidad. El hilo do de pueblos. La misma Germania abarca España o de Italia podríamos afirmar lo de ese progreso, roto ayer, se reanudará gentes tan diversas como los prusianos y que de la primera de ellas ha escrito mañana.
los bávaros, como los ribereños del Rin y Romain Rolland: Un pueblo que, sin El porvenir no está cerrado para el gelos del Danubio morir jamás, ha resucitado veinte veces. nio latino. Nuevas obras francesas y esCada una de las cuatro grandes potenFrancia ha estado a la cabeza de la ci pañolas e italianas volverán a aparecer en cias vencedoras tiene una población enorme vilización durante doce siglos. Nada pro los escaparates de las librerías. Revistas que ha de expresarse en números de nuebaría esto, si en los últimos se percibiese cual La Nouvelle Revue Francaise o la ve cifras. Juntas las cuatro, vendrán a su ya un declive, un comienzo de decaden Revista de Occidente nos visitarán mar la mitad de la humanidad.
cia. Pero los tres últimos siglos trajeron, otra vez como antiguas amigas no olvidaAhora bien. En este mundo que va a por el contrario, una progresiva ascen das. Surgirán autores nuevos, nuevas ideas venir, que ya viene; mundo sostenido por sión. La Francia de Luis XIV, la de la Re que se extenderán por el mundo. Las misesa tetrarquía de grandes potencias, a qué volución y la del siglo xix fueron ad mas dificultades en que Francia, Italia y miradas papel les quedará a las viejas naciones imitadas en todo el orbe. To España se hallarán, podrán convertirse en latinas?
davía ayer, nuestros padres vieron a la fecundo lestímulo. Esas tres naciones, tras Francia vencida en Sedán levantarse en La respuesta, a primera vista, no puede el eclipse actual, tendrán que empezar de ser alentadora. Se diria que ha sonado unos pocos años, reconquistar el magis nuevo, abrirse el camino, rehacer su gopara esas naciones la hora fatal de la de terio de las letras, las ciencias y las artes, bierno, redificar el Estado. como cadencia.
congregar a los pueblos en la Exposición siempre fueron naciones creadoras, probaHace solo unos pocos años, no más de de París y organizar el primer ejército, la Elemente hallarán soluciones felices que diez, habría sido inconcebible una orgasegunda marina y el segundo imperio renueven la democracia le impulsen la marnización internacional del mundo que no co onial del planeta.
cha de la historia universal que, como excontara entre las potencias directoras, por Italia ha resurgido muchas veces. En ponte Croce, es la historia de la libertad.
lo menos a dos Estados latinos: Francia la esfera de la cultura, la Italia del Rena Por otra parte, el espíritu latino, alene Italia. si en vez de unos años, retrocimiento no fué inferior a la de la anti tado por el ambicioso Plus Ultra, emblecediéramos unos siglos, hallaríamos igua Roma. La cantera de sus gloriosos ma de las Castillas. rompió el veto de las civilización basada sobre la primacía de mármoles no está agotada. Ahora mis columnas de Hércules, salto del Meditetres naciones, las tres latinas: Italia, Es mo, el anciano Croce es quizás el más alto rráneo al Atlántico, y, con Colón los paña, Francia.
filósofo de nuestros días. El último ri Pinzones, INegó a este Nuevo Mundo donLas tres, en cambio, parecen hoy haber sorgimento italiano, el del pasado siglo de la antigua cultura clásica iba a renacer caído, Francia, derrotada, no sabe qué con Mazzini y Cavour, puede repetirse con un florecimiento juvenil, segura prola humilla más: si la invasión extranjera en este siglo xx.
mesa de espléndido futuro. Si el espíritu o el propio gobierno de Vichy que con se¿Y España? No hay que descon latino pudiese perecer en Europa, se salcreta satisfacción le dice que el país está fiar de ella, por grave que sea su crisis, varía en América. Bien lo recordábamos expiando sus pecados, las culpas achaca porque España ha realizado sus obras el otro día en la fiesta del centenario de das a la República. Italia, invadida por mejores al borde del abismo. En su decaCaro, el gran humanista, alma latina, fiel sur y por el norte; vencida como fas dencia bajo los Austrias, pintaba Velázgura que pedia la toga; varón a quien, en cista, impotente como pueblo libre; pasivo quez y escribía Calderón; en su decadenesa misma solemnidad, don Antonio Gótestigo de una guerra que se desarrolla cia bajo los Borbones, surgió el genio de mez Restrepo llabama ciudadano de la sobre su propio suelo; barco desmantela Goya, y aquel pueblo abandonado, entre antigua Roma.
do, sin rumbo, a merced de las olas. Es gado a sí mismo, sin ley ni rey, venció paña, desangrada, deshecha, arruinada, re al mayor poder de la tierra haciendo suLuis de Zulueta gida por una dictadura que sólo se apoya. frir, en Bailén, su primera derrota al gran una. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica