Joaquín García MongeNazism

62 RBPBRTORIO AMERICANO lado ante ellas y todos los trabajos han do que consta de muchos versos, se educa Amighetti.
merecido la atención acuciosa de los mejores con decencia y sencillez a ese pueblo que los (Vicne de la Pág. 57)
críticos y grabadores. Todos allá y en Nor agentes del nazismo en México, han tratateamérica, se han encargado de propagar do de desorientar.
no por un don de gracia, por un poder in la fama de que ya gozaban individualmenEs muy alentador, para los que hemos manente, secreto y misterioso de sus maes te, esos modestos forjadores de una vida no visto degenerar el Arte en mercantilismo tría.
ble, digna de vivirse.
barato y burda expresión, la delicadeza de Al ver Mujeres y Rocas. al recorrer el Ingeniosos y prácticos, acaban de publi estos muchachos, la agudeza sin insultos espacio hasta tocar con ellas, el ojo se vuelcar con un bello grabado, el corrido de Don ni diatribas, la lanza noble que no hiere y ve niño, y sueña en la vigilia, y se ve desChapulín, personaje que encarna al especu educa con sutileza.
del país originario de la infancia. Este lador insaciable y responsable directo de la Un nuevo triunfo se está apuntando ya es el prodigio, la maravilla a que Amighecarestia de la vida.
el Taller en común de Gráfica Popular, la tti nos somete y obliga, con él, que somos organización de sus trabajos en la ciudad de poſeedores y poseídos en la ronda de anDon Chapulin Chapulón Paris, Francia.
tiguas claridades.
Los que conocemos el prestigio de que ¡Vivencia; y valga en posibilidad Santo Compra y guarda mercancía Y, cuando hay escasez, gozan estos artistas y su calidad de moral, Tomás, a quien contesto y digo, por hoy, no vacilamos en afirmar que al Taller de sobre Amghetti: iHe visto y he creído!
Comienza la carestia.
Gráfica Popular de México, está llamado Costa Rica, agosto del 45 a llenar en el país, la más grande aspiraDon Chapulin Chapulón ción del Mundo moderno, de educar Tú que tienes un gran tino, por el Arte. El arte de la pintura, la esTe meriendas lo que siembra cultura, la música, todo al servicio de la Nuestro pobre campesino.
colectividad ABOGADO NOTARIO Felicitamos a estos artistas mexicanos y Oficina: 25 varas al de la Tesorería Toda la historia de la especulación se les auguramos éxito y comprensión.
de la JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL lee en el corrido de actualidad al que ya se TELEFONO 4184 le busca música, para que México lo canEstela de Martin APARTADO 338 te educando a su pueblo; pues en este corri Costa Rica, agosto de 1945.
OCTAVIO JIMENEZ UNA CARTA UN POEMA Lo molesto ahora enviándole mi poema Los Acantilados, de mi próximo libro del mismo nombre, con el deseo de que lo publique en el Repertorio. a la par de esta carta, para recordarle al país que mi campaña emprendida en beneficio de las bellas letras nacionales, no tendrá fin.
De usted he aprendido, en cierto modo, a ser tenaz en las empresas espirituales.
Affo. amigo, Moisés Vincenci AHORRAR es condición sine qua non de una vida disciplinada DISCIPLINA es la más firme base del buen érito LA SECCION DE AHORROS DEL Prof. Don Joaquín García Monge.
Repertorio Americano.
Don Joaquín: Ha visto usted, seguramente, mi campana empeñada para que los periódicos de Costa Rica restauren las páginas literarias que se hacían en los tiempos de Zambrana, cuando el costarricense soñaba con la literatura y había dejado de ser un fenicio.
Después también hubo horas quijotescas en el periodismo nacional. No creo que los periodistas tengan la culpa de esto. todavía más: le han servido al país en la mejor forma posible. Pero no han logrado sustraerse de las necesidades perentorias de sus empresas, para ponerse, en estos asuntos artísticos, a la altura de la prensa del testo de América y del mundo. En lo demás han logrado conquistas magníficas.
En lo literario, Don Joaquín, ya sabe Ud.
que nadie se acuerda en Costa Rica, en lo que a periódicos respecta, ya que el pueblo de nuestro país lee bastante por otros conductos de la poesía, del ensayo corto o largo; del artículo de periódico serio de verdad etc.
Los acantilados Banco Anglo Costarricense Mi frente es un acantilado en el mar. se rompen en ella las olas de la eternidad.
Quién creó el mar? Quién hizo a la eternidad?
Sólo responden los rudos timbales del mar. se cubre de espuma mi frente, como un acantilado de la eternidad.
Mi corazón es un acantilado frente a la inmen sidad. la marejada del infinito, se rompe en estre llas, más allá, en este tembloroso acantilado de la inmensidad.
El infinito canta eternamente, sobre el acanti lado de la Humanidad. el más antiguo del país)
está a la orden para que Ud.
realice este sano propósito: AHORRAR MINERVA COMPRAMOS lo 30 PRIMEROS TOMOS del Revista Continental de Filosofía Publicación bimestral dirigida por MARIO BUNGE Colaboraciones de investigadores de todo el Continente Sscrición anual: 10 ma. o dólrs.
o Número suelto marg.
80 Cts. de dól.
Giros y Cheques a la orden de Adolfo Moringo, Garay 431, Buenos Aires, Rep. Argentina.
El alma del hombre es un acantilado al borde mismo de la Divinidad.
Más allá de la frente, más allá del corazón de la Humanidad, más allá, más allá.
En el alma del hombre se rompen eternas las olas de la Divinidad.
Moisés Vincenzi.
Costa Rica, 1945. Repertorio Americano Dirijase al Apartado en esta ciudad Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica