EDITOR: GARCÍA MONGE.
Repertorio Americano EXTERIOR: CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA TELEFONO 3754 CORREOS: LETRA En Costa Rica: Suscrición men. 00 EL TOMO (30 numeros. dólares El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública, no se ha de ce der ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York Al margen de la obra Lecciones de la Ciencia Constitucional del Lic. Marco Tulio Zeledón. En el Rep. Amer. FOTOCEABADO CABEZAS Marco Tulio Zeledón.
Cuando el estudiante, compulsado por un concepto de fiel arraigo, a las conciensus inquietudes, se dá a la tarea de buscar cias susceptibles, de sus educandos, si del apuntes o textos complementarios que le devenir histórico por ende, se encuentra guien en el estudio de la Ciencia Consti ayuno. Dice el Licenciado Hernán Zamora tucional, solicita de sus profesores esa es Elizondo, al prologar la obra Lecciones cogencia. Pero, no obstante lo justifica de Ciencia Constitucional del Lic. Marco ble de esa demanda, dichas obras, o el pre Tulio Zeledón: No estudios de leyes, ceptor no las encuentra, porque no las hay. siempre transitorias, sino de los fundao bien, no las recomienda por su inade mentos del derecho, de la moral y de la cuación a nuestros programas de Segunda economía, estables y orientadores, es lo Enseñanza.
preciso en este aspecto intelectual de la Sentimos lo antedicho, en todo el ri educación cívica, y el Licenciado Zelegor de su evidencia dolorosa, cuando como dón cumple, con visión clara del asunto, estudiantes o como ciudadanos, con con este propósito fecundo de la orientación ciencia clara de nuestro papel futuro para ciudadana. Continúa diciendo tan disante la sociedad y el hogar, habemos. cómo tinguido educador y hombre de letras: natural incentivo de nuestro fervor patrió Pero atiende otro aspecto interesante: el tico, de enfilar proas hacia aquel pretérito histórico. Ni las instituciones, ni los prindesenvolvimiento operado en nuestras insti cipios normativos llegan a ser comprentuciones como engendro de una naciona didos plenamente, en su carácter de relidad libre y soberana, o hacia aquellos sultado evolutivo, de hijos legítimos de la hombres cuyas actuaciones, sinceras las idiosincracia y las vicisitudes de los pue.
más de las veces, arrancan de tantas déca blos, sino a través de los procesos históridas a esta fecha.
cos, estudiados con el afán de captar la Completamente imprescindible, en el verdadera esencia de la organización del sendero amplísimo del pedagogo, resulta Estado.
el conocimiento de nuestros hechos pasa Es aquí, en donde se acrecientan los dos, si con altura de miras quiere delinear méritos de la obra que comentamos. Cobra aquél, el hondo y edificante sentido de la mayores relieves lo escrito por quién, sin cátedra, considerada ella en su más pura apartarse del propósito primordial de inacepción. No podría jamás el maestro, o culcar principios constitucionales a los el jurista, en su carácter de guiador de ju estudiantes de nuestros colegios de Segunventudes. y menos si enfrascado en la da Enseñanza, auna a lo anterior, e!
lectura de simples disposiciones legaies, análisis histórico y filosófico, con el acierta con el Código enfrente, y no con el decu y la sinceridad del que, a su pluna de mento fehaciente ante su vista, intenta corte severo, ajena a calculismos o adularedactar textos, llevar una enseñanza, o ciones impertinentes, prodiga con devoción la mejor de sus tareas: hurgar nuestros archivos para derivar de ello, el conociEl Traje hace al CABALLERO miento y la autoridad impresos a letras.
y lo caracteriza. la Opinamos que debe proveerse a nuestros Planteles de textos que permitan al estuSASTRERIA LA COLOMBIANA diante iniciarse a base de personalisima investigación en todas las ramas del saber DE FRANCISCO GOMEZ HIJO humano; sin tener en cambio, que supedile hace el traje en pagos semanales o tarse a simples hojas impresas a polígrafo, mensuales o al contado. Acaba de recon la única resultante de cibir un surtido de casimires en todos los colores, y cuenta dentro de limites reducidos y absurdos. En con operarios competentes para la confección de sus buena hora que se escriba para los jóvenes, trajes.
que éstos a su vez nos devolverán con creces esos afanes, si sabemos inculcarles Especialidad desde temprana hora inquietud en el anáen Trajes de Etiqueta lisis de las cosas, y reposo en el juicio. 50 vs. Sur Chelles como bases de mejores proyecciones para PASEO DE LOS ESTUDIANTES la vida ciudadana. Pero asi escribiendo Sucursal en Cartago: con serenidad sin extremismos patológios o 50 varas al norte del Teatro Apolo claudicaciones mal disimuladas, producto estas últimas de una conciencia cívica mal dirigida. Bien dice el Profesor Zamora Elizondo, ya citado: Sentimos que el autor de este libro ha comprendido bien su tarea cuando a la disertación filosófica, a la enunciación de principios, ha enlazado la evolución de las ideas constitutivas del derecho patrio. agrega: Será este un libro provechoso para estudiantes y para estudiosos; trabajado despaciosamente, sin la premura de las empresas reproductivas, y sí con el reposo de quien por afición recopila sus conocimientos y sus convicciones, ha de constituir obra fecunda ha de prestar el beneficio que prestan siempre las páginas escritas al calor de una decidida vocación.
Siga, pues, el Licenciado Zeledón Matamoros, cuyo volumen ha venido a enriquecer el patrimonio de nuestras letras patņas, en su plausible afán. Amplíe su libro con una segunda parte. Será una labor digna de encomio, toda vez que, las juventudes de la Costa Rica futura, más democrática que nunca han de decir a quienes por ellas se esmeran, como lo hacen por sí propios. muchas gracias.
sus eninarcarse Rogelio Pérez Coto Costa Rica, marzo del 44.
af Nota bibliográfica: Lecciones de Ciencia Constitucional y Constitución Política de la República de Costa Rica Imprenta Nacional. San José Costa Rica. 1945 Otras obras publicadas por el Lic. Marco Tulio Zeledón: La Toxicomanía (Tesis presentada de previo a optar al título de abogado) 1937 Legislación Sanitaria.
Tomos II. III, IV, y Recopilación de Leyes Sanitarias) años 1936 y 1944.
Reseña Histórica del Régimen Constitucional de Costa Rica 1941 (Medalla de Oro de la Universidad Nacional)
Proyecto de Código Sanitario (en colaboración)
1943 Nuestras Legislación Antivenérea. 1944. Medalla de Oro de la Liga Social Antivenerea)
Primera Semana Nacional Antiveneree (Memoria. 1944, Tel. 3283 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica