Democracy

332 REPERTORIO AMERICANO Safo, mi guía de siempre (En el Rep. Amer. Safo de Lesbos ce así: La esencia de mí misma se desborda en quadará recuerdo alguno, pues no cultivas teramente en soledades, por mis sueños, co las rosas de Pieria, y entonces errarás oscura mo si sólo entonces yo pudiera sentir mi li en la mansión del Hades, ignorada aún entre bre expresión. La quietud y el ritmo miste los muertos ciegos. a nosotros no ha llerioso de la noche me rodea de una atmós gado su nombre, ni quién era, solamente la fera fecunda. Vibro en mis anhelos, vibro sentimos con potencia de movimiento retroen mis angustias, y el espíritu mío revolo grado en toda esta comunicación de atmóstea abriendo puertas por donde penetran to fera que nos trae consigo el tiempo.
dos los espíritus de las mujeres que han lu Safo ridiculizó, por ser honesta y justa chado están luchando, no por la paz o en consigo misma, a los guardianes del ginela guerra que entendemos comunmente, sino ceo, veladores del pececillo movedizo en la por algo más heroico todavía, porque exige corriente del pensamiento agitador de aguas más visión, más coraje: la lucha por la li que rompe los reflejos de cerebros ajenos.
bre expresión de una misma. El principio y le dice a uno de ellas. Oh tú que tienes verdadero reside en la simiente sana; de ahí pies largos de siete brazas y sandalias comque obra meritoria de mujer pueda estar puestas de cinco cueros y hechas por diez solidamente afirmada y vuelta a lo efectivo, zapateros! Para estos y los rústicos mesquicuando eso de ser una misma sea una rea nos, se dirige con frases prosaicas, hablánlidad. Una misma pensando, una misma doles, sin cantar. sus gestos entonces no moviéndose con ambición libre y superado armonizan con la danza y el acento; como si (Concebida por un antista del siglo xix)
ra. Pienso entonces en Safo, mi guía de me la estridencia producida por sus palabras moria en el ancestro. Safo sonríe y su son rompiera toda equidad. Fue amiga Safo de Dijo Safo también: La riqueza sin ti, virrisa desvanece ante mí el polvo que carco Alceo, uno de los mejores líricos griegos. tud, es una mala vecina. Pensamiento uni.
me, la mugre de insensibles y mi atmósfera Fue amada y quiso amar noblemente. Has versal y sabio cuyo perfume llega hasta nofructifica. Comprendo ahora como los ro ta nosotros ha llegado un fragmento muy sotros para que lo reflexionemos aún después manos patriarcas y jurídicos, dejaron perder significativo de un su diálogo con Alceo. Di de 600 años emitido. Safo ha perdurado la poesía de Safo, comprendo también que en el ambiente con halo positivo. Está ahoes imposigle pedirle al bizantino Ovidio, tan Alceo Quiero decirte algo pero me es ra con nosotros en sus palabras, ayudándolleno de estridencias, que la estime, porque difícil, bajo los ojos avergonzados y callo. nos a proseguir su obra, ascendiendo siempre cada uno da lo que por dentro lleva. Safo Safo Si fuera tu sola guía la belleza mientras haya hombres y mujeres, que siempre cantó lo que sentía. Safo era Safo y ésta hubiera tomado plena posesión de vuelvan sus ojos al pasado para compren en todos sus poemas. Sus cantos por estar ti. no bajarías tus ojos avergonzado y di der a la abeja pieria. habrá fraternidad y siempre tan llenos de ella misma, fueron lirías lo que sientes libremente, seguro de altura en el mundo.
bres de moldes y la hicieron inmortal. Re que irradias tu esencia más pura.
Vera Yamuni.
cuerdo que Solón, pocta y legislador, en su ¡Hermosa lección de Safo para Alceo!
madurez exclamó en presencia de sus nie tos: He de aprenderme un canto de Safo para morir tranquilo. esta griega, inmorSalmo de fe tal como poetisa, se bifurca acentuando pro piamente su color al valer como mujer. Ella (En el Rep. Amer. crea en Lesbos un colegio y allí enseña a las Madre. Novia. Hermana. Huja.
muchachas de la Grecia a llevar dentro de sí ritmo de artistas. Bailan las jóvenes al Scinos la dulcedobre donde el Señor levarla aire libre, frente al mar, al compás de los su antorcha bendecida sobre la tierra triste.
cantos de Safo. La espuma de mar que ha de Nosotros depende la gloriosa jornada. dado origen egipcio a Venus y que circunda Dentro tu pecho humilde, se abre una rosa, Madre; la isla de Lesbos, el paisaje, sus discípulas dotadas de fresco entendimiento para aban corre un rio de gracias desde tu brazo, Hermana; donar el gineceo y entrar en su escuela de Novia, bajo tu sueño se cobija el milagro.
artistas, inspiran sus cantos. Insultan los Hija, tu mano leve endr bola esperanzas. cómicos, se ríen los graciosos de antes de Sepamos darnos todas dl motivo supremo ahora, que siempre son los mismos. Safo lesituándonos al frente de nuestra misión alta vanta su frente pura de mujer que se supey que comprenda el Mundo que nuestro labio sabe ra, y hace superar, Continúa bailando, candecir esta sublime palabra, camarada!
tando y enseña a sus alumnas a marcar el ritmo con la esencia de sí mismas. También Obrera. Campesina. somos un mismo barro; dirige Safo sus ojos profundos a la ciudad en Nosobros arrulla sus ideales la patria.
de Atenas y contempla a las mujeres del Por los cuatro horizontes de la Fé y la ternura gineceo, estancadas, pesadas dentro de la sienta crecer sus alas en Dios, la Democracia!
molicie del tejido, infecundas, y dice a una rica de nacimiento y alto rango: Mujer, Alicia Prado Sacasa.
un dia te ocultarás en la tumba, de ti no León, de Niciqagua diciembre de 1944.
Costa Rica, Diciembre del 44. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica