72 REPERTORIO AMERICANO CANTO BOLIVAR Bolívar (Según Tenerani)
Por Alfredo Saborio (En el Rep. Amer. Bolívar inmortal, al más genial Libertador, al creador de democracias peleando por la Unión con bunderas libertarias, er esta hora de ansiedades, va mi épica canción.
Que me brinde luz y acierto a mi Musa yo le pido.
Yo le ruego al Cielo Santo que me traiga, por mi fe, estro lleno de armonías en los versos de mi canto, las cadencias y los ritmos, los motivos de la Lira cuando forja la Belleza por la gama de la Euritmia, si la Musa los inspira. Quién define?
Es Bolivar para América, y así es propio el definit, una antorcha que ilumina el sendero sacrosanto del Pasado y del Presente y también del Porvenir.
Una antorcha que un instante vuelve luz el horizonte y se aviva cuando cumple su destino libertario.
Vedla allá brillando siempre como faro redentor en lo alto de la gloria de su épico Calvario!
El habló de democracias y de Unión y Libertad, elevando victoriosas, hacia el Cielo, hacia el azur, las banderas de cien pueblos hechos de ansias de Justicia bajo el Sol resplandeciente de su América del Sur.
Fué su ideal hecho promesa.
El subió hasta el Monte Sacro, a lo alto, al Aventino y, extendiendo frente al Cielo frente a Roma, frente Dios, su derecha mano firme, signadora del Destino, pronunció su juramoto. Oh visión de los ocasos recogida por los siglos, por la Historia, por su Maestro. Romperé én cien mil pedazos las cadenas esclavistas que aprisionan a mi Patria!. temblaron las montañas con ardor, y en América de fuego se cubrieron sus volcanes, porque ya se había encendido la gran llama del Amor, porque un Héroe se ligaba a su misión, iniciando, de este modo, con lealtad, el gran drama del futuro que auguraba para América su ansiada Libertad!
Es entonces que desciende, cruza el mar apareciendo frente América, cuando el Ande se estremece por la fuerza de su ideal y entre rayos y entre truenos, a caballo por los llanos, remolino o vendabal, a caballo por los picos y las cumbres de los Andes, a la luz de los relámpagos gloriosos, tremolando sus banderas, a caballo con sus hombres presurosos, los llaneros inmortales, alza altivo la divisa de su gesta ennoblecida: es la antorcha con que incendia los reductos humillantes de la raza envanecida, y junto a esa viva llama libertaria, su tizona se hace un indice humaro.
un ruta que señala el sendero sacrosanto del patriótico solar americano. su obra?
No es la guerra por maldad es la guerra por la Paz, paradoja que comprenden los que anhelan Libertad.
El valor en la pelea liberando a las naciones, el cerebro de Estadista realizando la Política inspirado, no de un pueblo solamente, no tun solo de un Estado: va su lucha gigantea, que su espada siempre gana, por la Unión, la Libertad, por su América Indo hispana!
Vedle entonces un soldado, un político, un poeta y un hermano.
Vedle entonces hecho un héroe del paisaje americano, digo mal: indoespañol, que con Sucre y San Martin, y Morelos y Higgins y Martí, da su mano a Jorge Washington al fin liberando un continente, nuestro propio continente, gesta altiva que nos hace alzar las frentes con orgullo de ser libres, dignidad que da el sabernos para siempre independientes!
De tal guisa va confiado, realizando sus batallas; va a caballo por los llanos, va a caballo en su Palomo, por los Picos de los Andes; a caballo en su Palomo va escrutando los arcanos, por los montes, por los riscos, por las cumbres, a caballo por desiertos. más allá.
a caballo en su Palomo cruza el Páramo de Pisba para caer en Boyacá y gritarle a su Colombia como cumple todo un Héroe su promesa de Verdad el forjac para los pueblos su jurada Libertad. Oh visión apocaliptica! caballo con sus huestes, más valientes, más guerreras, va Bolivar por los llanos dilatados de su América, tremolando sus banderas, gonfalores que se cubren de gloriosos resplundores cuando el Sol de Carabobo ilumina en Venezuela, con patrióticos ardores, sus gloriosos estandartes, los que ostertan su oriflama, y proclamen ante el Mundo que otro pueblo se hace libre a la luz inextinguible y libertaria de su fama. Oh los héroes inmortales. Oh los genios de Carlyle, los que forjan nuevas Patrias de verdad, los que quitan las carlancas, los que rompen las cadenas en misión de humanidad. Vedle aun como un torrente desbordado en el Pichincha, tetador, para hacer que surja libre (Concluye en la pág. 75. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica